RECURSOS.

Documentos, enlaces y recursos de interés relacionados con la Educación Social

Documentación

(12)
  • La justicia restaurativa de mediación penal adulta: un nuevo enfoque

    Artículo publicado en el nº 85 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
    Autoría: María Torra Reventós.
    2025.

    El proyecto Justicia restaurativa penal adulta, JRPA, un tipo de mediación diferente (asentamiento registral REGAGE24e00042680452; fecha del registro 2024-06-10; 12:09:47; número de expediente 00765-01924828) propone una revisión y mejora de la mediación penal adulta en una administración pública comprometida con la Conferencia de Venecia de 2021, enfocándose en un método holístico y transformador para resolver conflictos penales.
    La situación actual de la mediación penal adulta muestra limitaciones debido a la falta de formación y recursos en los órganos judiciales, además de no ser obligatoria como en el ámbito de justicia juvenil. La mediación penal ofrece múltiples beneficios, tales como la participación activa de las víctimas, la responsabilidad del infractor y el fortalecimiento del tejido social, promoviendo la cohesión y paz social. Para su implementación efectiva, es esencial la sensibilización y apoyo institucional, así como la formación adecuada del personal público en justicia restaurativa. De este modo, y mediante el uso de la justicia restaurativa, la mediación penal se presenta como una herramienta efectiva y adicional para reparar el daño infligido, profundizando en la resolución de conflictos penales de adultos y promoviendo el diálogo entre todas las partes involucradas. Aporta resiliencia y bienestar emocional tanto a víctimas como a las personas infractores. Y a la vez, esta propuesta cumple con las más altas recomendaciones europeas, ofreciendo a la sociedad herramientas con las cuales puede hacer frente a los retos convivenciales actuales.

  • QES – Núm. 01. Mediació i Educació Social

    Mediación y Educación Social (Original en catalán)
    Abril 2002.
    Revista editada por el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Catalunya / Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)

    La Mediació, per la seva utilitat social, està inquietant la nostra societat. La seva actualitat fa que es presenti com a una metodologia efectiva a l’hora d’estimular la convivència en les relacions socials. Gaudeix de nous complements que caldrà identificar, valorar i incorporar en les nostres dinàmiques habituals d’intervenció.

    Tanmateix, l’educació social, ben acompanyada per un munt de disciplines que li són inseparables, ha de proporcionar a la mediació els seus horitzons humanistes i les seves tecnologies de formació de la persona, en la recerca del bé col·lectiu.

    Amb aquest primer número de la revista del CEESC, Quaderns d’Educació Social, volem iniciar una línia oberta de difusió i aprofundiment per a la fenia de les educadores i educadors socials i, naturalment, també pels estudiants i altres col·lectius presents a l’escenari de l’acció social.

Categoría actual:

Documentación

  • No hay categorías