Repositorio electrónico de consulta libre de Revistas, Tesis y Congresos.
Dialnet constituye la mayor base de datos de artículos científicos en español. Su puesta en marcha y consolidación es el resultado de un proyecto público y abierto liderado por la Universidad de La Rioja en el que participan bibliotecas sobre todo de España, pero también de otros lugares del mundo. La cooperación ha sido y es la base del éxito de este portal.
RACO (Revistas Catalanas con Acceso Abierto) es un repositorio cooperativo desde el que se pueden consultar, en acceso abierto, los artículos a texto completo de revistas científicas, culturales y eruditas catalanas.
Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
Incluye revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en América Latina, el Caribe, España y Portugal. Además, ofrece información sobre revistas con contenidos iberoamericanistas editadas en cualquier parte del mundo. Las revistas pueden ser impresas o electrónicas, de todas las disciplinas científicas.
Injuve. Instituto de la Juventud de España. Observatorio de la Juventud.
Artículo publicado en el nº 13 de la Revista RES, Revista de Educación Social.
Autoria: Redacción.
Este número de RES ofrece muchas referencias bibliográficas, documentales, de experiencias, etc., que a aquellas personas que quieran profundizar en el tema de las relaciones entre Formación y Educación Social, les serán muy útiles.
En este artículo queremos aportaros otras fuentes complementarias, fundamentalmente “en línea”, que también os puedan servir y orientar en este campo. La producción relacionada con estos temas es muy dinámica. Cómo veréis, las hay de muchos tipos: históricas, especializadas, etc. Hemos barajado diferentes criterios de presentación y al final hemos optado por el alfabético de autor.
No intentamos que estén todas, pero sí muchas de las que resulta importante tener conocimiento para realizar reflexiones más especializadas.
Repositorio incluido en el nº 15 de RES, Revista de Educación Social.
Repositorio incluido en el nº 14 de RES, Revista de Educación Social.
Referencias complementarias sobre exclusión social, educación, educación social y personas en situación de exclusión.
Repositorio incluido en el nº 19 de RES, Revista de Educación Social.
Repositorio incluido en el nº 20 de RES, Revista de Educación Social.
Cuadro de normas y mecanismos para la Protección de los Derechos Humanos.
Repositorio incluido en el nº 21 de RES, Revista de Educación Social.
Repositorio incluido en el nº 22 de RES, Revista de Educación Social.
Repositorio incluido en el nº 23 de la Revista RES, Revista de Educación Social.
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED
Este sitio es la interfaz del repositorio multimedia de de la UNED con contenidos de Cadena Campus y CanalUned.
Entre otros emplea la clasificación de contenido UNESCO Catálogos.
Incluye, entre otros, repositorio audiovisual, repositorio biblioteca.
Universitat Oberta de Catalunya. UOC Conocimiento abierto.
El movimiento del acceso abierto (open access, OA) nace de las facilidades que proporcionan la edición electrónica e internet. Este movimiento defiende un acceso permanente, gratuito y sin restricciones de algunos derechos de explotación a los contenidos científicos, académicos y docentes, para favorecer su accesibilidad y su impacto en beneficio de la ciencia y la sociedad.
Con el Plan de acción Conocimiento Abierto, la UOC apuesta por convertirse en un nodo de conocimiento abierto y global que permita contribuir a la resolución de los retos globales identificados en la Agenda 2030.
El Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona es el repositorio institucional que contiene en formato digital las publicaciones en acceso abierto derivadas de la actividad docente, investigadora y institucional del profesorado y otros miembros de la comunidad universitaria.