Descripción: | El próximo lunes 18 de enero comenzamos la 2ª edición del curso Entrevista y Genograma. El presente curso, ofrece claves para mejorar la calidad de las intervenciones, profundizando en estrategias básicas para la recogida de información, el diagnóstico y la intervención. |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Online |
Convoca: | Servicio de Formación. AGINTZARI SCIS |
Destinatarios: | Profesionales de la educación y el trabajo social, la psicología, la docencia y la sanidad y estudiantes con interés en profundizar en estas herramientas. |
Ambito territorial: | País Vasco |
Lugar: | On line |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 18/01/2021 |
Fecha final: | 26/02/2021 |
Horas: | 50 |
Horario: | Flexible |
Objetivos: | -Conocer conceptos básicos del enfoque sistémico.-Fomentar recursos y habilidades para la utilización de las técnicas sistémicas.-Profundizar en el conocimiento y en las utilidades de herramientas como La Entrevista y El Genograma.-Desarrollar competencias de comunicación en el desarrollo profesional. |
Programa: | – Introducción al enfoque sistémico. |
Impatido por: | Begoña Guijarro Masero. Trabajadora Social y Terapeuta de Familia en Agintzari SCIS. |
Detalles de la inscripción | |
Requisitos: | Colegio Educadores 5% Agintzari 10% |
Certificado: | SI |
Importe: | 245 euros |
Inscripción: | www.agintzari.com/formacion |
Plazo inicio: | 12/11/2020 |
Plazo final: | 14/01/2021 |
Datos de contacto | |
Correo electrónico: | clarazabala@agintzari.com |
Teléfono: | 944745255 |
Más información: | |
Fuente: | agintzari.com |
Más información: | A través del modelo sistémico, estas herramientas posibilitan la evaluación en profundidad de la dificultad que presenta la persona, familia o grupo, con una mirada relacional. link video: https://www.youtube.com/watch?v=NHE1-t1m47I |
Ver convocatoria |
Descripción: | El Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de Castilla-La Mancha (CESCLM) organiza el curso “Ética Profesional y Código Deontológico de la Educación Social”, que será impartido en la modalidad online los días 29 y 30 de enero 2021. |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Online |
Convoca: | Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de Castilla-La Mancha (CESCLM) |
Ambito territorial: | Castilla La Mancha |
Lugar: | On line |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 29/01/2021 |
Fecha final: | 30/01/2021 |
Objetivos: | Conocer los principios éticos que guían el Código Deontológico.Reflexionar, a través del Código Deontológico, sobre las situaciones conflictivas cotidianas.Acercarse al significado de trabajo en equipo.Abrir posibilidades al aprendizaje que faciliten una mirada crítica sobre la acción socio-educativa.Posibilitar interpretaciones diferentes sobre los conflictos asociados al trabajo socio-educativo. |
Programa: | Guía del curso en este enlaca |
Detalles de la inscripción | |
Requisitos: | Plazo de inscripción: del 7 al 25 de enero. |
Importe: | Precio matrícula: 30€. *Las personas inscritas recibirán un ejemplar del Libro” El Código Deontológico de la Educación Social” |
Plazo final: | 25/01/2021 |
Más información: | |
Fuente: | cesclm.es |
Observaciones: | |
Ver convocatoria |
Descripción: | Formar a personal especializado, para asesorar a las personas en búsqueda de empleo. |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Online |
Convoca: | AOSLA-Gizalan. Asociación Profesional de Orientadores/as Socio Laborales |
Colabora: | Departamento de Educación del Gobierno Vasco |
Destinatarios: | Educadoras/es Sociales, Psicólogos/as, Trabajadores/as Sociales, y otras titulaciones, interesados en la intervención sociolaboral. |
Ambito territorial: | País Vasco |
Lugar: | Teleformación (Bilbao) |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 18/02/2021 |
Fecha final: | 20/05/2021 |
Horas: | 175 |
Horario: | Libre |
Objetivos: | Formar a personal especializado, para asesorar a las personas en búsqueda de empleo. |
Programa: | Ud1. Marco teórico y conceptual de la orientación sociolaboral |
Impatido por: | Personal docente de AOSLA |
Detalles de la inscripción | |
Certificado: | Emitido por el centro con Homologación del Gobierno Vasco |
Importe: | 310 euros |
Inscripción: | Formulario inscripción |
Plazo final: | 25/02/2021 |
Datos de contacto | |
Web: | AOSLA |
Correo electrónico: | escuela@aosla.org |
Teléfono: | 944430179 |
Más información: | |
Observaciones: | Homologado como curso de actualización por Resolución de la Viceconsejera de Educación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco. |
Descripción: | Es una propuesta formativa dirigida a educadores y educadoras sociales que quieran iniciarse o ampliar sus conocimientos en relación a la mediación en vivienda. |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Online |
Convoca: | Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Asturias (COPESPA) |
Ambito territorial: | Principado de Asturias |
Lugar: | Online |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 01/01/2021 |
Fecha final: | 02/02/2021 |
Horario: | La formación se llevará a cabo del 1 al 28 de febrero de 2021, a través de plataforma on line. Con 4 sesiones de 1 hora y media en cada uno de los 4 módulos del curso los días JUEVES 4, 11, 18 y 25 de febrero de 2021 de 18.00 a 19.30 horas y 34 horas de trabajo personal. |
Programa: | En una primera parte de la formación se abordarán cuestiones legales entorno a la vivienda a tener en cuenta en un proceso de mediación, así como una contextualización de la exclusión residencial y la importancia del papel del /la mediador/a. Posteriormente se verán técnicas de mediación aplicadas y en último lugar, se plantearán varios supuestos prácticos, con los que se puedan plasmar los conocimientos aprendidos. El curso incluye material interactivo. |
Detalles de la inscripción | |
Inscripción: | Hoja de inscripción |
Datos de contacto | |
Correo electrónico: | secretariacopespa@gmail.com |
Más información: | |
Más información: | Toda la información en este enlace |
Observaciones: | COPESPA concede 5 becas con matrícula gratuita, para ello es requisito ser persona colegiada del COPESPA, estar desempleado/a durante más de 6 meses, debiendo de justificar documentalmente con certificado del Servicio Público de Empleo. Las becas se asignarán por riguroso orden de llegada. |
Descripción: | És important que els professionals de l’educació social disposin d’eines i estratègies per poder detectar i acompanyar situacions de fragilitat emocional en els adolescents i així evitar que s’agreugin, es cronifiquin i tinguin un impacte més gran en la persona afectada. |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Online |
Convoca: | CEESC |
Ambito territorial: | Cataluña |
Lugar: | On line |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 02/03/2021 |
Fecha final: | 23/03/2021 |
Horas: | 14 |
Horario: | 2, 4, 9, 11, 16, 18 i 23 de març (dimarts i dijous, de 10 a 12 h). |
Programa: | Información y programa en este enlace |
Impatido por: | Raquel Linares, psicòloga clínica especialista en el tractament i la prevenció dels trastorns de la conducta alimentària i la salut mental d’inici en l’etapa adolescent, Laura Molet, psicòloga clínica, especialista en trastorns emocionals, trastorns de la conducta i teràpia familiar, Javi Feliz, psicòleg clínic i criminòleg, especialista en Trastorns de la Conducta, Alex Dencàs, psicòleg clínic especialista en Trastorns de la Conducta i Addiccions, i Ana Moltó, psicòloga clínica especialista en dol. Des de fa tres anys, treballa com a educador social en l’àmbit de protecció a la infància i adolescència a Catalunya, on també ha pogut introduir la música transversalment. |
Detalles de la inscripción | |
Importe: | ol·legiats/ades i/o amics/gues del CEESC: 45 € No col·legiats/ades: 60 € Persones aturades i/o pensionistes 50 € (cal presentar documentació acreditativa) |
Inscripción: | Formulario inscripción |
Más información: | |
Fuente: | ceesc.cat |
Ver convocatoria |
Descripción: | Aquest curs serveix per justificar 20 hores de formació bianual obligatòria dels mediadors i les mediadores. |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Online |
Convoca: | CEESC |
Ambito territorial: | Cataluña |
Lugar: | On line |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 16/01/2021 |
Fecha final: | 20/04/2021 |
Horas: | 20 |
Programa: | Información y programa en este enlace |
Impatido por: | Isabel Bujalance, educadora social habilitada com a mediadora familiar, màster en Teràpia Sistèmica i diplomada en Teràpia del Trauma Infantil i Coordinadora de Parentalitat. Maria Serra, advocada i mediadora amb postgraus en l’especialitat de Drets de la Infància, Dret Matrimonial i Dret Civil Català. |
Detalles de la inscripción | |
Importe: | https://ceesc.cat/nforms/210216.html |
Inscripción: | Formulario inscripción |
Más información: | |
Fuente: | ceesc.cat |
Ver convocatoria |
Descripción: | Aquest curs pretén facilitar les eines, estratègies i recursos bàsics per al desenvolupament i millora del lideratge, la gestió del temps, la motivació i organització. En definitiva, de les habilitats directives bàsiques dins les entitats socials i educativ |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Online |
Convoca: | CEESC |
Ambito territorial: | Cataluña |
Lugar: | On line |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 02/02/2021 |
Fecha final: | 16/02/2021 |
Horas: | 15 h (12 h videoconferència + 3 h treball personal). |
Horario: | Dates: 2, 4, 9, 11, 16 i 18 de febrer, de 17 a 19 h. |
Programa: | Información y programa en este enlace |
Impatido por: | Montserrat Sánchez, educadora social col·legiada i formadora de l’àmbit social i empresarial des de fa més de 20 anys. |
Detalles de la inscripción | |
Importe: | Col·legiats/ades i/o amics/gues del CEESC: 50 € No col·legiats/ades: 65 € |
Inscripción: | Formulario inscripción |
Más información: | |
Fuente: | ceesc.cat |
Ver convocatoria |
Descripción: | Aquest espai formatiu està pensat com a espai on poder comprendre millor la dimensió emocional, aportar amplitud de mirada envers el desenvolupament socioemocional, i entrenar eines per la consolidació de les relacions positives en l’acompanyament que fem al llarg de la vida. En aquesta proposta parlarem de diferents elements que intervenen en l’acompanyament emocional. |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Online |
Convoca: | CEESC |
Ambito territorial: | Cataluña |
Lugar: | On line |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 02/02/2021 |
Fecha final: | 09/03/2021 |
Horas: | 12 |
Horario: | Dates: del 2 de febrer al 9 de març (dimarts de 10 a 12h) |
Programa: | Informacióm y programa en este enlace |
Impatido por: | Membres de Salut i Educació Emocional – SEER. SEER és una entitat multidisciplinària especialitzada en l’acompanyament socioemocional a les persones, amb l’objectiu d’aconseguir el benestar intern-extern que permeti afrontar i donar resposta als reptes de la vida. |
Detalles de la inscripción | |
Importe: | Col·legiats/ades i/o amics/gues del CEESC: 40 € No col·legiats/ades: 55 € Persones aturades i/o pensionistes 45 € (cal presentar documentació acreditativa) |
Inscripción: | Formulario inscripción |
Más información: | |
Fuente: | ceesc.cat |
Ver convocatoria |
Descripción: | La incorporació d’educadores i educadors socials a escoles i instituts per part del Departament d’Educació s’ha fet efectiva aquest curs escolar amb provisió de 75 llocs de treball. |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Online |
Convoca: | CEESC |
Ambito territorial: | Cataluña |
Lugar: | On line |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 26/01/2021 |
Fecha final: | 02/03/2021 |
Horas: | 20 hores (18 hores online + 2 hores de treball personal). |
Horario: | Dates: 26 de gener, 2, 9, 16 i 23 de febrer i 2 de març. Horari de sessions sincròniques: dimarts, de 17.30 h a 20.30 h |
Programa: |
|
Impatido por: | Elisabeth Arpal, educadora social. Membre del Col·lectiu Educació Social i Escola del CEESC; Josep Castillo, professor de secundària. Professor del Departament de Pedagogia de la UVIC-UCC; Rosa Guitart, educadora social. Membre del Col·lectiu Educació Social i Escola del CEESC i del Departament de Pedagogia de la UVIC-UCC, i Maria Prat, educadora social. Membre del Col·lectiu Educació Social i Escola del CEESC. |
Detalles de la inscripción | |
Importe: | Gratuito |
Inscripción: | Formulario inscripción |
Más información: | |
Fuente: | ceesc.cat |
Más información: | Ficha del curso en este enlace |
Ver convocatoria |
Descripción: | Esta formación pretende dotar al profesional de un entrenamiento básico en Mindfulness, adquiriendo las técnicas y herramientas necesarias para poder integrarlo en su práctica profesional, así como en su vida personal. |
Formato: | Online |
Convoca: | Agintzari SCIS |
Destinatarios: | Profesionales de la intervención social y psicosocial, ámbito sanitario yeducativo, que desempeñan labores de acompañamiento |
Ambito territorial: | País Vasco |
Lugar: | On line |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 18/01/2021 |
Fecha final: | 19/02/2021 |
Horas: | 30 |
Horario: | Individualizado |
Objetivos: | • Adquirir recursos y herramientas basadas en los últimos conocimientos en laimplementación del Mindfulness y la meditación.• Cultivar la atención consciente en el/la profesional y en la relación de ayuda y/oacompañamiento• Descubrir el poder de la atención plena en la relación de ayuda y/o acompañamiento• Reconocer el ciclo del estrés y los factores estresores• Aprender a generar espacios y tiempos de quietud, autorregulación y autocuidado.• Incrementar los niveles de atención focalizada, equilibrio y calma en entornoscomplejos y de incertidumbre.• Generar un espacio de apoyo y aprendizaje que permita resignificar el propio rol deprofesional. |
Programa: | Qué es Mindfulness. |
Impatido por: | Instructora: María Pérez Camargo |
Detalles de la inscripción | |
Certificado: | SI |
Importe: | 150,00 € |
Inscripción: | Formulario en este enlace |
Plazo inicio: | 12/11/2020 |
Plazo final: | 01/11/2021 |
Datos de contacto | |
Web: | www.agintzari.com/formacion |
Correo electrónico: | formacion@agintzari.com |
Teléfono: | 944745255 |
Más información: | |
Más información: | Mindfulness es una técnica de meditación que consiste en observar la realidad en el momento presente, sin intenciones de juzgar y con plena apertura y aceptación. Las investigaciones apuntan a que el Mindfulness puede convertirse en una parte esencial en el desarrollo de toda intervención profesional y, como entrenamiento mental regular, ayuda al proceso de apoyo y acompañamiento. |
Observaciones: | ACCION FAMILIAR 5% |
Descripción: | El Abuso Sexual Infantil (ASI), constituye una realidad compleja en relación a las situaciones de riesgo en menores, tanto para la detección como para la intervención. |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Online |
Convoca: | Agintzari SCIS |
Destinatarios: | Profesionales del ámbito psicosocial, educativo, sanitario, judicial y policial. |
Ambito territorial: | País Vasco |
Lugar: | On line |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 05/02/2021 |
Fecha final: | 19/02/2021 |
Horas: | 9 |
Horario: | 16:30 - 19:30 |
Objetivos: | *Conocer los elementos teóricos más importantes en relación al abuso sexual infantil.*Conocer la herramienta de valoración de la sospecha de abuso sexual infantil.*Ofrecer claves de actuación ante este tipo de situaciones.*Facilitar un espacio de análisis y contraste de situaciones reales |
Programa: | *Definición y efectos del ASI. |
Impatido por: | Rosa Lizarraga |
Detalles de la inscripción | |
Requisitos: | www.agintzari.com/formacion |
Certificado: | SI |
Importe: | 120,00 € con descuentos |
Inscripción: | Formulario en este enlace |
Plazo inicio: | 02/02/2021 |
Plazo final: | 19/02/2021 |
Datos de contacto | |
Web: | http://www.agintzari.com/formacion/es/ficha-curso.aspx?guid=46d8e39e-89aa-4115-96e0-3f16b1b9bf78 |
Correo electrónico: | formacion@agintzari.com |
Teléfono: | +34944745255 |
Otro: | clarazabala@agintzari.com |
Más información: | |
Más información: | En esta formación, se presentan algunas claves y herramientas que aportan, a las personas que desarrollan su labor profesional con menores, conocimientos especializados en relación a los abusos sexuales a menores, así como claves para su detección y canalización a otros servicios de atención específica. |
Observaciones: | Tipos de descuentos: |
Descripción: | El curs lideratge transformador amb perspectiva de gènere vol dotar les persones participants de les eines per a la millora i el creixement de les seves competències de relació, autolideratge i lideratge transformacional, des d’una perspectiva de gènere. |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Presencial |
Convoca: | CEESC |
Ambito territorial: | Cataluña |
Lugar: | Seu social CEESC a Barcelona. |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 02/02/2021 |
Fecha final: | 04/02/2021 |
Horas: | 12 |
Programa: | Información y programa en este enlace |
Impatido por: | Maden Castillo de la Rosa, consultora i formadora. Especialitzada en Comunicació, Lideratge transformacional i Igualtat i diversitat en l’àmbit de l’empresa i l’emprenedoria. Fundadora i directora d’Exedra Formación y Consultoría. |
Detalles de la inscripción | |
Importe: | Col·legiats/ades i/o amics/gues del CEESC: 45 € No col·legiats/ades: 60 € Persones aturades i/o pensionistes 55 € (cal presentar documentació acreditativa) |
Más información: | |
Fuente: | ceesc.cat |
Ver convocatoria |
Descripción: | L’oferta pública d’ocupació estableix anualment la previsió de personal que necessita cobrir una administració. A banda, poden sorgir necessitats entre oferta pública i oferta que fa que s’hagi de seleccionar personal. Per cobrir les places o llocs de treballs vacants, les administracions tenen l’obligació de convocar processos selectius, respectant els principis d’igualtat, capacitat, mèrit, publicat i concurrència. |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Online |
Convoca: | CEESC |
Ambito territorial: | Cataluña |
Lugar: | On line, a través de Moodle. |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 01/02/2021 |
Fecha final: | 06/03/2021 |
Horas: | 10 |
Programa: | Información y programa en este enlace |
Impatido por: | Núria Ferrer i Santanach, educadora social (col·legiada 8446), pedagoga (col·legiada 948). Màster en models i estratègies d’acció social i educativa en la infància i adolescència, i doctorat en Educació; amb 14 anys d’experiència en l’àmbit dels serveis socials locals. Membre actiu del CEESC des de fa vuit anys i col·laboradora de l’Escola d’Administració Pública durant nou anys. Actualment, treballa de formadora, coach i consultora, i de professora associada a la Universitat de Girona (estudis d’Educació Social i Pedagogia). |
Detalles de la inscripción | |
Importe: | Col·legiats/ades i/o amics/gues del CEESC: 30 € No col·legiats/ades: 45 € Persones aturades i/o pensionistes 40 € (cal presentar documentació acreditativa) |
Más información: | |
Fuente: | ceesc.cat |
Ver convocatoria |
Descripción: | Els educadors i les educadores socials tenen la possibilitat d’optar a una plaça i/o lloc de treball a l’administració pública local per exercir la seva professió a l’àmbit dels serveis socials bàsics (concretament als serveis bàsics d’atenció social). Per accedir a treballar a l’administració pública s’han de passar una sèrie de proves de coneixements, teòrics i pràctics, i mèrits. |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Online |
Convoca: | CEESC |
Ambito territorial: | Cataluña |
Lugar: | On line, a través de Moodle. |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 19/01/2001 |
Fecha final: | 25/02/2021 |
Programa: | Información y programa en este enlace |
Impatido por: | Núria Ferrer i Santanach, educadora social (col·legiada 8446), pedagoga (col·legiada 948). Màster en models i estratègies d’acció social i educativa en la infància i adolescència, i doctorat en Educació; amb 14 anys d’experiència en l’àmbit dels serveis socials locals. Membre actiu del CEESC des de fa vuit anys i col·laboradora de l’Escola d’Administració Pública durant nou anys. Actualment, treballa de formadora, coach i consultora, i de professora associada a la Universitat de Girona (estudis d’Educació Social i Pedagogia). |
Detalles de la inscripción | |
Importe: | Col·legiats/ades i/o amics/gues del CEESC: 60 € No col·legiats/ades: 85 € Persones aturades i/o pensionistes 75 € (cal presentar documentació acreditativa) |
Más información: | |
Fuente: | ceesc.cat |
Ver convocatoria |
Descripción: | Presentar el Coaching como instrumento de apoyo y complementario a la metodología de orientación sociolaboral para el desarrollo del potencial individual de las personas en situación de búsqueda de empleo. |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Online |
Convoca: | AOSLA-Gizalan. Asociación Profesional de Orientadores/as Socio Laborales |
Destinatarios: | Educadoras/es Sociales, Psicólogos/as, Trabajadores/as Sociales, y otras titulaciones, interesados en la intervención sociolaboral. |
Ambito territorial: | País Vasco |
Lugar: | Teleformación (Bilbao) |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 21/01/2021 |
Fecha final: | 11/03/2021 |
Horas: | 60 |
Horario: | Libre |
Objetivos: | Presentar el Coaching como instrumento de apoyo y complementario a la metodología de orientación sociolaboral para el desarrollo del potencial individual de las personas en situación de búsqueda de empleo. |
Programa: | Unidad didáctica 1. ¿Por qué Coaching? |
Impatido por: | AOSLA-Gizalan. Asociación Profesional de Orientadores/as Socio Laborales |
Detalles de la inscripción | |
Certificado: | Emitido por el centro |
Importe: | 110,00 |
Inscripción: | Formulario de inscripción |
Plazo final: | 28/01/2021 |
Datos de contacto | |
Web: | https://aosla.org/escuela-aosla/cursos/curso-coaching/ |
Correo electrónico: | escuela@aosla.org |
Teléfono: | 944430179 |
Más información: | |
Observaciones: | Homologado como curso de actualización por Resolución de la Viceconsejera de Educación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco. |
Descripción: | La temporalidad en la acción educativa. Del 07.09 al 10.09.2021 · Lausana · Suiza. |
Tipo: | Encuentros, jornadas y congresos |
Convoca: | Asociación Internacional de Educadores Sociales (AIEJI) |
Ambito territorial: | Internacional |
Lugar: | Lausana · Suiza. |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 07/09/2021 |
Fecha final: | 10/09/2021 |
Programa: | Información y programa en el siguiente enlace. |
Más información: | |
Fuente: | aieji2021.ch/es/ |
Más información: | El XX congreso de la AIEJI está organizado por la ACAL, asociación que reúne a diversas fundaciones y estructuras activas en la acción educativa en el cantón de Vaud. Esta asociación fue creada con el objetivo de organizar el XX Congreso de la AIEJI en 2021. Más información sobre ACAL aquí: https://acal2021.ch La AIEJI es la Asociación Internacional de Educadores Sociales. Fundada tras la Segunda Guerra Mundial, se ha convertido desde entonces en una organización internacional con miembros de todo el mundo que trabajan con niños y jóvenes socialmente expuestos, personas con discapacidades de desarrollo y adultos excluidos y marginados como los enfermos mentales, las personas sin hogar y los drogadictos. Cada 4 años, la AIEJI organiza un congreso internacional para todos sus miembros y profesionales afiliados, académicos, practicantes y otros. Es una oportunidad para producir, reunir e intercambiar conocimientos. Más información aquí: https://aieji.net |
Ver convocatoria |
Descripción: | Este es un momento particularmente importante para tratar las problemáticas emocionales de niños/as y adolescentes teniendo en cuenta las circunstancias que estamos viviendo a causa de la situación de pandemia. El programa está dirigido tanto a profesionales de la clínica, la educación y lo social que trabajan con infancia y adolescencia, como a madres y padres En estos momentos ya solo quedan plazas para la inscripción online. |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Online |
Convoca: | Aseia. Asociación para la salud emocional en la infancia y la adolescencia |
Destinatarios: | Profesionales de la clínica, la educación y lo social que trabajan con infancia y adolescencia |
Ambito territorial: | Galicia |
Lugar: | Online |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 10/02/2020 |
Fecha final: | 10/03/2020 |
Programa: | Información y programa en el siguiente enlace http://aseiagalicia.gal/aviso-importante-aseia-pon-en-marcho-o-servizo-de-primeiros-auxilios-emocionais-ante-a-crise-do-coronavirus/ |
Datos de contacto | |
Web: | http://aseiagalicia.gal/ |
Correo electrónico: | aseia.xornadas@gmail.com |
Más información: | |
Fuente: | aseiagalicia.gal |
Ver convocatoria |
Descripción: | Aquesta és una formació introductòria que ens acostarà a la literatura com a eina d’intervenció social. A través dels àlbums il·lustrats i la narrativa podem establir vincles educatius, abordar situacions de risc i incidir des del simbolisme de les narracions en tota la dimensió emocional d’infants i joves. |
Tipo: | Cursos, talleres y seminarios |
Formato: | Presencial |
Convoca: | Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC) |
Colabora: | Diputació de Barcelona |
Ambito territorial: | Cataluña |
Lugar: | Seu social CEESC a Barcelona. |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 09/10/2020 |
Fecha final: | 16/10/2020 |
Horas: | 12 hores. |
Horario: | Divendres, 2, 9 i 16 d'octubre, de 10 a 14h. |
Objetivos: | Conèixer propostes literàries com a eina d'Intervenció socioeducativa. Incidir en l'expressió emocional d'infants i joves a través del simbolisme narratiu. Construir vincles, espais de reflexió, autoconeixement i expressió amb la literatura. |
Programa: | Información en este enlace |
Impatido por: | A càrrec de: Susanna Giménez, diplomada en Educació Social i llicenciada en Antropologia Social i Cultural i Magalí Homs, dissenyadora d’interiors formada a l’escola Elisava, i a l’IDEP com a realitzadora de televisió, vídeo i cinema. Màster d’Arquitectura Efímera per la UAB. |
Detalles de la inscripción | |
Certificado: | les persones participants en aquest curs rebran una vegada finalitzi l’activitat un certificat d’assistència. Per tenir dret a aquest certificat cal haver assistit, com a mínim, al 80% de l'activitat formativa. |
Inscripción: | Boletín de inscripción |
Más información: | |
Fuente: | ceesc.cat |
Ver convocatoria |
Descripción: | Valencia, del 27 al 29 de mayo 2021. |
Tipo: | Encuentros, jornadas y congresos |
Formato: | Presencial |
Convoca: | Universidat de Valencia |
Ambito territorial: | Comunidad Valenciana |
Lugar: | Valencia |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 27/05/2020 |
Fecha final: | 29/05/2021 |
Detalles de la inscripción | |
Inscripción: | Ficha de inscripción |
Datos de contacto | |
Web: | Web del Congreso |
Más información: | |
Observaciones: | Debido a la situación del COVID-19, numerosos organismos internacionales y autoridades de salud prohíben la organización de eventos internacionales.Después de una seria consideración de varios escenarios que pueden desarrollarse entre ahora y la fecha del congreso, y teniendo en cuenta las preocupaciones sobre la salud y el bienestar de las personas participantes y las posibles restricciones de viaje en muchos países, el comité organizador del congreso sobre Práctica Narrativa ha decidido reprogramar esta primera edición, de mayo 2020 (28-30) a 27-28-29 de mayo 2021. |
Ver convocatoria |
Descripción: | El IV Congreso de Servicios Sociales Básicos y Especializados se centrará en las dependencias a lo largo de la vida. Nuevas fechas. Girona 16 y 17 de septiembre de 2021. |
Tipo: | Encuentros, jornadas y congresos |
Formato: | Presencial |
Convoca: | Organizado por el Colegio de Pedagogos de Cataluña (COPEC), el de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (CEESC), el de Psicología de Cataluña (COPC) y el de Trabajo Social de Cataluña (TSCAT) |
Ambito territorial: | Cataluña |
Lugar: | Girona |
Detalles de la convocatoria | |
Fecha de inicio: | 16/10/2021 |
Fecha final: | 17/10/2017 |
Programa: | Acceso al preprograma |
Más información: | |
Fuente: | Web del Congreso |
Observaciones: |
Nota: Nuevas fechas. Girona 16 y 17 de septiembre de 2021. En el momento de insertar esta convocatoria está pendientes los días y horarios de celebración. |
Ver convocatoria |
En este apartado encontrarás información sobre las titulaciones de Educación Social que imparten las universidades
También encontrarás convocatorias de formación que se desarrollan e imparten en los Colegios Profesionales.
Además, podrás ver espacios y convocatorias de formación relacionadas con los ámbitos de actuación de la Educación Social.
Tanto si eres persona física o representas a una entidad jurídica interesada en enviar una convocatoria, completa el siguiente formulario.
Enviar convocatoria