Blog.
Educación Social y Trabajo Social.
Educació Social i Treball Social.
Blog de la Facultad Pere Tarrés.
Bloc de la Facultat Pere Tarrés.
Blog.
El proyecto Educarlex nació de una necesidad que experimenté en la Educación Social tras vivir y sentir de primera mano el devenir de este gremio, que todavía hoy padece de un gran desconocimiento tanto a nivel privado como público y de un gran intrusismo laboral que parece beneficia a unos pocos…
Como educador social era hora de decir basta e intentar dignificar y visibilizar la Educación Social con los medios que dispongo y con mi propia experiencia en esta sociedad 3.0.
Creado y mantenido por Alex, educador social en Almería.
Blog.
Animación, cultura, internet, nuevas tecnologías.
Animació, cultura, internet, noves tecnologies.
Creado y mantenido Carles Monclús.
Blog.
Educación Social, Cultura, Gestión Comunitaria, Circo Social, Animación Sociocultural y otros ingenios.
Educació Social, Cultura, Gestió Comunitària, Circ Social, Animació Sociocultural i altres enginys.
Realizado y mantenido por António Alcántara.
Blog.
En el Educador de Menores hablamos de deporte educativo, educar en verde, pensamientos y reflexiones, y viñetas. Creado y mantenido por Isaac Azoor.
Blog.
Animación sociocultural, participación social y el trabajo con jóvenes.
Creado y mantenido por Juan F. Berenguer Martínez.
Blog.
Es un agregador automatico de blogs relacionados con la Educación Social. Es una iniciativa de Movimiento Anfibio creada en el año 2008 y gestionada por A. Martínez
Blog.
Es una bitácora que, desde 2006, se instala en la Red con el fin de generar un espacio en el que escribir, compartir y reflexionar en torno a esta profesión. Detrás de EducaBlog se hallan cuatro profesionales que, desde un punto de vista alejado de lo académico, vuelcan sus pensamientos al respecto de su día a día profesional vinculándolos, como no puede ser de otra manera, con el toque personal de cada uno. Pero además de estos cuatro educadores, EducaBlog también lo forman todas las personas que se acercan a este reducto para leer sus entradas y comentarlas, así como todas aquellas que siguen sus actualizaciones a través de las redes sociales en las que EducaBlog está presente.
Blog.
El blog del Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya
Reseña de libro publicada en el nº 25 de RES, Revista de Educación Social.
Acceso al blog en este enlace
Una ventana al mundo de la Educación Social. Un espacio para la reflexión, personal y profesional, en una profesión donde se hace mucho pero poco se refleja por escrito. Un espacio para la formación, con el ánimo de compartir lo aprendido en estos años de andadura y abrir juntos nuevos senderos. También para las lecturas, relacionadas directamente o no con la intervención educativa y social.
Creado y mantenido por Maria Teresa Volpe Venturi.
Blog.
Creado y mantenido por Pep Vallès.
Blog.
Creado y mantenido por Oscar Barril Andrés.
Blog.
Creado y mantenido por Mirella Palenzuela.
Blog.
La Educación Social: una profesión necesaria.
Realizado y mantenido por María Burillo.
Blog
Pensado para intercambiar recursos, reflexiones, conocimientos, experiencias y formas de hacer Educación Social.
Creado y mantenido por Carmen C. Ordás.
Blog.
Creado y mantenido por Pablo García.
Blog.
Creado y mantenido por Asier Gallastegi Fullaondo.
Blog.
Una visión de la intervención social desde la comarca de El Bierzo (León)
Creado y mantenido por Samuel Núñez Pestaña.
Blog.
Creado y mantenido por María Sáenz y Alberto Apellániz.
Reseña de libro publicada en el nº 21 de RES, Revista de Educación Social.
Nos encontramos ante un libro que nos aproxima, de forma sencilla y accesible a la educación de los valores en el contexto familiar. El trabajo de Isabel Carrillo es fruto de las reflexiones extraídas de las vivencias con maestros y maestras, padres y madres, niños y adolescentes, y de una concepción humanista de la educación. Con una mirada al pasado, al presente y al futuro, la autora va exponiendo una visión de la realidad familiar como el agente protagonista de la educación del ser humano.
Reseña de libro publicada en el nº 22 de RES, Revista de Educación Social.
El director del centro de aprendizaje para profesores, Augusto Cury, psiquiatra y escritor brasileño, ha publicado diversos libros, de los cuales “Padres brillantes, maestros fascinantes”, cuenta con dos millones de copias vendidas. El libro reseñado es una reedición con el mismo título impactante del originario editado en 2007 en Buenos Aires en la colección Zenith. Se trata de un ejemplar ampliamente difundido en las redes y referenciado y reseñado en gran cantidad de blogs y páginas Web referidas tanto a la educación familiar como a la escolar. Así mismo ha sido citado, según google académico, en 32 ocasiones, en recientes artículos de revistas como Aletheia; Revista de educación, motricidad e investigación; Wanceulen: Educación física digital, etc. y en numerosas tesis final de grado y de maestría.
Reseña de blog publicada en el nº 24 RES, Revista de Educación Social.
Os acercamos una reseña a un blog muy activo de uno de nuestros colaboradores habituales, como ejemplo de otras maneras de comunicar Educación Social.
Puede ser que este formato no esté tan de moda en estos momentos desde la irrupción de otras plataformas (Facebook, twiter…). Pero el ejemplo que hemos elegido para ilustrar el Blog (traducido al castellano), es muy interesante y nos sirve para mostrar los discursos de la Educación Social que entre todos vamos generando colectivamente.
Reseña de libro publicada en el nº 25 de RES, Revista de Educación Social.
Acceso al blog en este enlace
Una ventana al mundo de la Educación Social. Un espacio para la reflexión, personal y profesional, en una profesión donde se hace mucho pero poco se refleja por escrito. Un espacio para la formación, con el ánimo de compartir lo aprendido en estos años de andadura y abrir juntos nuevos senderos. También para las lecturas, relacionadas directamente o no con la intervención educativa y social.