Máster universitario Universidade da Coruña. UDC.
El Máster está enfocado hacia el amplio colectivo de egresados/as principalmente de los ámbitos de la Sociología, la Ciencia Política, la Economía, la Educación Social y el Trabajo Social, al tiempo que también resulta de interés para titulados/as de otras disciplinas, principalmente del ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas.
Postgrado del Centro Universitario Cardenal Cisneros. CUCC.
El objetivo general del Máster en Evaluación e Intervención con Adolescentes en Conflicto es formar a profesionales que puedan trabajar en contextos de trabajo con adolescentes en conflicto. Para ello se persigue que los estudiantes adquieran los conocimientos, actitudes, habilidades y competencias necesarias para diagnosticar, evaluar, intervenir y realizar un seguimiento de estos jóvenes.
Máster universitario de la Universitat Rovira i Virgili. URV.
Forma especialistas en metodologías de intervención social y educativa innovadoras para el acompañamiento de personas, grupos y comunidades en procesos de cambio, a partir de conocimientos específicos sobre nuevos modelos de intervención y de la práctica reflexiva y creativa en el ejercicio profesional.
Título de Experto Universitario de la Universitat Ramon Llull. URL.
Esta titulación desarrolla una formación teórico-práctica, de carácter especializado, orientada a ofrecer estrategias de intervención socioeducativa en las situaciones que viven los niños y los adolescentes, de cara a potenciar sus propios recursos. También quiere capacitar a los profesionales en la reflexión y la aplicación de modelos y metodologías innovadoras para la intervención en los nuevos contextos sociales y educativos.
Diploma de Especialización de la Universitat Ramon Llull. URL.
Esta titulación desarrolla una formación teoricopráctica, de carácter especializado, orientada a estrategias de intervención socioeducativa en las situaciones que viven los niños y adolescentes, de cara a potenciar sus propios recursos. También quiere capacitar a los profesionales en la reflexión y la aplicación de modelos y metodologías innovadoras para la intervención en los nuevos contextos sociales y educativos.
Máster Universitario de la Universitat Ramon Llull. URL.
La acción social y educativa con niños/as y adolescentes requiere competencias para establecer puentes con el tejido sociocomunitario y liderar procesos de trabajo en red con los agentes implicados. Este máster desarrolla estas competencias y se orienta a la formación de profesionales especializados en el análisis y la intervención en situaciones sociales y culturales complejas, que precisan de estrategias y metodologías específicas de calidad en estos escenarios de intervención.
Expert Universitari de la Universitat de València. UV.
Aquest títol d’Expert dirigit tant a professionals del sector com a titulats en Psicologia, Criminologia, Treball Social, Educació Social, Sociologia, Pedagogia, Antropologia, Psicopedagogia i qualsevol altra carrera universitària de l’àrea socioeducativa, té com a objectiu oferir la formació i eines necessàries per a tenir una compressió holística sobre la infància i l’adolescència en risc, des de diferents àmbits com a protecció i reforma, així com per a intervenir en problemàtiques associades relatives a conflictes familiars (maltractament infantil, separacions traumàtiques, violència filie-parental, etc), a la violència en els joves i adolescents (violència en la parella, violència en les aules, delictes violents, etc), i a problemàtiques específiques en els mateix relacionades amb la salut mental i els problemes de conducta, entre unes altres.
Máster Universitario de la Universitat de les Illes Balears. UIB.
Se trata de un máster centrado en la mejora de la capacidad de análisis, así como en la adquisición de capacidades y destrezas que promueven los procesos de desarrollo a lo largo de la vida en contextos familiares y de convivencia diversos, así como la utilización de estrategias preventivas y de intervención-mediación familiar en situaciones convencionales, no-convencionales, de necesidades especiales y/o de riesgo psicosocial.
Máster oficial de la Universitat de Barcelona. UB.
El màster analitza el context social i educatiu actual i pretén donar-hi una resposta innovadora, justa i equitativa. Per aquest motiu, un dels objectius principals és que els estudiants adquireixin competències per abordar ‘des de la recerca, la intervenció, la innovació i el canvi’ les problemàtiques i situacions noves de les poblacions vulnerables i dels col.lectius en risc de vulnerabilitat.
Máster oficial de la Universidad Autónoma de Barcelona. UAB.
Aborda las políticas públicas y la acción comunitaria combinando conocimientos teóricos y prácticos con la participación de profesorado académico y profesional, y utiliza la metodología del análisis de casos para hacer una aproximación compleja y participativa a la realidad del territorio.
Se tratan varias áreas de conocimiento alrededor de la acción y las políticas sociales, la mediación, el desarrollo comunitario o el urbanismo, que se materializan en visitas, experiencias y proyectos.
Máster de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU.
El Máster en Investigación en Ámbitos Socioeducativos forma a profesionales en pedagogía, psicopedagogía, educación Social y otras disciplinas del ámbito socioeducativo para producir nuevo conocimiento científico en el marco de los derechos humanos, las libertades fundamentales, la igualdad de género, la accesibilidad y los valores democráticos.
Máster de la Universidad de Murcia. UMU.
El Máster universitario en Psicología de la Intervención Social tiene un carácter profesional de 90 ECTS. Dada la prospectiva de empleo para el tercer sector y la empresa social y el reconocimiento legal de la labor profesional, esta formación se constituye como uno de los yacimientos de empleo en auge para las próximas décadas incluyendo a los profesionales no sólo en el ámbito de la administración pública (servicios sociales, casas de acogida, instituciones penitenciarias, etc.) sino en el de entidades privadas (Cruz Roja, fundaciones, asociaciones, etc.).
Máster de la Universidad de Murcia. UMU.
Perfil profesional, con capacidad para planificar y llevar a cabo actuaciones psicoeducativas, con un alto grado de especialización, en situaciones individuales, de grupo e institucionales, así como con capacidad para intervenir en personas a lo largo del ciclo vital.
Máster de la Universidad de Murcia. UMU.
El propósito general del Máster Universitario en Inclusión-Exclusión Social y Educativa es abordar las desigualdades sociales y educativas en tiempos de globalización desde una perspectiva de inclusión-exclusión, tomando en consideración valores y principios propios de una visión democrática, justa y equitativa de la educación en contextos formales y no formales.
Títulos propios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED.
Reconocer la complejidad y riqueza de la diversidad desde un enfoque intercultural. Determinar qué se entiende por mediación intercultural. Reflexionar sobre sus ventajas y limitaciones en contextos socioeducativos. Dominar la puesta en práctica de las distintas técnicas de mediación y de comunicación. Conocer las técnicas más clásicas de mediación intercultural, así como las más actuales y creativas. Desarrollar estrategias apropiadas de mediación y de comunicación, fomentando las relaciones interculturales positivas.
Títulos propios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED.
Conocer los fundamentos básicos de la intervención socioeducativa con menores.
Analizar la legislación vigente sobre intervención con menores.
Conocer las medidas de protección infantil y las situaciones de maltrato.
Comprender la dinámica de las relaciones familiares y la tipología de familias.
Analizar los principios básicos y legislativos del acogimiento familiar y la adopción.
Evaluar el marco legal y las medidas de medio abierto con menores infractores.
Conocer los principios de la intervención preventiva en drogodependencias.
Comprender los principios básicos de la inserción sociolaboral.
Analizar la problemática juvenil y establecer las bases de la intervención preventiva.
Conocer los espacios y recursos para la intervención con menores.
Títulos propios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED.
Los destinatarios de este curso son preferentemente educadores sociales, trabajadores sociales, pedagogos, psicólogos, profesores y otros profesionales del ámbito socioeducativo que trabajan con familia, la infancia, la adolescencia o la juventud vulnerables, o que tienen interés en hacerlo a lo largo de su carrera profesional, docente o investigadora.
Categoría actual: