Educar con soberanía alimentaria (Original en gallego)
Artículo publicado en el nº 10 de Galeduso
Autoría: Lara Barros Alfaro.
Página: 55.
2013.
Revista editada por el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Galicia / Colexio de Educadoras e Educadores Sociais de Galicia (CEESG)
Gallego: O acceso á alimentación é un instrumento de poder e control social, que, actualmente, fica en mans do grande capital económico-financieiro e dos seus compinches institucionais, estean estes nos gobernos dos estados ou nas institucións internacionais que definen as axendas mundiais (Banco Mundial, FMI, OMC, etc.) O modelo agroalimentario neoliberal, marcado por unha agricultura cada vez máis industrializada e dirixida cara o mercado global, ten na acumulación de beneficio a súa principal meta. Manexar o noso pan de cada día, supón pois un negocio rendondo. Poder, control e negocio, tres palabras que pouco ou nada deberían ter que ver coa alimentación, e que, non obstante, a día de hoxe, son as súas liñas directrices.
Castellano: El acceso a la comida es un instrumento de poder y control social, que actualmente está en manos del gran capital económico-financiero y sus compinches institucionales, sean éstos en los gobiernos del estados o en las instituciones internacionales que definen agendas mundiales (Banco Mundial, FMI, OMC, etc.) El modelo agroalimentario neoliberal y marcado por una agricultura cada vez más industrializada y dirigida hacia el mercado global, tiene en la acumulación de beneficia su objetivo principal. Maneja nuestro pan de cada día, supone por tanto un negocio rentable. Energía, control y negocio, tres palabras que poco o nada deberían tener que ver con la comida, y eso, sin embargo, hasta el día de hoy, son sus pautas.
Huertos sociales ecológicos: acción educativa y soberanía alimentaria (Original en catalán)
Artículo publicado en el nº 21 de la Revista QES – Quaderns d’Educació Social
Autoría: Silvia Lobera Serrano, Annaïs Sastre Morató.
2020.
Revista editada por el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Catalunya / Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Catalán: Els horts socials ecològics són un dispositiu educatiu i una pràctica de transformació social per a la sobirania alimentària: promouen la millora de competències individuals, la cohesió social i la generació de xarxes de suport mutu, així com l’apoderament en els sistemes alimentaris locals.
Castellano: Los huertos sociales ecológicos son un dispositivo educativo y una práctica de transformación social para la soberanía alimentaria: promueven la mejora de competencias individuales, la cohesión social y la generación de redes de apoyo mutuo, así como el empoderamiento en los sistemas alimentarios locales.
Máster Universitario de la Universitat de les Illes Balears. UIB.
Formación avanzada en alimentación y nutrición humana, nutrición clínica, calidad de los alimentos, así como modelos de alimentación aplicada al turismo.
Expert Universitari de la Universitat de les Illes Balears. UIB.
Una alimentació inadequada en la infància en el berenar, la lactància materna ineficaç i el pes s’han identificat com a factors de risc per desenvolupar tant l’obesitat com altres malalties en l’edat adulta. La nutrició és clau per al creixement per a la maduració cerebral, el desenvolupament físic, la prevenció de l’obesitat, l’aprenentatge del sentit del gust i la potenciació de la relació mare-fill.
Màster de la Universitat de Barcelona. UB.
Completar la formació que s’ha adquirit prèviament sobre el món dels aliments i l’alimentació, les repercussions que té en l’organisme humà i, en definitiva, en la nutrició, des d’un enfocament global i integrador.
Experto Universitario de la Universidad Pablo de Olavide. UPO.
El objetivo general del título consiste en que el alumnado adquiera las competencias básicas en el manejo de alimentos y en los aspectos nutricionales del ser humano, que le permitan desenvolverse adecuadamente en entornos relacionados con la alimentación y la nutrición.
Máster de la Universidad de Granada. UGR.
Tiene como finalidad la formación y especialización en los fundamentos y técnicas de investigación relacionadas con todos los aspectos que se contemplan dentro de la Nutrición Humana. Se trata de un área de carácter multidisciplinar en la que confluyen disciplinas orientadas a profundizar en aquellos aspectos del desarrollo humano asociados con la salud, la prevención de patologías y la calidad de vida.
Especialización. de la Universidad Oberta de Catalunya. UOC.
Aborda temas relacionados con la transmisión de conocimiento sobre alimentación, tanto en cuanto a cuestiones comunicativas como educativas, considerando los aspectos socioculturales y cómo estos influyen en los hábitos alimentarios.
Máster de la Universidad Oberta de Catalunya. UOC.
Está pensado para dar respuesta a una creciente demanda de profesionales especializados en el estudio de la alimentación y la nutrición como herramienta preventiva para mantener la salud.
Máster on line de la Universidad Complutense de Madrid. UCM.
El colectivo femenino merece especial atención por su menor gasto energético, mayores necesidades de diversos nutrientes y por el impacto de los desequilibrios nutricionales en etapas clave, el control de peso y salud (a corto y largo plazo). El curso se plantea para presentar los datos de los últimos estudios, ayudar a desterrar tópicos y ofrecer una formación rigurosa y basada en la evidencia científica y permitiendo el acceso a los últimos avances sobre el tema de la “Nutrición, Salud y Mujer”.