El presente artículo trata de abordar el problema del absentismo escolar, un problema que sobrepasa las paredes de los Centros Escolares y llega a las puertas del Sistema Público de Servicios Sociales por su función de control y coercitiva. Si bien el absentismo escolar ha sido invisible de alguna manera a nivel técnico, la realidad es que supone un problema importante por su asociación directa con factores de riesgo y de exclusión social a largo plazo.
Así mismo, presenta unas peculiaridades que complejizan su resolución: desde derivaciones forzosas y jóvenes “visitantes”, hasta padres “demandantes” y demandas por construir, lo que hace que intervenir sobre el absentismo escolar no sea algo sencillo.
Es por ello por lo que el presente artículo trata de aportar algunas propuestas prácticas de intervención que se nutren, principalmente, del Modelo Centrado en Soluciones, un modelo que epistemológicamente ofrece una oportunidad al o la joven de generar una nueva identidad sobre sí mismo/a y atribuir control sobre un problema que, en ocasiones, es vivido como totalmente inmovilizador, propuestas que, por otro lado, también pueden resultar de interés para los Centros Escolares.
Pretende fortalecer la capacidad de diseño de soluciones a los problemas de los/as adolescentes desde la interdisciplinariedad y la multiculturalidad, transversalizando los enfoques de derechos humanos, género y determinación social.
Título e Experto de la Universidad de la Rioja. UR.
Pretende acercar a sus participantes al mundo de la infancia y la adolescencia, teniendo en cuenta la necesidad de conocer y adaptar los recursos, herramientas, teorías y modelos de intervención poniendo en el centro de atención a los menores de edad.
Máster Universitario de la Universidad de La Rioja. UR.
Este Máster aporta formación especializada para la actuación e innovación educativa desde una perspectiva diferenciadora para la prevención y ajuste a la diversidad que necesita de profesionales que estén formados específica y de forma contrastadamente actualizada en campos como la neurociencia y educación, los equipos de apoyo, programas innovadores por competencias, o de enriquecimiento curricular para la alta capacidad intelectual, prevención del fracaso escolar, centros de atención a necesidades específicas o a personas en riesgo de exclusión social, centros de intervención temprana, etc., así como en las competencias necesarias para la inserción laboral en el ámbito de la educación.
Título de Experto de la Universidad de La Rioja UR (Online)
Este Experto en Acompañamiento en Procesos de Intervención con Menores pretende acercar a sus participantes al mundo de la infancia y la adolescencia, teniendo en cuenta la necesidad de conocer y adaptar los recursos, herramientas, teorías y modelos de intervención poniendo en el centro de atención a los menores de edad.
Título de Experto de la Universidad de La Rioja UR (Online)
Pese a los grandes avances, la igualdad entre hombres y mujeres sigue siendo a día de hoy una tarea pendiente en algunos ámbitos de la sociedad así como en algunas organizaciones. Este programa te ayudará a adquirir las capacidades y las herramientas necesarias para la elaboración e implantación de planes de igualdad efectivos entre mujeres y hombres en cualquier organización. La formación se imparte por profesorado especialista en género, y que trabaja o investiga en el ámbito de la igualdad. El trabajo de fin de diploma te permitirá aplicar el aprendizaje diario de forma práctica, en un escenario concreto.
Título de Experto de la Universidad de La Rioja UR (Online)
La salud de los adolescentes es un factor clave para el progreso social, económico y político de todas las naciones y en especial, en los países pobres o con desventajas, como es el caso de América Latina. El hecho de invertir en ellos puede acelerar los progresos en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la discriminación por motivo de género. Por considerarse esta etapa de desarrollo aún en proceso de formación, los adolescentes constituyen un terreno fértil para cultivar las bases de sociedades justas, solidarias, democráticas y productivas.
Espacios de reflexión y construcción en el desarrollo de la profesión realizados en el VII Congreso Estatal de Educación Social celebrado en Sevilla del 21 al 23 de abril de 2016.
Moderación: Rosa Mª Merino Martínez.
Construcción de un proyecto de vida para el fomento de la resiliencia en menores de familias acogedoras es un trabajo que cierra el Máster en Orientación Educativa Familiar realizado a través de la Universidad Internacional de la Rioja por Patricia Montón García.
Este trabajo es una propuesta socioeducativa en el ámbito del acogimiento familiar. La intervención que la autora propone se basa en el acompañamiento a menores que se encuentran en acogimiento en familia extensa en la creación de su proyecto de vida, ya que, tal y como fundamenta la parte teórica del trabajo, la proyección vital es una herramienta para generar resiliencia.
Repositorio electrónico de consulta libre de Revistas, Tesis y Congresos.
Dialnet constituye la mayor base de datos de artículos científicos en español. Su puesta en marcha y consolidación es el resultado de un proyecto público y abierto liderado por la Universidad de La Rioja en el que participan bibliotecas sobre todo de España, pero también de otros lugares del mundo. La cooperación ha sido y es la base del éxito de este portal.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Aceptación de cookies
Seguridad
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros o analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!