Máster universitario de la Universitat Rovira i Virgili. URV.
Capacita para comprender, analizar e intervenir en los diversos fenómenos relacionados con la vida social y cultural propia de la sociedad urbana, en el contexto de su pluralidad, sus dinámicas y constantes transformaciones, incidiendo especialmente en las migraciones y las situaciones de diversidad cultural.
Título de Experto Universitario de la Universitat Ramon Llull. URL.
Atención y acompañamiento socioeducativo del colectivo MENA en centros residenciales de acción educativa (CRAE). Pretende capacitar a los profesionales para elaborar propuestas de intervención en la atención y acompañamiento a estos niños y jóvenes (migrantes) creando respuestas adaptadas a las nuevas necesidades educativas y sociales de cada realidad particular y basadas en criterios éticos y técnicos que den respuesta a la Convención de los Derechos de los Niños por justicia y equidad.
Título de Experto Universitario de la Universitat Ramon Llull. URL.
Esta formación de posgrado te habilitará para poder comprender y analizar las diferentes visiones sobre el desarrollo, incluyendo perspectivas como de género o migraciones, y adquirirás una visión global sobre la acción humanitaria y sus fundamentos.
Màster Universitari de la Universitat de València. UV.
Les poblacions subjectes a desplaçaments forçats, que han estat afectades en els seus drets humans, han sofrit alteracions de la seua salut física i mental, i han d’enfrontar-se a nous reptes com l’educació, el bilingüisme i l’habitatge entre uns altres, necessiten una assistència especialitzada. Un dèficit important per a l’ajuda a aquestes comunitats s’evidencia, en la falta de formació integral en el tema per part de professionals com els advocats, els psicòlegs, els treballadors socials, els metges i els infermers entre uns altres. El present Màster busca sensibilitzar i formar acadèmicament i en recerca a un grup de professionals, amb la finalitat de coordinar programes d’intervenció social, globals, dirigits a les persones i famílies que migran. Aquest perfil professional tan comprensivo no apareix a l’espai d’educació superior europeu. Ni tampoc en un marc internacional més ampli.
Diploma d’Especialització/Diploma de Postgrau de la Universidad Autónoma de Barcelona. UAB.
Assolir una base teòrica en matèria de cultura de la pau, interculturalitat i convivència social.
Título propio de la Universidad Autónoma de Barcelona. UAB.
Los nuevos procesos migratorios y la actual crisis internacional están generando profundas transformaciones políticas, sociales y económicas tanto en las zonas de origen como en las de destino. La actualización teórica y metodológica continuada de los profesionales con responsabilidades sobre la gestión de las migraciones y la diversidad se ha convertido en una necesidad ineludible: hay que asumir los nuevos retos, desde un compromiso real con la integración y la cohesión social, que sólo será efectivo si se dispone de herramientas sólidas para fundamentar nuestras actuaciones.
Diploma de Postgrado de la Universidad de Jaén. UJA.
En la actualidad, los procesos migratorios, así como sus consecuencias directas e indirectas, van ocupando un lugar prioritario y de reflexión, en las políticas, los Estados, los medios de comunicación y la opinión pública; aun no siendo siempre de forma positiva. Se incrementa la atención hacia el fenómeno migratorio y la cuestión de las minorías étnicas, en un contexto cada vez más polarizado en el que unos defienden que estamos asistiendo a un inevitable “choque de civilizaciones” (S. Huntington) mientras que otros defienden la “Alianza de civilizaciones” (UNAOC) para el diálogo intercultural, el entendimiento y la cooperación.
Máster de la Universidad de Córdoba. UCO.
La Educación Inclusiva es una corriente internacional que en las últimas décadas lucha por reducir los procesos de exclusión a los que determinados colectivos de personas se ven sometidos. El fomento de la educación para todos, eliminando las barreras que impiden la plena participación educativa y social de estos colectivos, es la finalidad del movimiento inclusivo. En este marco, el Máster Universitario en Educación Inclusiva responde a la necesidad de actualización constante de los profesionales de la educación desde este enfoque, con el objetivo de contribuir a la mejora y desarrollo de instituciones escolares y sociales inclusivas.
Máster de la Universidad de Castilla La Mancha. UCLM.
Títulos propios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED.
El presente curso tiene por objeto dar a conocer el ámbito de derechos y libertades de los inmigrantes: su titularidad y disfrute, así como las políticas sobre integración de la población inmigrante. Desde una perspectiva multicultural, en una sociedad globalizada, se estudian los derechos y libertades de los inmigrantes en España, de acuerdo con lo establecido en la Constitución, en las leyes y en la doctrina del Tribunal Constitucional.
Títulos propios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED.
Reconocer la complejidad y riqueza de la diversidad desde un enfoque intercultural. Determinar qué se entiende por mediación intercultural. Reflexionar sobre sus ventajas y limitaciones en contextos socioeducativos. Dominar la puesta en práctica de las distintas técnicas de mediación y de comunicación. Conocer las técnicas más clásicas de mediación intercultural, así como las más actuales y creativas. Desarrollar estrategias apropiadas de mediación y de comunicación, fomentando las relaciones interculturales positivas.
Títulos propios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED.
Conocer la singularidad de la Comunicación Intercultural y los factores más importantes al manejarse en esta modalidad de situaciones comunicativas.
Aprender las estrategias adecuadas para un intercambio fluido y eficaz entre personas con bagajes culturales diferentes evitando malentendidos y conflictos.
Máster de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED.
La propuesta del Máster responde al contexto socioeconómico y político global en el que vivimos, en el que se hace más visible la composición multicultural de las sociedades debido a las migraciones, el impacto de las nuevas tecnologías, los nuevos actores sociales y políticos, las nuevas dinámicas sociales, el reconocimiento del papel de las poblaciones indígenas, y la diversidad invisibilizada, aquella que no está ligada estrechamente a diferencias étnicas. En este escenario, lo intercultural se propone como una perspectiva que nos conduce a comprender la diversidad como la característica inherente a todo grupo humano.
Máster de la Universidad de Almería. UAL.
Las cuestiones sociales, educativas, socio-económicas y socio-culturales que pretende abordar este máster tienen relación, fundamentalmente, con la vulnerabilidad social, los procesos de aculturación, la discriminación, la exclusión, la integración social, los procesos demográficos y el desarrollo económico y social (local e internacional), con un énfasis especial en los relacionados con las migraciones y la diversidad. Se trata de problemáticas sociales, que afectan a la sociedad en su conjunto, y que tienen una gran trascendencia sobre la calidad de vida de las personas y sobre la cohesión social. Por otra parte, están sujetas a un fuerte dinamismo que plantea de manera continua nuevos desafíos que exigen una constante actualización y una mayor cualificación y especialización para ser abordados. En particular, las migraciones y sus consecuencias constituyen uno de los grandes desafíos a nivel global de los últimos años, pero en pocos años las problemáticas asociadas no han dejado de plantear novedades.
Máster de la Universidad Complutense de Madrid. UCM.
El Máster Universitario está diseñado para atender tanto al desarrollo y promoción del conocimiento como a la investigación etnográfica en cuestiones relativas a la diversidad cultural y a su impacto sobre los distintos aspectos de la ciudadanía; de igual manera, presta atención a la gestión y uso de dicho conocimiento de cara al asesoramiento y/o el fomento de iniciativas de intervención socio-cultural y formulación de políticas públicas que tomen también en consideración dicho impacto en situaciones de inter (y multi) culturalidad
Categoría actual: