RECURSOS.

Documentos, enlaces y recursos de interés relacionados con la Educación Social

Títulos propios universitarios

(362)
  • Experto Universitario en Interculturalidad, Justicia y Cambio Global

    Título de Experto de la Universidad de Oviedo. UO.

    El título va dirigido a todas las personas que deseen mejorar sus recursos y habilidades sociales en el ámbito del encuentro entre culturas y los procesos asociados al cambio global. Así pues, los contenidos resultan cruciales en entornos profesionales muy diversos, como pueden ser las agencias, asociaciones y organizaciones de cooperación y de defensa de derechos humanos; agentes políticos y sociales; juristas; miembros de departamentos de recursos humanos de las empresas; profesores/as y maestros/as; personal sanitario; psicólogos/as; profesionales del ámbito del turismo, de todas las ramas de las humanidades y las ciencias sociales. Los titulados/as serán capaces de desarrollar proyectos de intervención social y educativa en el ámbito de la interculturalidad. Se orienta también a quienes deseen ampliar sus conocimientos en este campo para desarrollar trabajos de investigación posteriores.

  • Especialista universitario en masculinidades, género e igualdad

    Título propio de la Universidad Miguel Hernández de Elche. UHM.

    e abordarán temáticas que irán desde la construcción sociocultural de la masculinidad a los procesos de cambio y resistencia frente al ascenso social de las mujeres, llegando hasta cuestiones más concretas vinculadas con la corporalidad y la sexualidad masculina (pornografía, prostitución, trata, etc.) o la violencia de género, la corresponsabilidad, la paternidad, los cuidados y las emociones o el riesgo, la competitividad, etc., como ejes articuladores de las prácticas masculinas de muchos varones.

  • Experto Universitario en Desarrollo Comunitario y Participación

    Experto Universitario de la Universidad Pública de Navarra. UPNA.

    Está orientado a la formación de profesionales capaces de promover la influencia de la ciudadanía en la definición democrática de las políticas públicas, capacitados para dinamizar procesos participativos, con capacidad de decisión, desarrollo y evaluación de los mismos, así como la preparación necesaria para democratizar el funcionamiento y la eficacia de las administraciones públicas, potenciando a su vez el tejido social y asociativo y el protagonismo de las personas sobre su propia existencia y el devenir comunitario. De lo que se trata es de ser capaces de activar las mediaciones, herramientas e instrumentos que permitan el inicio de procesos disruptivos en los que intervengan los individuos y agentes sociales para proceder ante sus problemas, promover actividades que contribuyan al empoderamiento individual y colectivo, incrementen la participación y aporten iniciativas de mejora, cambio y transformación social con el objetivo de que las poblaciones puedan acceder al bienestar social y calidad de vida.

  • Diploma de Especialización en Educación Sexual

    Diploma de Especialización de la Universidad Pública de Navarra. UPNA.

    La educación sexual debe aportar una visión completa de la complejidad del ser sexuado y partir de la consideración de que es una parte integral de la personalidad de todo ser humano. Su desarrollo personal pleno depende de la satisfacción de necesidades humanas básicas, como el deseo de contacto, de intimidad, la expresión emocional, la búsqueda del placer, la ternura y el amor. Asimismo, hemos de tener presente que se construye a través de la interacción entre el individuo y las estructuras sociales, y que su desarrollo pleno es esencial para el bienestar individual, interpersonal y social. ¿Qué es el sexo? ¿Qué es la sexualidad?  Los conceptos relacionados con el sexo se hallan por todas partes. Se usa el sexo como reclamo de venta y los medios de comunicación subrayan de manera ostentosa aquello que puede tener un toque morboso o de escándalo sexual. Pero, en paralelo, hay muy poca cultura sexual y lo que hoy sabemos, desde el punto de vista científico, ha sido adquirido muy recientemente.

  • Máster en Musicoterapia

    Máster de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. UEMC.

    La infancia y la adolescencia son periodos clave que proporcionan las bases fundamentales para el trabajo del Musicoterapeuta. Nos focalizaremos en el estudio de la Musicoterapia infantil y adolescente, aunque los alumnos también recibirán formación sobre otros colectivos (como adultos, mujeres embarazadas y 3ª edad) con el fin de que su formación sea completa y finalicen el Máster con la preparación necesaria para aplicar la Musicoterapia en cualquiera de estos ámbitos.

  • Máster en Educación en Museos y Espacios Culturales

    Máster de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. UEMC.

    Se plantea con la finalidad de ofrecer una formación específica y actualizada sobre uno de los campos más importantes y de mayor crecimiento en el ámbito cultural actual. La creciente demanda de formación y de acceso a la cultura por parte de la ciudadanía en las últimas décadas, unido al fuerte desarrollo que el conocimiento está experimentando gracias a la expansión de las TIC y las redes sociales en los últimos años, ha empujado a los museos e instituciones culturales de todo tipo a ofertar un número ascendente de actividades educativas, dirigidas tanto a la comunidad escolar como a todas las franjas de edad y segmentos de público. Un campo que, en los próximos años, irá en aumento progresivamente en el ámbito hispanohablante, a semejanza de lo que ya ha ocurrido en el mundo anglosajón.

  • Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales

    Master de la de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. UEMC.

    La finalidad de este Máster es formar a los futuros profesionales del área de dirección a través de unos estudios de calidad que den respuesta a las necesidades del mercado laboral en este campo. Para asumir esta finalidad, el Máster proporciona los conocimientos y las habilidades necesarias para identificar, caracterizar, atender y evaluar los diversos puntos que surgen, no solo en el día a día de la función, sino tratando de desarrollar la capacidad para el pensamiento estratégico, necesario en cualquier profesional que desempeñe su labor en un contexto multidisciplinario.

  • Título de Experto Universitario en Mediación

    Título de Experto/a Universitario/ria de la Universidad de la Universidad de Zaragoza. UNIZAR.

    El objetivo del Experto Universitario en Mediación es la adquisición de competencias profesionales en mediación a través de una formación universitaria de calidad en gestión y resolución de conflictos, desarrollando saberes conceptuales, procedimentales y metacognitivos especialmente en mediación civil, mercantil, familiar y en otros ámbitos de mediación, favoreciendo una nueva cultura social de convivencia pacífica.

    Tipo: enlace
    Territorio:
  • Màster de Formació Permanent en Convivència i resolució de conflictes escolars

    Màster Propi de la Universitat de València. UV.

    Aquest màster té entre els seus objectius: introduir la importància de la fisiologia del cervell i del Sistema nerviós i endocrí per a controlar impulsos i emocions i resoldre conflictes, el de sensibilitzar els estudiants per al tractament educatiu dels conflictes escolars i descobrir la perspectiva positiva del conflicte, aprendre a analitzar conflictes i a aplicar la legislació vigent, conéixer diversos processos de resolució de conflictes i ciberconflictos, presentar l’aportació de la mediació escolar a curt, mitjà i llarg termini i adquirir les estratègies i habilitats necessàries per a complir la funció. També treballarem la identificació i tractament de l’assetjament escolar i tècniques d’educació emocional, així com estudi de casos i pràctiques directes.

  • Expert Universitari en Gestió Cultural Sostenible

    Expert Universitari de la Universitat de València. UV.

    L’objectiu principal és formar professionals per a liderar projectes de gestió cultural sostenible, dotant-los d’habilitats pràctiques a partir de l’experiència de destacats especialistes de l’àmbit acadèmic i professional, que estan desenvolupant amb èxit projectes de gestió cultural sostenible en diferents àmbits. A més, el curs proporciona una xarxa d’aliances entre els participants en el curs per a formular estratègies, intercanviar informació, generar recursos i elaborar indicadors de progrés per a projectes de gestió cultural sostenible, convergint en l’impuls d’una cultura sostenible.

  • Màster en Addiccions

    Máster de la Universitat de les Illes Balears. UIB.

    Es tracta d’un màster que recopila les aportacions del Currículum Universal de Prevenció (UPC) i del Currículum Universal de Tractament (UTC) i que aporta una visió multidisciplinària, recorrent visions procedents de la farmacologia, el dret penal, aspectes ètics i tècniques de gestió de les drogodependències, entre altres. Amb aquesta proposta, de caràcter semipresencial, pretenem dotar de competències actualitzades als professionals de la salut, el treball social, la psicopedagogia i el món judicial, al mateix temps, permetre el desenvolupament de la seva vida laboral.

     

    Tipo: enlace
    Ámbitos:
    Territorio:
  • La política de les dones

    Màster de la Universitat de Barcelona. UB.

    Adquirir coneixements sobre el saber, mètodes de recerca i política de les dones des de la pràctica i pensament de la diferència sexual mitjançant matèries com ara la filosofia, la pedagogia, la teoria feminista, el dret, la política, l’art, la història, la poesia, la psicologia, la teologia, la història de l’art, l’escriptura o la mística.

    Tipo: enlace
    Ámbitos:
    Territorio:
  • Intervención en Casos de Violencia de Género

    Certificado Universitario de la Universidad Pablo de Olavide. UPO.

    Tener un amplio conocimiento sobre la legislación e intervención sobre violencia de género. Promover el desarrollo de una practica profesional en el ámbito de la prevención y en casos de violencia de genero sobre la mujer y protección de los hijos menores, manejando la información científica y académica que permita el desarrollo de la practica profesional.

    Tipo: enlace
    Ámbitos:
    Territorio:
  • Género, Masculinidades y Acción Social

    Título propio de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU.

    El objetivo general del curso es formar a profesionales en perspectiva de género y, en concreto, en el campo de las masculinidades de cara al desarrollo de trabajo con hombres en cualquiera de sus dimensiones (intervención social, planificación, política social). Se mostrarán los diferentes escenarios desde la desigualdad, poniendo especial énfasis en los mecanismos de la masculinidad hegemónica para mantener el poder con especial atención a las estrategias para prevenir las violencias machistas. Nos acercaremos a diferentes enfoques y metodologías desarrolladas a nivel internacional y en diversos contextos culturales.

    Tipo: enlace
    Ámbitos:
    Territorio:
  • Máster en prevención y tratamiento de las adicciones (híbrida)

    Título propio de la Universidad de Salamanca. USAL.

    El curso capacita al alumno para el ejercicio terapéutico – educativo con el drogodependiente, aportando información general sobre distintos modelos y enfoques psicoterapéuticos, haciendo hincapié en el modelo de base antropológica bio-psico-social, que aporta las claves para el desarrollo de una intervención eficaz, desde un enfoque aplicable a cada caso particular y que ayuda al mismo terapeuta en la observación de sus propias emociones, reacciones… y situaciones relacionadas con cada proceso en curso.

    Tipo: enlace
    Ámbitos:
    Territorio:
  • Máster en identidad sexual y diversidad LGTBI+ (Virtual)

    Título propio de la Universidad de Salamanca. USAL. Online.

    En la actualidad los temas relacionados con igualdad de género y diversidad sexual y afectiva poseen un enorme carácter atrayente en los campos de estudio de la igualdad. En los últimos años se ha comenzado a investigar de forma seria concretamente los aspectos académicos que tienen que ver con los movimientos LGTBI+ (lesbianas, gais, transexuales, transgéneros, bisexuales, intersexuales…). Por su parte las políticas de igualdad de género poseen un enorme interés académico, científico y profesional, puesto que la sociedad a nivel internacional demanda, cada día más, personas preparadas y capacitadas en temas de igualdad de género y diversidad para realizar diversas labores investigadoras y profesionales.

  • Pedagogías activas y emergentes

    Máster Propio de la Universidad de Extremadura. UEX.

    A lo largo de los dos últimos siglos encontramos numerosos autores cuyas ideas han influido en el pensamiento y en la práctica del profesorado más innovador, tanto en España como en el conjunto de Europa y Latinoamerica como Montessori, Ferrer i Guardia, Dewey, Giner de los Ríos, Freinet, Neill, Makarenko, Piaget, Milani, Freire, Malaguzzi o Stenhouse. Su influencia y validez en una parte de la comunidad educativa es evidente, hay centros educativos y  profesorado que siguen de una u otra forma el legado de la escuela nueva y de las pedagogías activas.

  • Máster en Igualdad de Género: Formación de Agentes para la Igualdad

    Máster de la Universidad de Castilla La Mancha. UCLM.

    La RAE define el feminismo como el “principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre”, de forma que ser feminista sencillamente implica el cumplimiento por varones y mujeres, de un derecho reconocido como fundamental por nuestra Constitución y numerosas normas internacionales. La formación de mujeres y hombres es un motor de cambio socio cultural de vital importancia; no sólo es un proceso de cualificación profesional, es un mecanismo de generación de alternativas y “modos de hacer” inclusivos, equitativos y tolerantes en un contexto globalizado.

    Tipo: enlace
    Ámbitos:
    Territorio:
  • Mediación e intervención sociofamiliar

    Títulos propios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED.

    Este curso está homologado por el Centro de Mediación de Derecho Privado de Cataluña, y es válido para la inscripción enel Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justicia (Los alumnos que superen en curso pueden solicitar su inscripción en este registro, si así lo desean, en el siguiente enlace:https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/inscripcion-registro)

    Tipo: enlace
    Territorio:
  • Gerontología y Atención a la Tercera Edad

    Títulos propios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED.

    La situación demográfica europea se caracteriza por una débil fertilidad y una esperanza de vida creciente, lo que da lugar a una sociedad en proceso de envejecimiento. El envejecimiento de la población acapara una gran atención y es un tema que causa una gran preocupación en el momento actual. Casi 7 millones de españoles tienen más de 65 años. Para el año 2050 una de cada cinco personas en el mundo tendrá más de 60 años. En Europa, el 35% de la población tendrá a mitad de siglo más de 60 años. Este rápido aumento del número de personas mayores viene acompañado del incremento del % de personas que van a sufrir deterioro cognitiva y demencia en los próximos años. Esta situación demográfica hace que cada vez sean más los profesionales que trabajan y que van a trabajar en los próximos años con este colectivo.

  • En Igualdad y Género. Formación de Agentes de Igualdad

    Títulos propios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED.

    Este Curso tiene como objetivo principal permitir al alumno/a adquirir los conocimientos necesarios para formarse como “agente de igualdad” y por tanto abordar los diversos aspectos relativos a la igualdad y a la prohibición de discriminación. La estructura modular permite al estudiante seleccionar la formación que sea de su interés (por ejemplo, sobre igualdad y enseñanza o sobre evaluación del impacto de género).

    Tipo: enlace
    Ámbitos:
    Territorio:
  • Especialista en Educación en Contextos Vulnerables

    Título de Especialista de la Universidad Camilo José Cela. UCJC.

    El Especialista en Educación en Contextos Vulnerables es una formación que te aporta un mayor conocimiento como docente, sobre las dificultades a las que se puede enfrentar un alumno y, a su vez, favorece una intervención más efectiva gracias a la capacidad para identificar la realidad social. Se persigue que nuestros alumnos aprecien la diversidad y sepan comunicar de forma asertiva para resolver las diversas situaciones o retos que se te plantearán en este título y en la vida en general. El programa combina el desarrollo de diversas competencias para generar un cambio y un desarrollo a nivel vital en nuestros alumnos y futuros docentes. Nuestra misión es que adquieras conocimientos, los relaciones con nuevas oportunidades que identifiques y los emplees de forma útil para realizar una transformación a lo largo de tu vida.

  • Máster de Formación Permanente en Gestión Cultural

    Título propio de la Universidad Carlos III de Madrid. UC3M.

    El Máster de Formación Permanente en Gestión Cultural busca formar profesionales de alto nivel en la gestión de actividades y programas culturales especializados (museos, galerías, exposiciones, artes escénicas, patrimonio, cine, televisión, edición…) y generalistas  en instituciones y centros públicos y privados. A ello van encaminado nuestro programa transdisciplinar e innovador, nuestra comunidad de profesores y ponentes profesionales, centros colaboradores y antiguos alumnos y nuestras prácticas.

  • Experto en mediación

    Título de Experto de la Universidad Rey Juan Carlos. URJC.

    Su contenido es fundamentalmente práctico. Es un curso impartido íntegramente por mediadores profesionales dirigido a formar mediadores que accedan a esta profesión. Por ello, su contenido es eminentemente práctico y dota de las herramientas necesarias para que los alumnos se formen como mediadores y puedan ejercer profesionalmente como tales.

  • Postgrau Gestió de Museus i Patrimoni Cultural

    Postgrau de la Universitat Internacional de Catalunya. UIC.

    La gestió de museus, monuments i patrimoni cultural requereix per part dels professionals coneixements específics sobre la conservació, la documentació, l’exposició i la difusió de la col·lecció museística i del patrimoni cultural. Però, a més, és indispensable que el professional domini els processos de treball vinculats a la gestió cultural: l’administració de recursos financers, el disseny i la programació de projectes, les estratègies de màrqueting i comunicació i els aspectes vinculats a la normativa legal sobre museus, patrimoni i propietat intel·lectual.

  • Postgrau en Gestió d’Indústries Culturals

    Postgrau de la Universitat Internacional de Catalunya. UIC.

    UIC Barcelona te forma como gestor cultural, un profesional polivalente y multidisciplinar que desarrolla su trabajo en el centro de las políticas y proyectos culturales. Junto a un rico bagaje cultural y a su interés por las artes y la creación, el gestor cultural necesita conocer a fondo los procesos de trabajo que giran alrededor de la gestión de un proyecto o de una institución cultural: diseño y programación de servicios y productos, estrategias de marketing y comunicación, gestión de equipos humanos, búsqueda y administración de recursos financieros, cuestiones jurídicas sobre los artistas, las obras de arte, los productos culturales y la propiedad intelectual.

     

  • Postgrau Gestió de Museus i Patrimoni Cultural

    Postgrau de la Universitat Internacional de Catalunya. UIC.

    La gestió de museus, monuments i patrimoni cultural requereix per part dels professionals coneixements específics sobre la conservació, la documentació, l’exposició i la difusió de la col·lecció museística i del patrimoni cultural. Però, a més, és indispensable que el professional domini els processos de treball vinculats a la gestió cultural: l’administració de recursos financers, el disseny i la programació de projectes, les estratègies de màrqueting i comunicació i els aspectes vinculats a la normativa legal sobre museus, patrimoni i propietat intel·lectual.

  • Máster en Adicciones: Perspectiva Biopsicosocial

    Máster propio de la  Universidad de Oviedo. UO.

    Licenciados o graduados. Titulaciones universitarias provenientes del ámbito de las Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales reúnen las condiciones óptimas para poseer los conocimientos y competencias necesarias para cursar con provecho este máster de especialización en adicciones. No obstante, podrán admitirse solicitudes de titulaciones procedentes de otros campos, siempre que el solicitante pueda justificar la importancia que estos estudios puedan tener en el desarrollo de su carrera profesional, académica o investigadora.

  • Diploma de Especialización en Agente de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres

    Título de Experto de la Universidad de La Rioja UR (Online)

    Pese a los grandes avances, la igualdad entre hombres y mujeres sigue siendo a día de hoy una tarea pendiente en algunos ámbitos de la sociedad así como en algunas organizaciones. Este programa te ayudará a adquirir las capacidades y las herramientas necesarias para la elaboración e implantación de planes de igualdad efectivos entre mujeres y hombres en cualquier organización. La formación se imparte por profesorado especialista en género, y que trabaja o investiga en el ámbito de la igualdad. El trabajo de fin de diploma te permitirá aplicar el aprendizaje diario de forma práctica, en un escenario concreto.

    Tipo: enlace
    Ámbitos:
    Territorio:
  • Título de Experto Universitario en Orientación e Inserción Laboral

    Título de Experto Universitario de la Universitat Ramon Llull. URL.

    Formar profesionales que acompañen la trayectoria laboral de las personas, orientado y estableciendo vínculos entre las necesidades y los objetivos sociolaborales de cada persona y los de las organizaciones. Su programa formativo permite conocer el ámbito de actuación de los profesionales de la inserción, el desarrollo de competencias para el cumplimiento de tareas como la orientación, la formación profesional para la ocupación, la intermediación laboral o la prospección de empresas.

  • Máster en Prevención e Intervención Socioeducativa en el ámbito de las Drogodependencias

    Máster propio de la Universitat Ramon Llull. URL.

    El Màster en Prevención e Intervención Socioeducativa en el ámbito de las drogodependencias basa su aprendizaje en la atención, intervención y tratamiento a personas o comunidades vulnerables que puedan sufrir una adicción tanto a una sustancia como a comportamientos. También aporta recursos para trabajar con personas que ya se encuentran en situación de dependencia y necesitan de un asesoramiento integral. El planteamiento del máster parte de la consideración de la persona como un sistema que incorpora la dimensión individual familiar y comunitaria.

    Tipo: enlace
    Ámbitos:
    Territorio:
  • Diploma de Especialización Universitaria en Orientación e Inserción laboral

    Diploma de Especialización de la Universitat Ramon Llull. URL.

    Formar profesionales que acompañan la trayectoria laboral de las personas, orientando y estableciendo vínculos entre las necesidades y los objetivos sociolaborales de cada persona y los de las organizaciones. El programa formativo permite conocer el trabajo de los profesionales de la inserción laboral, el acompañamiento a las personas en búsqueda o mejora de empleo mediante la orientación, la situación del mercado laboral, las políticas y programas de formación e inserción laboral, las estrategias de intervención y la emprendeduría. Asimismo, promueve el desarrollo de competencias para el desempeño de tareas profesionales como la orientación, la gestión de la formación, la intermediación laboral o la prospección de empresas.

  • Diploma d’Especialització en Educació Artística i Gestió de Museus

    Diploma d’Especialització de la Universitat de València. UV.

    Els museus s’han convertit en referents culturals claríssims, entitats representatives de primer ordre. La preparació per a la gestió cultural dels museus ha sigut, durant els últims anys, una preocupació destacable de les universitats. El gir educatiu ha propiciat nous interessos i pràctiques. Convé cobrir les necessitats educatives dels museus, formant mediadors. Aquest diploma té com a objectiu preparar adequadament als professionals que conduiran els gabinets didàctics dels museus i actualitzar els coneixements d’aquells que ja treballen en aquesta àrea. Per mitjà del curs, es capacitarà al personal dels departaments educatius per a desenvolupar estratègies adaptades i es tractarà de generar noves actituds i valors educatius encaminats a formar a professionals versàtils en el camp de la cultura.

  • Màster Propi en Addicció al Joc: Fonaments Teòrics, Prevenció i Tractament Psicològic

    Màster Propi de la Universitat de València. UV.

    A més dels riscos ja esmentats del joc patològic, cal esmentar que existeixen molt pocs programes sobre la prevenció que es fonamenten científicament i es basen en l’evidència. D’altra banda, la prevenció de l’addicció al joc només s’aborda pel programa Ludens així com en el Diploma d’Expert: Addicció al Joc i Addiccions Comportamentals de la Facultat de Psicologia de la nostra Universitat. Per tot això, en tractar-se d’un tema que ha anat adquirint una rellevància cada vegada major, conjuminat a la demanda de professionals qualificats i dedicats a la prevenció de les addiccions, el Màster Propi en Addicció al joc s’ha convertit en una eina de formació de gran importància.

  • Arteterapia

    Diploma de postgrado de la Universitat de Girona. UdG.

    Demanda de varios colectivos profesionales como educadores sociales, artistas y licenciados en Bellas Artes, Enfermería, Medicina, Psicología, Pedagogía y Psicopedagogía, Dinamización Cultural y Sociocomunitaria, maestros y profesores, Asistencia Social y Trabajo Social y un largo etcétera que buscan en la arteterapia un instrumento innovador y enriquecedor para sus prácticas y retos profesionales.

  • Arteterapia

    Diploma de postgrado de la Universitat de Girona. UdG.
    Lugar de realización: Centro Cívico Barceloneta (Barcelona)

    Demanda de varios colectivos profesionales como educadores sociales, artistas y licenciados en Bellas Artes, Enfermería, Medicina, Psicología, Pedagogía y Psicopedagogía, Dinamización Cultural y Sociocomunitaria, maestros y profesores, Asistencia Social y Trabajo Social y un largo etcétera que buscan en la arteterapia un instrumento innovador y enriquecedor para sus prácticas y retos profesionales.