TE DAMOS LA BIENVENIDA A EDUSO.NET

El centro digital de referencia en recursos sobre Educación Social

EDUSO.NET es un servicio del Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES)

Destacamos.

Hoy en eduso.net

Una animación teatral, un conservatorio y una pintura

Artículo publicado en el nº 41 de Quaders d’animació i Educació Social.
Autoría: Fabián Ramírez Oliveros.
Revista editada por Grup Dissabte Editorial.  Editor Mario Viché.
Enero de 2025.

Ante un mundo donde la violencia, el racismo y los discursos de odio van ganando terreno, los cuentos, el teatro y los conversatorios constituyen fórmulas eficaces para desarrollar los derechos humanos y vivenciar valores de convivencia no violenta.

La comunidad educativa ante la turistificación

Artículo publicado en el nº 41 de Quaders d’animació i Educació Social.
Autoría: Aidà Almirall Serra.
Revista editada por Grup Dissabte Editorial.  Editor Mario Viché.
Enero de 2025.

Hacia una educación intercultural sin juicios de valor: Implementación y evaluación de un programa para docentes

Artículo publicado en el nº 40 de Quaders d’animació i Educació Social.
Autoría: Merxe Montaner Daràs.
Revista editada por Grup Dissabte Editorial.  Editor Mario Viché.
Julio de 2024.

El trabajo de investigación que se presenta, se centra en el lastre intercultural que el profesorado ha ido interiorizando a lo largo de su vida y transmite de forma inconsciente al alumnado, sin haber adquirido competencias interculturales. A lo largo de la historia y con el paso del tiempo se ha pasado de forma progresiva a interrelacionarnos culturalmente. La economía, la crisis mundial y el flujo migratorio entre otros, son factores que han influido en que nos interrelacionemos con otras culturas y que en las aulas cada vez más, exista una gran interculturalidad con diferencias y desigualdades. (García Canclini, 2014).

Ir a Recursos

Educar con 3 Cs: Capacidades, Competencias y Corazón

El próximo 11 de septiembre, en la Residencia Betania Zaragoza, oportunidad de acoger a Mar Romera, referente nacional en inteligencia emocional y pedagogía activa, en un encuentro dirigido a profesionales de la intervención socioeducativa.

Sexualidad y discapacidad. Cómo prestar buenos apoyos

Un curso dirigido a abordar el papel de profesionales  en la educación afectivo-sexual de infancias, adolescencias, juventudes, adulteces y vejeces con discapacidad intelectual o del desarrollo.

La práctica educativa en el sistema de protección

Este curso te ayudará a: Adoptar herramientas para mejorar su intervención con niños, niñas y adolescentes  en contextos del sistema de protección, favoreciendo un acompañamiento respetuoso, sensible y transformador.
Ir a Formación

Educador/a -CMAU Turno noche (Violencia Machista)

Centre Municipal d’Acolliment d’Urgència per Violència Masclista

Educador/a Social para orientación laboral, media jornada

Acompañarás de forma cercana y personalizada, orientando a cada persona según sus necesidades, sus ritmos y sus capacidades.

Educador/a Social – Turno rotativos noches y fin de semana

Residencia acogida niños y niñas, adolescentes «Els Estels»

Ir a Empleo

Actualidad.

Noticias de Educación Social
01/09/2025 · Aragón ,

Educar con 3 Cs: Capacidades, Competencias y Corazón

El Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Aragón (CEES-Aragón) publica en su Web y redes sociales  (Facebook) la siguiente formación: Educar con 3 Cs: Capacidades, Competencias y Corazón Descripción:…

Ver más
28/08/2025 · Galicia ,

Homenaje al Profesor Xosé Manuel Cid

El Colexio de Educadoras e Educadores Sociais de Galicia (CEESG) informa en su web del siguiente homenaje:     Homenaje al Profesor Xosé Manuel Cid «Desde el CEESG queremos compartir…

Ver más

Actualidad CGCEES.

Noticias del Consejo General de Educadoras y Educadores Sociales

Redes.

Síguenos en las redes sociales

También
destacamos

RES

Revista de Educación Social

RES es una revista que desde 2002 sirve a la ciudadanía compartiendo las experiencias y concimientos derivados del ejercicio de la profesión de educador/a social. Intenta dotar de un espacio común a los educadores/as sociales donde puedan no sólo debatir sus propuestas e intercambios profesionales sobre la acción socioeducativa sino que también se genere y vertebre conocimiento para la sociedad en general.

Ir a RES