FORMACIÓN.

Convocatorias de jornadas, congresos, conferencias, cursos y seminarios, públicos o de iniciativa social
Resultados de la busqueda (23)

Situación jurídica de las personas extranjeras en España

Descripción:

El Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía (CoPESA) colabora en la actividad formativa “Situación jurídica de las personas extranjeras en España“, que APIC Andalucía Acoge pone en marcha dirigida a profesionales, dentro del Proyecto Némesis, que se realizará el 13 de abril a las 17:00h en la plataforma Google Meet.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: APIC Andalucía Acoge
Colabora: Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía (CoPESA)
Ambito territorial: Andalucía
Lugar: On line
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 13/04/2023
Fecha final: 13/04/2023
Horario: 13 de abril a las 17:00h en la plataforma Google Meet
Detalles de la inscripción
Inscripción: Formulario de inscripción
Más información:
Fuente: facebook.com
Ver convocatoria

Debate abierto sobre Código Deontológico de la Educación Social

Descripción:

Tres encuentros online entre prefosionales. 20 de abril, jueves, de 18:00 a 20:00. 21de abril, viernes, de 9:00 a 11:00, 22 de abril, sábado, de 10:00 a 12:00

Tipo: Cursos, talleres y seminarios y Encuentros, jornadas y congresos
Formato: Online
Convoca: Colegio de Educadoras y Educadores Sociales del País Vasco
Colabora: Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales
Ambito territorial: País Vasco
Lugar: On line
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 20/04/2023
Fecha final: 22/04/2023
Horario: 20 de abril, jueves, de 18:00 a 20:00. 21de abril, viernes, de 9:00 a 11:00, 22 de abril, sábado, de 10:00 a 12:00
Más información:
Fuente: facebook.com
Ver convocatoria

Encuentro formativo: SEAF 2023

Descripción:

El Colegio de Educadoras y Educadoras Sociales de Galicia (Ceesg),  en colaboración con la Dirección General de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica de la Xunta de Galicia, organiza esta formación,  dentro de la formación específica impulsada por la Xunta de Galicia, que se realizará los días 20 y 21 de abril en el Centro de Ocio de O Carballiño.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Presencial
Convoca: Colegio de Educadoras y Educadoras Sociales de Galicia (Ceesg)
Destinatarios: Educadores sociales que trabajan en los Servicios de Educación y Apoyo a la Familia de los municipios gallegos
Ambito territorial: Galicia
Lugar: Centro de Ocio de O Carballiño
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 20/04/2023
Fecha final: 21/04/2023
Objetivos: La intención de este encuentro es fortalecer la red de profesionales de la Educación Social de los diferentes concejos de Galicia, por lo que el encuentro debe ser presencial, para favorecer espacios de relación y conocimiento
Programa:

Ver el programa en este enlace

Detalles de la inscripción
Importe: 23,81 € (alojamiento y comidas). Sin comidas ni alojamiento - gratis.
Más información:
Fuente: ceesg.gal
Ver convocatoria

Trabajo en equipo, estilos comunicativos y habilidades sociales

Descripción:

El Colegio Profesional de Educación Social de Cantabria (COPESCAN) organiza la propuesta formativa  del 2023, Trabajo en equipo, estilos comunicativos y habilidades sociales, que se realizará los días 20, 21, 27, 28, de abril y 4 de mayo

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Colegio Profesional de Educación Social de Cantabria (COPESCAN)
Ambito territorial: Cantabría
Lugar: On line
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 20/04/2023
Fecha final: 04/05/2023
Horario: 20, 21, 27, 28, de abril y 4 de mayo. Jueves y viernes de 16:30 a 20:30 horas.
Objetivos: Dotar al alumnado de herramientas para el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la resolución de conflictos. Conocer los diferentes estilos de comunicación, la importancia de la comunicación no verbal y la gestión del tiempo.
Programa:

Módulo I. Estilos de comunicación
Asertividad.
La importancia de la comunicación no verbal.
Módulo II. Conducción de reuniones
La reunión como trabajo en grupo.
La motivación. Técnicas y estrategias.
Análisis de factores que afectan al funcionamiento de un grupo.
Módulo III. Dinamización del trabajo en grupo
El grupo y tipos de grupos.
Roles dentro de un grupo.
Estrategias de trabajo cooperativo.
Módulo IV, Gestión de conflictos y toma de decisiones
Valoración del conflicto en las dinámicas grupales.
Aplicación de estrategias de resolución de conflictos.

Detalles de la inscripción
Importe: Personas colegiadas (COPESCAN y resto de colegios) y figuras complementarias del COPESCAN: Gratuito. NOTA: Una vez confirmada la plaza, se realizará una reserva de plaza, con un pago de 20€ al número de cuenta del COPESCAN en el plazo de 48 horas (ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell). Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación. Estudiantes del grado en Educación Social: 20€ (es necesario presentar el comprobante de la matrícula) Resto de personas: 40€.
Inscripción: Formulario de inscripción
Plazo final: 14/04/2023
Más información:
Fuente: copescan.es
Ver convocatoria

I Congreso de transición a la vida adulta de la juventud del sistema de protección

Descripción:

Ourense, 29-30 noviembre, 1 diciembre 2023.
25 Aniversario Programa Mentor. El Programa Mentor lleva 25 años trabajando en la transición a la vida independiente de los jóvenes del sistema de protección. El avance en este campo ha sido intenso en algunas de las Comunidades Autónomas del Estado español, pero aún quedan muchos retos que debemos abordar en este camino hacia la independencia.

Tipo: Encuentros, jornadas y congresos
Formato: Presencial
Convoca: Universidad de Vigo y otros
Ambito territorial: Galicia
Lugar: Ourense
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 29/11/2023
Fecha final: 01/12/2023
Objetivos: Este I Congreso Internacional sobre la transición a la vida adulta de los jóvenes en el sistema de protección pretende abordar estos retos desde el ámbito académico, profesional, administrativo, empresarial y demás agentes implicados en el proceso.
Programa:

Información y programa en este enlace

Detalles de la inscripción
Importe: Tarifa ordinaria 120,00€ 100€ si te inscribes antes del 14 de julio. Tarifa reducida 60,00€ 50,00€ si te inscribes antes del 14 de julio. Para estudiantes, familias numerosas, desempleados de larga duración y Asociación de entidades Jóvenes e Inclusión. Tarifa gratuita 0,00€ Para personas que están o estuvieron en el sistema de protección de menores. Para los ponentes y participantes en mesas redondas.
Inscripción: Abierto el periodo de inscripción. Formulario
Más información:
Fuente: programamentor.org
Ver convocatoria

Caminos y perspectivas profesionales de la Educación Social #PerspectivES23

Descripción:

Jornadas organizadas por el Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC) y las universidades catalanas. Camins i Perspectives es un espacio de encuentro entreestudiantes de Educación Social y profesionales. Desde el año 2017, el CEESC y las universidades catalanas donde se cursa el Grado de Educación Social proporcionan a los y las estudiantes un espacio conjunto con profesionales de diferentes ámbitos.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios y Encuentros, jornadas y congresos
Formato: Presencial
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC) y las universidades catalanas
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: Cada una de las universidades catalanas
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 23/03/2023
Fecha final: 18/05/2023
Programa:

Una jornada en cada una de las universidades catalanas. Fechas, temas, intervinientes e información en estos enlaces: Información en catalán / Información en castellano

 

Universitat Ramon Llull-Pere Tarrés
23 de marzo, a las 16.00 h
Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (Aula 10)
ESCUELA: A cargo de Imma Capdevila.

Universitat de Vic
29 de marzo, a las 15.30 h
Campus de Miramarges
MEDIACIÓN: A cargo de Maria Sacasas y Elisabet Guitart.
MIGRACIÓN: Pendiente de confirmación.

Universitat Rovira i Virgili
30 de marzo, a las 15.00 h
Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
VIOLENCIA DE GÉNERO: A cargo de Alba Zamora.
JUSTICIA JUVENIL: Pendiente de confirmación.

Universitat Oberta de Catalunya
19 de abril, a las 16.00 h
Can Jaumandreu
Es necesaria inscripción previa en este enlace
ESCUELA: A cargo de Gloria Berruezo.
SALUD MENTAL: A cargo de Noa Soliño y Ángel Cabezas.
PROTECCIÓN A LA INFANCIA: A cargo de Raúl Martínez.

Universitat de Girona
24 de abril, a las 10.00 h
Facultad de Educación y Psicología
SALUD MENTAL: A cargo de Núria Bota.
VIOLENCIA MACHISTA: A cargo de Raquel Aguilera.
GESTIÓN CULTURAL: A cargo de Fina Espinosa.

Universitat de Barcelona
27 de abril por la tarde y 28 de abril por la mañana
Facultad de Educación. Campus Mundet
Ámbitos y profesionales pendientes de confirmación.

Universitat Autònoma de Barcelona
18 de mayo
Facultad de Ciencias de la Educación
Ámbitos y profesionales pendientes de confirmación.

Más información:
Fuente: ceesc.cat
Ver convocatoria

Presentación del V Congreso de Servicios Sociales Básicos y Especializados

Descripción:

V Congreso de Servicios Sociales Básicos y Especializados ” (V Congrés de Serveis Socials Bàsics i Especialitzats, original en catalán), cuya presentación se realizará el 19 de abril, a las 16,30 horas, en el Antiguo Matadero de Badalona (Antic Excorxador de Badadola), congreso que se realizará en octubre de 2024.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios y Encuentros, jornadas y congresos
Formato: Presencial
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya, Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Cataluña y el Colegio Oficial de Pedagogía de Cataluña
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: Antiguo Matadero de Badalona (Antic Excorxador de Badadola)
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 19/04/2023
Fecha final: 19/04/2023
Horas: 16,30
Horario: 19 de abril, a las 16,30 horas, en el Antiguo Matadero de Badalona (Antic Excorxador de Badadola)
Programa:

Información y programa en estos enlaces: En catalán / En castellano

Detalles de la inscripción
Inscripción: Formulario de inscripción
Más información:
Fuente: ceesc.cat
Ver convocatoria

Curso CPESRM El Plan Personal de Apoyo en Diversidad Funcional

Descripción:

El Colegio Profesional de Educadores Sociales de la Región de Murcia (CPESRM), dentro de su objetivo de promocionar y consolidar la presencia de la figura profesional del educador/a social en todos los espacios y ámbitos, abren la inscripción en el Curso El Plan Personal de Apoyo en Diversidad Funcional. Referencia en el trabajo educativo y social centrado en las personas.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Colegio Profesional de Educadores Sociales de la Región de Murcia (CPESRM)
Ambito territorial: Región de Murcia
Lugar: Teleformación
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 22/05/2023
Fecha final: 05/07/2023
Horas: 60 horas lectivas
Horario: La plataforma se abrirá el día 22/05/2023, siendo la fecha límite de realización del curso es el 05/07/2023. Sesiones de videoconferencia, jueves de 17:00 a 18:30 h. Mayo: 22 y 29 de mayo Junio: 1, 8, 15, 22 y 29 de junio
Programa:

Información y programa en este enlace

Detalles de la inscripción
Certificado: Certificado oficial emitido por el Colegio Profesional de Educadores Sociales de la Región de Murcia.
Importe: Colegiad@s y Amig@s del CPESRM y entidades CGCEES: 80 € Estudiantes de Educación Social: 80 €
Inscripción: Formulario de inscripción
Plazo final: 10/05/2023
Más información:
Fuente: cpesrm.org
Ver convocatoria

Las oportunidades del acogimiento familiar

Descripción:

Les oportunitats de l’acolliment familiarl (Original en catalán)

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Colabora: Cel Obert
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: A distancia. Recibirá el enlace para acceder a la Cápsula un día antes del inicio de la actividad.
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 13/04/2023
Fecha final: 13/04/2023
Horario: Jueves, 13 de abril, a las 18:00 h.
Programa:

En esta Cápsula conoceremos cómo son y cómo funcionan los acogimientos familiares a través de los servicios de la entidad Cel Obert, institución colaboradora de integración familiar.
En Cataluña hay muchos niños que, por distintas circunstancias y de forma temporal, no pueden crecer con su familia. La acogida familiar ofrece la oportunidad a un niño de convivir con unas nuevas referencias familiares saludables y estables que le permitan desarrollarse de forma integral. Es una medida de protección mediante la cual un niño en situación de desamparo, bajo las funciones tutelares de la DGAIA, es confiado a una familia que hace posible su desarrollo integral como individuo. Los diferentes tipos de acogida se llevan a cabo cuando se establece que la familia nuclear y la familia extensa no pueden hacerse cargo del niño.

Impatido por:

A cargo de: Lídia Moreno, psicóloga y coordinadora del servicio de acogimientos de Cel Obert.

Detalles de la inscripción
Importe: Actividad gratuita previa inscripción
Inscripción: Enlace de insdripción
Más información:
Fuente: ceesc.cat
Más información:

Más información: Asociación de Ayuda Social Cel Obert
La entidad Cel Obert, como Institución Colaboradora de Integración Familiar, lleva a cabo, a través del Servicio de Acogimientos Familiares (SAF), todas las funciones encomendadas por el ICAA en referencia al acogimiento desde el 2008, momento en que se hace efectivo el servicio. Las funciones encomendadas están orientadas a la integración de los niños y los adolescentes en familia ajena, bajo las diferentes modalidades de acogida establecidas por la Ley 14/2010 de los derechos y oportunidades en la infancia y la adolescencia.

Ver convocatoria

Curso on line: Taller sobre las pruebas prácticas en un proceso de selección en la administración local (17a edición)

Descripción:

Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC) organiza el curso on line: Taller sobre las pruebas prácticas en un proceso de selección en la administración local (17a edición)

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: On line
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 26/06/2023
Fecha final: 14/07/2023
Horario: Del 26 de junio al 14 de julio 2023, sesiones sincrónicas, de 16.30 ha 18.30 h
Programa:

Ficha completa del curso (incluye calendario de sesiones).

Impatido por:

A cargo de: Núria Ferrer i Santanach, educadora social (colegiada 8446), pedagoga (colegiada 948). Máster en modelos y estrategias de acción social y educativa en la infancia y adolescencia, y doctorado en Educación; con 14 años de experiencia en el ámbito de los servicios sociales locales. Miembro activo del CEESC desde hace ocho años y colaboradora de la Escola d’Administració Pública durante nueve años. Actualmente, trabaja de formadora, coach y consultora, y de profesora asociada en la Universidad de Girona (estudios de Educación Social y Pedagogía).

Detalles de la inscripción
Importe: Colegiados/as y/o amigos/as del CEESC: 75 € No colegiados/as: 150 € Personas desempleadas y/o pensionistas 110 € (se debe presentar documentación acreditativa)
Inscripción: Formulario de inscripción
Más información:
Fuente: ceesc.cat
Ver convocatoria

Curso “Perspectiva de género inclusiva en la intervención con la infancia”

Descripción:

El Col·legi Oficial d’Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana (COEESCV) informa de que ya está abierta la inscripción  en el nuevo curso gratuito “Perspectiva de género inclusiva en la intervención con la infancia (3-12 años). Herramientas para impulsar una educación inclusiva, diversa y libre de estereotipos de género en el trabajo con la infancia”.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online y Presencial
Convoca: CONVIVE Fundación CEPEIM dentro del proyecto KINDER, financiado por el Programa europeo “Rights, Equality and Citizenship Programme 2014-2020
Colabora: Col·legi Oficial d’Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana (COEESCV)
Ambito territorial: Comunidad Valenciana
Lugar: Formato mixto: online y presencial (Alicante y Ontinyent).
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 19/04/2023
Fecha final: 17/05/2023
Horas: 20
Programa:

19 de abril 2023 de 16h00 a 19h00 ONLINE Identificación y expresión de emociones, Raül pérez Naya
26 de Abril de 2023 de 16h00 a 19h00 ONLINE Claves para una educación sexual inclusiva e igualitaria, Asociación Dessex
03 de Mayo 2023 de 16h00 a 19h00 ONLINE Masculinidades igualitarias, Maddalena Bianchini, F. Cepaim
10 de Mayo 2023 PRESENCIAL EN ONTINYENT
17 de Mayo de 2023 PRESENCIAL EN ALICANTE de 16h00 a 19h00 Comunicación No Violenta y resolución de conflictos, Laura Rayos Alarcón, Petites Flames y de 19h00 a 20h00 Feedback y cierre con Maddalena Bianchini (sesión obligatoria)

Detalles de la inscripción
Inscripción: Formulario de inscripción
Más información:
Fuente: coeescv.net
Ver convocatoria

Curso IVAFIQ ‘La atención integral a víctimas de violencia de género desde un enfoque socioeducativo’

Descripción:

El Col·legi Oficial d’Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana (COEESCV) informa de que ya está abierta la inscripción  en el nuevo curso gratuito “La atención integral a víctimas de violencia de género desde un enfoque socioeducativo“. Actividad financiada por el Institut Valencià de Formació, Investigació i Qualitat dels Serveis Socials.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Col·legi Oficial d’Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana (COEESCV)
Colabora: Institut Valencià de Formació, Investigació i Qualitat dels Serveis Socials.
Ambito territorial: Comunidad Valenciana
Lugar: Telepresencial
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 18/04/2023
Fecha final: 06/06/2023
Horario: Fechas: 18 y 25 de abril. 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo. Y 6 de junio. Horario: De 9:30 a 13.00h.
Objetivos: Formar a profesionales de la intervención social en la atención integral a víctimas de violencia de género desde un enfoque socioeducativo.
Programa:

LA ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE UN ENFOQUE BIO-PSICO-SOCIAL.
Marco legislativo y derechos de las víctimas de violencia de género.
Las casas de acogida como recursos de atención integral.
El acompañamiento a víctimas de violencia de género.

EL PROYECTO DE RECUPERACIÓN PERSONAL (PRP).
Las consecuencias de la violencia de género en la vida de las mujeres.
Las niñas y niños como víctimas directas de la violencia de género. Acompañamiento socioeducativo.
Ámbitos de intervención para una respuesta integral y el papel delas educadoras y educadores sociales .

EL OCIO COMO RECURSO TERAPÉUTICO.
Aproximación al ocio como fuente de bienestar y calidad de vida.
Beneficios y oportunidades  de las experiencias lúdicas en el proceso de recuperación de las víctimas de violencia de género.
Dificultades para integrar el ocio en el PRP.

BUENAS PRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
A nivel autonómico.
A nivel estatal.
A nivel internacional.

Impatido por:

Tania Merelas Iglesias. Doctora en CC. De la Educación, Licenciada en Pedagogía y Diplomada en Educación Social. Posgrado de Experta en Gº y Políticas Públicas de Igualdad. Técnica/o de la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres.
Laura Natividad Soriano. Diplomada Educación Social y Licenciada Psicopedagogía. Educadora social en residencias de acogida de nna (durante 9 años). Técnica dirección territorial de Castellón (secció de la dona). (2013-2017). Técnica de la subdirecció general Institut Valencià de les Dones. (Actualmente).

Detalles de la inscripción
Importe: Gratuito
Inscripción: Formulario de inscripción
Más información:
Fuente: coeescv.net
Ver convocatoria

Curso IVAFIQ ‘Gestión de equipos de trabajo y facilitación de grupos’

Descripción:

Ya está abierta la inscripción  en el nuevo curso gratuito “Gestión de equipos de trabajo y facilitación de grupos. Herramientas para entender y cuidar los grupos”. Actividad financiada por el Institut Valencià de Formació, Investigació i Qualitat dels Serveis Socials.

Convoca: Col·legi Oficial d’Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana (COEESCV)
Ambito territorial:
Lugar: Benidorm: 4 y 25 de mayo, 1 de junio. Chella: 15, 16 y 17 de mayo. Horario: De 9.00 a 15.00h.
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 04/05/2023
Fecha final: 25/05/2023
Horas: 18
Horario: Benidorm: 4 y 25 de mayo, 1 de junio. Chella: 15, 16 y 17 de mayo. Horario: De 9.00 a 15.00h.
Objetivos: Mejorar el funcionamiento y bienestar de los grupos de trabajo.
Impatido por:

Ana Cameros Zabala – Grado en Educación Social.
Formación completa de tres años en “Facilitación de Grupos” por el IIFACE. Finalizando la formación en Trabajo de Procesos1 en el Centro de la Transformación del Conflicto Humano. Experiencia profesional en el ámbito de infancia y adolescencia, además en facilitación de grupos en el mundo asociativo y cooperativo. Fue cofundadora y socia-trabajadora de la Cooperativa Formigues Liles. Actualmente trabaja en su proyecto “l’Argila. Facilitación y formación con mirada feminista interseccional'”.
1 El Trabajo de Procesos (TP) es un método interdisciplinario que ofrece actitudes y herramientas para facilitar la transformación y el crecimiento individual y colectivo, trabajando en la resolución de conflictos y problemas psicológicos, físicos y sociales.

Detalles de la inscripción
Importe: Gratuito
Inscripción: Formulario de inscripción
Más información:
Fuente: coeescv.net
Ver convocatoria

Abordaje de la Salud Mental desde la Educación Social

Descripción:

El Colexio de Educadoras e Educadores Sociais de Galicia (CEESG) organiza el curso: “Abordaje de la Salud Mental desde la Educación Social” Sede do Ceesg, Santiago de Compostela.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Presencial
Colabora: Colexio de Educadoras e Educadores Sociais de Galicia (CEESG)
Ambito territorial: Galicia
Lugar: Galicia. Sede do Ceesg, Santiago de Compostela.
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 05/05/2023
Fecha final: 13/05/2023
Horas: 25 horas de entrenamiento en dos bloques de viernes por la tarde y sábado todo el día.
Horario: 5 y 6 de mayo + 12 y 13 de mayo. Viernes de 16:00 a 20:00 y Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
Programa:

5 módulos:
· Desarrollo cerebral
· Apego y regulación emocional
· Trauma
· Mecanismos de defensa
· El manejo de la contratransferencia en la intervención.

Impatido por:

Raquel Fernández Domínguez. Educador social colegiado nº 5401.

Detalles de la inscripción
Importe: Universitarios y amigos del Ceesg: 50€ · Estudiantes no universitarios: 100 € Accede a la cuenta de Banco Sabadell ES41–0081-0499-6100-0104–6708, indicando el nombre del alumno y el curso.
Inscripción: Formulario de inscriopción
Plazo final: 02/05/2023
Más información:
Fuente: https://www.ceesg.gal
Más información:

Información en gallego
Información en castellano

Ver convocatoria

Curso gratuito ‘Intervención parentalidad conflictiva en procesos de ruptura de parejas’

Descripción:

El Col·legi Oficial d’Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana (COEESCV) abre inscripciones para el nuevo curso gratuito ‘Intervención socioeducativa en parentalidad conflictiva en procesos de ruptura de pareja y divorcios’. Actividad financiada por el Institut Valencià de Formació, Investigació i Qualitat dels Serveis Socials.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Presencial
Convoca: Col·legi Oficial d’Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana (COEESCV)
Ambito territorial: Comunidad Valenciana
Lugar: Sede del COEESCV. Valencia.
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 12/05/2023
Fecha final: 26/05/2023
Horas: 20
Horario: Viernes 12 y 26 de mayo. De 16 a 21h. Sábado 13 y 27 de mayo. De 9:30 a 14.30h.
Objetivos: Formar a profesionales sobre la intervención socioeducativa en casos de parentalidad conflictiva en procesos de ruptura de pareja y divorcio.
Programa:

Toda la información en este enlace

Detalles de la inscripción
Certificado: El alumnado matriculado en el curso recibirá el certificado de participación cuando satisfaga los siguientes requisitos: Asistir al 80% de las sesiones de la que se compone el curso. La no asistencia no quedará justificada en ningún caso. Participar de forma activa, respetuosa y atendiendo a las indicaciones de las personas docentes en las sesiones de las que se compone el curso.
Importe: La inscripción es gratuita
Inscripción: Formulario de inscriopción
Datos de contacto
Web: https://www.coeescv.net/
Más información:
Fuente: coeescv.net
Ver convocatoria

Curso gratuito ‘Atención al colectivo LGTBIQ+ en personas mayores’

Descripción:

El Col·legi Oficial d’Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana (COEESCV), organiza el “Curso gratuito ‘Atención al colectivo LGTBIQ+ en personas mayores”. Telepresencial, 27 y 28 de abril de 2023, de 9:30 a 13.30h.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Col·legi Oficial d’Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana (COEESCV)
Colabora: Actividad financiada por el Institut Valencià de Formació, Investigació i Qualitat dels Serveis Socials.
Ambito territorial: Comunidad Valenciana
Lugar: Telepresencial
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 27/04/2023
Fecha final: 28/04/2023
Horario: 27 y 28 de abril de 2023, de 9:30 a 13.30h.
Programa:

Información y programa en este enlace

Más información:
Fuente: coeescv.net
Ver convocatoria

I Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Desarrollo Humano Sostenible: Retos en educación y sociedad para el 2030

Descripción:

La Universidad de Castilla La Mancha, organiza en Talavera de la Reina, los días 10, 11 y 12 de mayo de 2023 el I Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Desarrollo Humano Sostenible: Retos en educación y sociedad para el 2030. En este congreso figura como colaboradores, entre otros, el Colegio Oficial de Educadores Sociales de Castilla-la Mancha (CESCLM) y la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS)

Tipo: Encuentros, jornadas y congresos
Formato: Presencial
Colabora: Colegio Oficial de Educadores Sociales de Castilla-la Mancha (CESCLM) y la Socidad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS)
Ambito territorial: Castilla La Mancha
Lugar: Talavera de la Reina
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 10/05/2023
Fecha final: 12/05/2023
Horario: 10, 11 y 12 de mayo de 2023
Programa:

Información en este enlace

Detalles de la inscripción
Inscripción: Formulario de inscriopción
Más información:
Fuente: eventos.uclm.es
Ver convocatoria

Formaciones CEES Rioja primer semestre 2023

Descripción:

El Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de La Rioja (CEES Rioja) presenta las formaciones previstas para la primera mitad del año.

Formato: Online y Presencial
Convoca: Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de La Rioja (CEES Rioja)
Destinatarios: Formación está dirigida únicamente a Educadores/as Sociales (colegiados o no) y estudiantes de Educación Social.
Ambito territorial: La Rioja
Lugar: En línea y presencial
Detalles de la convocatoria
Programa:

FORMACIÓN ON-LINE ZOOM
Calendario:
Marzo: Lunes 6: Técnicas de intervención aplicadas en adolescencia
Abril: Lunes 17: Trabajar con familias “obligadas”
Mayo: Lunes 22: Intervención en violencia filio-parental: Los conocimientos fundamentales
Junio: Lunes 5: El modelo de resistencia No violenta en situaciones de violencia filio-parental
Horario: El horario de los cursos es de 16.30 a 18:30
Coste por curso: Colegiados 10€ No colegiados 20€
Certificado: Se entregará certificado oficial válido para oposiciones.
SUPERVISIÓN DE CASOS. PRESENCIAL
Calendario:
Marzo: Lunes 27
Abril: Lunes 8
Junio: Lunes 19
Horario: 16:30 a 18:30

Impatido por:

Diana Soldevilla Santander (Terapeuta familiar, Educadora Social y Trabajadora Social)

Detalles de la inscripción
Requisitos:

Inscripciones: Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de La Rioja 635 624 745 ceesrioja@ceesrioja.org https://ceesrioja.org

Certificado: Se entregará certificado oficial válido para oposiciones.
Importe: Colegiados 10€ No colegiados 20€
Datos de contacto
Web: ceesrioja.org
Correo electrónico: ceesrioja@ceesrioja.org
Teléfono: 635 624 745
Más información:
Fuente: ceesrioja.org
Ver convocatoria

Muévete por tus derechos: sensibilización y empoderamiento en el marco de los derechos sexuales y reproductivos

Descripción:

El Colexio de Educadoras e Educadores Sociais de Galicia (CEESG) organiza la formación: Muévete por tus derechos: sensibilización y empoderamiento en el marco de los derechos sexuales y reproductivos,  (Móvete polos teus dereitos: sensibilización e empoderamento no marco dos dereitos sexuais e reprodutivos – Original en gallego-), que se desarrollará del 17 al 24 de abril de 10:30 a 14:30 h.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Presencial
Convoca: Colexio de Educadoras e Educadores Sociais de Galicia (CEESG)
Ambito territorial: Galicia
Lugar: Presencial en Casa Xohana Torres en Compostela.
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 14/04/2023
Fecha final: 24/04/2023
Horario: Lunes 17 y 24 de abril de 10:30 a 14:30 horas.
Programa:

Información en este enlace

Detalles de la inscripción
Importe: Gratuito
Inscripción: Formulario de inscripción en este enlace
Más información:
Fuente: ceesg.gal
Ver convocatoria

La competencia cultural con perspectiva de género en la atención psicosocial

Descripción:

Este curso estará impartido por un psicólogo y una trabajadora social que potenciarán un espacio de debate y reflexión sobre los retos en la intervención psicosocial con mujeres de culturas, etnias, religiones y procedencias diversas. Ésta es una intervención caracterizada por la intersección entre Género, Cultura y otras dimensiones de diversidades, lo que comporta las dificultades de interpretar y significar el Género en contextos culturales diversos, navegando entre los límites de los principios éticos, las relaciones de poder y privilegio y la forma en que entendemos, los profesionales, los significados y el simbolismo de cada cultura.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Colabora: Arkhé
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: A distancia.
Detalles de la convocatoria
Horas: 25 horas (8 sesiones y ejercicios prácticos).
Horario: No hay fechas específicas para acceder. Puede iniciarse en cualquier momento.
Programa:

El curso se impartirá en español.
El curso es de modalidad online y abierto, consta de 25 horas lectivas realizadas a partir de la lectura de documentos teóricos, vídeos, otros materiales adicionales, y la realización de una actividad final y un test autoevaluable. La evaluación del curso consta de la actividad final y del test autoevaluable. Una vez aprobadas estas dos actividades se tramitará el correspondiente certificado online de aprovechamiento.

Impatido por:

A cargo de: Adil Qureshi, doctor en Psicología por la Universidad de Southern California. Ha trabajado en el Programa de Psiquiatría Transcultural del Hospital Universitario Vall d’Hebron en atención directa y gestión de proyectos europeos enfocados a la atención a población diversa.
Catarina Alves, trabajadora social, especializada en atención psicosocial en migrados, refugiados y minorías. Máster de Estudios de Género del IIEDG. Trabaja con mujeres migradas en situación de vulneración social, principalmente mujeres víctimas de violencia de género y víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual.

Más información:
Fuente: ceesc.cat
Ver convocatoria

Lo que no se ve no existe: documentación visual en educación

Descripción:

La práctica de la documentación es relevante para adentrarnos en tensiones y reflexiones. Por no dejar la acción como un hecho efímero sino generador de una memoria compartida de saberes entre profesionales y para proporcionar transformaciones dentro de las propias prácticas sociales.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Colabora: Arkhé
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: A distancia.
Detalles de la convocatoria
Horas: 12 horas. Sin horarios preestablecidos.
Horario: No hay fechas específicas para acceder. Puede iniciarse en cualquier momento.
Programa:

El presente curso es de modalidad online abierta, consta de 12 horas lectivas realizadas a partir de la lectura de documentos teóricos, junto a la realización de una actividad final y un test autoevaluable. La evaluación del curso consta de la actividad final y del test autoevaluable. Una vez aprobadas estas dos actividades se tramitará el correspondiente certificado online de aprovechamiento.

Impatido por:

A cargo de: Silvia de Riba, facilitadora de desarrollo a personas y organizaciones. Graduada en Comunicación Audiovisual por la Pompeu Fabra y Máster en Artes Visuales y Educación en la Universidad de Barcelona. Actualmente estudiante de Doctorado en Artes Visuales y Educación en la Universidad de Barcelona y realizadora y educadora audiovisual freelance.

Detalles de la inscripción
Inscripción: Inscripciones en este enlace.
Más información:
Fuente: ceesc.cat
Ver convocatoria

Coeducación y acogimiento en centros de protección a la infancia y la adolescencia

Descripción:

¿Cómo añadimos la perspectiva de género a la acción social desde los centros de protección a la infancia y la adolescencia? ¿Qué significa? ¿Cómo me afecta a mí? ¿Cómo me relaciono? ¿Cómo se estructuran los espacios? ¿Cómo afectan a los mandatos de género a los que convive en los centros? Esta formación pretende introducir los conceptos sexo y género en la atención residencial a niños y adolescentes para tomar conciencia y desarrollar acciones críticas y transformadoras que posibiliten espacios de libertad y no de mantenimiento de estructuras de poder y estereotipos.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Colabora: Arkhé
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: A distancia.
Detalles de la convocatoria
Horario: No hay fechas específicas para acceder. Puede iniciarse en cualquier momento.
Programa:

El CEESC ha llegado a un convenio con Arkhé en virtud del cual los colegiados y colegiadas del CEESC gozan de un descuento en el precio de sus cursos. Nosotros le destacamos los que creemos que pueden ser de su interés, pero el descuento se aplica a toda su oferta formativa que encontrará en este enlace.

Impatido por:

A cargo de: Jorge Moreno, educador social, colegiado 9464. Su trayectoria profesional está vinculada al trabajo con familias, niños y adolescentes en riesgo de exclusión desde el ámbito residencial, a la atención y recuperación de víctimas de violencia machista y en la formación en temas de género y sexualidad.

Detalles de la inscripción
Inscripción: Inscripciones en este enlace.
Más información:
Fuente: ceesc.cat
Ver convocatoria

Trabajo con familias en los centros del sistema de protección

Descripción:

Los centros del sistema catalán de protección ocupan un lugar “privilegiado” dentro de la red de protección: ni han decidido que aquel niño o adolescente puede seguir viviendo con su familia, ni decidirán (sólo propondrán) su regreso. ¿Cuál es, pues, su función? Cuidar a aquel niño o adolescente durante un tiempo (recurso temporal con una duración determinada) y, para hacerlo y hacerlo bien, necesitan de la colaboración de la familia para propiciar el regreso a casa del niño o adolescente, en los casos que sea posible.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Colabora: Arkhé
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: A distancia.
Detalles de la convocatoria
Horas: 12 horas. Sin horarios preestablecidos.
Horario: No hay fechas específicas para acceder. Puede iniciarse en cualquier momento.
Programa:

El presente curso es de modalidad online abierta, consta de 12 horas lectivas realizadas a partir de la lectura de documentos teóricos, junto a la realización de una actividad final y un test autoevaluable. La evaluación del curso consta de la actividad final y del test autoevaluable. Una vez aprobadas estas dos actividades se tramitará el correspondiente certificado online de aprovechamiento.

Detalles de la inscripción
Inscripción: Inscripciones en este enlace.
Más información:
Fuente: ceesc.cat
Ver convocatoria
Actualmente hay
23 convocatorias

Información

En este apartado encontrarás información sobre las titulaciones de Educación Social que imparten las universidades

También encontrarás convocatorias de formación que se desarrollan e imparten en los Colegios Profesionales.

Además, podrás ver espacios y convocatorias de formación relacionadas con los ámbitos de actuación de la Educación Social.

Formación en Colegios Profesionales de Educación Social

Enviar convocatorias

Tanto si eres persona física o representas a una entidad jurídica interesada en enviar una convocatoria, completa el siguiente formulario.

Enviar convocatoria