TE DAMOS LA BIENVENIDA A EDUSO.NET

El centro digital de referencia en recursos sobre Educación Social

EDUSO.NET es un servicio del Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES)

Destacamos.

Hoy en eduso.net

Educació Social. Nº 82 Acompañamiento, protección y resiliencia socioeducativa en la infancia

Acompanyament, protecció i resiliència socioeducativa en la infància (Original en catalán)
2022 Versiones en catalán y en castellano.
Educació Social. Revista d’intervenció socioeducativa. Revista editada por la Facultat d’Educació Social i Treball Social Pere Tarrrés. Universitat Ramon Llull.
Educación Social. Revista de Intervención Socioeducativa (Castellano)

Pobreza infantil y familias en Europa

Pobresa infantil i famílies a Europa (Original en catalán)
Pobreza infantil y familias en Europa (Original en castellano)
Artículo publicado en el nº 46 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Autoría: Lluís Flaquer.
2010.

En los últimos decenios se ha incrementado la pobreza infantil en la gran mayoría de sociedades avanzadas, causando profunda preocupación entre los defensores y activistas de los derechos de la infancia, a la vez que una creciente inquietud entre los analistas políticos y sociales. Las informaciones sobre la pobreza infantil en Europa comentadas a lo largo de este artículo se refieren a datos de pobreza monetaria o relativa. Al hablar de pobreza relativa no nos referimos a personas que sean necesariamente pobres, sino que su situación monetaria se encuentra por debajo de determinados niveles en relación con la media de su país o colectivo social.

El impacto de la crisis en los hogares con menores

L’impacte de la crisi en les llars amb menors  (Original en catalán)
El impacto de la crisis en los hogares con menores (Original en castellano)
Artículo publicado en el nº 46 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Autoría: Víctor Renes Ayala, Francisco J. Lorenzo Gilsanz.
2010.

Existe un debate no resuelto en torno al significado del término pobreza. Las distintas líneas de investigación apuntan cada vez más a entender este fenómeno como algo más que la carencia material de ingresos. La controversia terminológica se debe sobre todo al proceso de transformación en los objetivos de investigación y también al proceso de cambio que se produce en la propia sociedad. El artículo analiza los fenómenos de pobreza y exclusión social centrándose en los hogares con menores y en el impacto de la crisis que se detecta.

Ir a Recursos

Presentación del nuevo ensayo de “La Imprenta” titulado ‘Imperfecta Pedagogía de lxs Oprimidxs

Presentación del nuevo ensayo de “La Imprenta” titulado ‘Imperfecta Pedagogía de lxs Oprimidxs’, donde 14 profesionales de la educación social han reflexionado acerca del legado del pedagogo brasileño Paulo Freire y lo (re)interpren en busca de esperanza, a través de un puzzle imperfecto hecho de sus propias experiencias.

Webinar informativa Educadores/as Sociales

Curso preparación oposiciones Educador/a Social Principado de Asturias.

Ir a Formación

2 places d’Educador social

Concurs oposició o valoració de mèrits i prova

Educador/a Social Centro de recuperación para mujeres y sus hijos

Atención y apoyo psicosocial tanto a las mujeres como a sus hijos e hijas menores. Acompañar las mujeres en el proceso de reparación de los diferentes aspectos personales y vivenciales que se han visto malogrados a consecuencia de la violencia vivida

Educador/a

Intervenir pedagògicament i educativament amb els usuaris del Centre.

Ir a Empleo

Actualidad.

Noticias de Educación Social
10/12/2023 · Estado ,

75 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos

El 10 de diciembre de 2023 se celebra el 75 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos. Con este motivo, las redes sociales del Consejo General de Colegios de…

Ver más
08/12/2023 · Madrid ,

Presentación del nuevo ensayo de “La Imprenta” titulado ‘Imperfecta Pedagogía de lxs Oprimidxs

Presentación del nuevo ensayo de “La Imprenta” titulado ‘Imperfecta Pedagogía de lxs Oprimidxs‘, donde 14 profesionales de la educación social han reflexionado acerca del legado del pedagogo brasileño Paulo Freire…

Ver más

Actualidad CGCEES.

Noticias del Consejo General de Educadoras y Educadores Sociales

Redes.

Síguenos en las redes sociales

También
destacamos

RES

Revista de Educación Social

RES es una revista que desde 2002 sirve a la ciudadanía compartiendo las experiencias y concimientos derivados del ejercicio de la profesión de educador/a social. Intenta dotar de un espacio común a los educadores/as sociales donde puedan no sólo debatir sus propuestas e intercambios profesionales sobre la acción socioeducativa sino que también se genere y vertebre conocimiento para la sociedad en general.

Ir a RES