FORMACIÓN.

Convocatorias de jornadas, congresos, conferencias, cursos y seminarios, públicos o de iniciativa social
Resultados de la busqueda (6)

Intervención familiar desde el enfoque sistémico para educadores/as sociales: comprensión, análisis y estrategias efectivas

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Semipresencial
Convoca: El COEESCV colabora en esta formación con la Universidad Miguel Hernández.
Ambito territorial: Comunidad Valenciana
Lugar: Alicante
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 15/09/2025
Fecha final: 01/10/2025
Horas: 30
Horario: Lunes 15 de septiembre (virtual) de 16 a 20 horas Miércoles 17 de septiembre (Virtual) de 16 a 20 horas Lunes 22 de septiembre (presencial) de 9 a 14 y de 16 a 20 horas Lunes 29 de septiembre (presencial) de 9 a 14 y de 16 a 20 horas Miércoles 01 de octubre (virtual) de 16 a 20 horas
Programa:

El recurso del IAF. Documentación.
La familia como sistema, demanda y derivación.
La herramienta del genograma familiar.
Principales disfunciones relacionales en el ciclo vital familiar.
Análisis de casos desde el enfoque sistémico.
Teoría de la comunicación humana.
Técnicas de primera entrevista.
Principales disfunciones familiares.
Vínculo profesional.
Debate y asesoramiento sobre casos aportados por alumnos.

Detalles de la inscripción
Importe: Curso de 30 horas: 90€
Inscripción: Periodo de inscripción: 28/05/2025 – 05/09/2025 Formulario en este enlace
Más información:
Fuente: coeescv.net
Ver convocatoria

II Congreso Internacional «Educación y Ámbito Penitenciario. I Foro Global de Educación Social en medio abierto con personas (ex) privadas de la libertad»

Descripción:

Este Congreso Internacional y Foro Global pretenden analizar las políticas, normativas y programas públicos y privados sobre Educación, Ámbito Penitenciario y Medio Abierto con (Ex) Personas privadas de la libertad. En el marco del evento, se busca poder compartir buenas prácticas y experiencias a nivel internacional, nacional, regional y local de Educación (Social) para la vida en Libertad y la transferencia de conocimiento sobre la Educación y la Educación Social con Personas (ex) privadas de la libertad. Se celebrará, en modalidad híbrida, el 4 de noviembre de 2025.

Tipo: Formación conveniada con el CGCEES
Formato: Online y Presencial
Convoca: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Coorganizado entre la UNED, la RED INN (Incarceration Nations Networdk) – Global Freedom Scholars Network (el GFS)
Colabora: Entidades colaboradoras tales como escuni, SGIP, SIPS, CGCEES, AEIJI, UCLA, y otras muchas entidades nacionales e internacionales.
Ambito territorial: Comunidad de Madrid y Estatal
Lugar: Sede del Congreso Salón de actos, Facultad de Educación de la UNED. C/Juan del Rosal, 14 28040 Madrid También se podrá seguir el congreso por internet (Canal UNED)
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 04/11/2025
Fecha final: 04/11/2025
Programa:

Con un programa provisional nacional e internacional muy interesante, se tratarán temas como la Educación formal y la Educación Social en el ámbito penitenciario mundial, europeo, latinoamericano o en EEUU. Del mismo modo se proyectan los avances vinculados a la reincorporación sociocomunitaria y el medio abierto, así como el papel de la Educación Social en la reincorporación social.
Programa en este enlace

Detalles de la inscripción
Importe: Los precios reducidos en la matrícula son hasta el 15 de septiembre de 2025, con descuentos especiales para socios de la SIPS, del CGCEES y de todos los colegios autonómicos del estado español y entidades federadas en la AIEJI. Así como todas las entidades que forman parte de la Global Alliance for Social Pedagogy and Social Education.
Más información:
Fuente: multiweb.uned.es
Observaciones:
Ver convocatoria

Habilidades terapéuticas y educativas en contextos de vulnerabilidad

Descripción:
Los recursos que asisten la intervención con menores desempeñan un papel fundamental en la garantía de derechos y en la construcción de oportunidades de vida para Niños, Niñas y Adolescentes en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, la investigación sobre el papel del Educador Social en estos entornos revela una serie de desafíos que exigen una respuesta inmediata y efectiva. Entre ellos, la distancia entre la formación teórica y la práctica profesional, la reducción de su labor a una función asistencialista, la carencia de recursos y herramientas adecuadas, la necesidad de fortalecer el vínculo educativo y la sobrecarga emocional de los profesionales.
Surge como necesidad de proporcionar a educadores y educadoras sociales y otros profesionales de la intervención socioeducativa las competencias y herramientas necesarias para ejercer su labor con impacto real y significativo.
Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Semipresencial
Convoca: Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Aragón (CEES Aragón)
Ambito territorial: Aragón
Lugar: Sesiones Presenciales (una al mes): Centro Joaquín Roncal
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 17/10/2025
Fecha final: 20/06/2026
Horario: Sesiones teóricas, seminarios, tutorías y prácticas. Viernes 16:00 a 20:00 Sábados 9:30 a 13:30 y 16:00 a 19:00 horas
Objetivos: Se trata de dotar a los participantes de herramientas prácticas y teóricas para enfrentar los retos específicos que implica la crianza de menores con vivencias de estrés traumático, integrando principios de resiliencia y regulación emocional en su práctica profesional. El formato de la formación persigue fundamentalmente el trabajo grupal, a través de sesiones prácticas.
Programa:

Programa en este enlace

Detalles de la inscripción
Inscripción: Formulario de inscripción en este enlace.
Datos de contacto
Correo electrónico: info@ceesaragon.es
Más información:
Fuente: ceesaragon.com
Más información:

El programa abarca cuatro módulos impartidos de octubre 2025 a junio 2026. Cada módulo incluye unidades temáticas y casos prácticos. El cuidado personal de los profesionales y de los equipos será un aspecto transversal trabajado en cada uno de los seminarios presenciales.
Más información en este enlace

Ver convocatoria

Xules 2025 IV Convivencia profesional e interuniversitaria de Educación Social

Descripción:

Desde 2022, esta convivencia se ha convertido en un espacio único de encuentro para visibilizar la profesión de Educación Social, promoviendo al mismo tiempo la cultura y las tradiciones del entorno rural rayano orensano. Este evento, que cada vez cobra más fuerza, sigue siendo una oportunidad para reflexionar, aprender y compartir, tanto en formato formativo como en actividades culturales y de ocio.

Tipo: Encuentros, jornadas y congresos
Formato: Presencial
Convoca: Colexio de Educadoras e Educadores Sociais de Galicia (Ceescg)
Ambito territorial: Galicia
Lugar: Lobios
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 26/09/2025
Fecha final: 28/09/2025
Horario: 26, 27 y 28 de septiembre
Programa:

Toda la información en este enlace

Más información:
Fuente: ceesg.gal
Ver convocatoria

Microformaciones. Aprendizaje especializado para profesionales de la Educación Social

Descripción:

Microformaciones cada mes entre marzo y diciembre 2025

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online y Presencial
Convoca: Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Aragón (CEES Aragón)
Ambito territorial: Aragón
Detalles de la convocatoria
Horario: Microformaciones cada mes entre marzo y diciembre 2025
Programa:

Información en este enlace

Más información:
Fuente: img.genially.com
Ver convocatoria

CIEJ2025 I Congreso Internacional Esfera Joven Ocio, Bienestar y Apoyos Sociales

Descripción:

Este congreso está organizado por el Grupo de Investigación en Intervención Socioeducativa de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con el Centro Asociado UNED Melilla. Esta iniciativa conjunta representa nuestro compromiso con la investigación y el intercambio de conocimientos en el ámbito del ocio, el bienestar juvenil y los apoyos sociales, así como nuestra intención de fortalecer la cooperación entre instituciones educativas y sociales.
El congreso no solo ofrece un foro académico, sino también un espacio de intercambio de conocimientos para profesionales e investigadores, particularmente aquellos interesados en la temática del ocio y la juventud. Al respecto, damos la bienvenida a las y los miembros de los grupos de investigación vinculados a la Red Ociogune.

Tipo: Encuentros, jornadas y congresos
Formato: Presencial
Convoca: Este congreso está organizado por el Grupo de Investigación en Intervención Socioeducativa de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con el Centro Asociado UNED Melilla.
Colabora: Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES)
Ambito territorial: Melilla
Lugar: Melilla
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 16/10/2025
Fecha final: 17/10/2025
Horario: 16 y 17 de octubre de 2025
Objetivos: Promover un espacio de intercambio interdisciplinar para analizar, debatir y difundir conocimientos científicos y buenas prácticas en torno al ocio juvenil, el bienestar emocional y social, y los apoyos necesarios para fomentar el desarrollo integral y la calidad de vida de la juventud.
Programa:

Jueves 16 de octubre de 2025

9:00h – 9:30h Recogida de documentación
9:30h – 10:00h Acto inaugural
9:30h – 10:30h Conferencia Plenaria
“The impact of leisure experience on adolescent development”
A cargo de Douglas Kleiber. Professor of Counseling and Human Development Services. University of Georgia (Estados Unidos)
Presenta: Gloria Kirwan. University of Medicine and Health Sciences of Dublin (Ireland)

10:30h – 11:30h Mesa redonda
Juventud y educación del ocio como factor de bienestar
A cargo de:

  • Rita Gradaille Pernas. Universidad de Santiago de Compostela
  • Mª Ángeles Valdemoros San Emeterio. Universidad de La Rioja
  • Nuria Codina Mata. Universitat de Barcelona

Coordina: Ana Ponce de León. Universidad de La Rioja

11:30h – 12:00h Pausa Café
12:00h – 13:30h Simposios

  • Juventud e inclusión social: claves para la gestión del tiempo y el bienestar.
  • Bienestar y tecnología en el entorno educativo: claves para la gestión efectiva del tiempo.

13:30h -15:00h Descanso comida
15:00h – 16:00h Mesa redonda
Iniciativas y apoyos sociales para el ocio juvenil
A cargo de:

  • Isabel Luis Rico. Universidad de Burgos
  • Mª Victoria Pérez de Guzmán. Universidad Pablo de Olavide
  • Idurre Lazcano Quintana. Universidad de Deusto

Coordina: Txus Morata i García. Universidad Ramón Llull

16:00h – 17:30h Mesas de Comunicaciones
19:00h Visita guiada a Melilla
21:30h Cena de gala

Viernes 17 deoctubre de 2025

09:00h – 10:00h Mesa redonda
Servicios sociales y el tiempo de ocio en jóvenes con discapacidad
A cargo de:

  • Antonio López Peláez. Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • Elena Gil Clemente. Presidenta de la Sociedad de Estudios sobre el Síndrome de Down
  • Chaime Marcuello Servós. Universidad de Zaragoza

Coordina: Francisco Javier García-Castilla. Universidad Nacional de Educación a Distancia

10:00h -11:00h Conferencia plenaria
A cargo de:

  • António Rosado. Professor da Psicologia do Desporto e do Exercício. Universidade de Lisboa (Portugal)
  • Nuno Miguel da Silva Januário. Professor da Motricidade Humana. Universidade de Lisboa (Portugal)

Presenta: Pablo Álvarez-Pérez. Professor de la Escola de Sociologia e Políticas Públicas. ISCTE (Lisboa, Portugal)

11:00h – 11:30h Pausa café
11:30h – 13:00h Simposios

  • Juventud y servicios sociales: claves para la gestión del tiempo y el bienestar
  • Gestión del tiempo y bienestar en la juventud: claves para profesionales

13:00h -14:00h Conferencia de clausura
“El futuro NO(s) espera: sobre la educación, los jóvenes y las utopías indóciles”
A cargo de

  • José Antonio Caride. Universidad de Santiago de Compostela

Presenta: Ángel de Juanas Oliva. Universidad Nacional de Educación a Distancia

14:00h – 14:30h Clausura

Detalles de la inscripción
Inscripción: Información y formulario de inscripción en este enlace.
Más información:
Fuente: multiweb.uned.es
Observaciones:

Comunicaciones y propuestas en este enlace
Los autores que defiendan una comunicación deberán inscribirse antes del 15 de julio del 2025 para confirmar su asistencia.

Ver convocatoria
Actualmente hay
6 convocatorias

Información

En este apartado encontrarás información sobre las titulaciones de Educación Social que imparten las universidades

También encontrarás convocatorias de formación que se desarrollan e imparten en los Colegios Profesionales.

Además, podrás ver espacios y convocatorias de formación relacionadas con los ámbitos de actuación de la Educación Social.

Formación en Colegios Profesionales de Educación Social

Enviar convocatorias

Tanto si eres persona física o representas a una entidad jurídica interesada en enviar una convocatoria, completa el siguiente formulario.

Enviar convocatoria