Domicilio
C/Volta
de la Merc� 3, 2n 3�. 07002 - Palma de Mallorca
E-mail: apesibad@worldonline.esOrigen-Historia
Actualmente APES-IB acoge a todos los
profesionales que trabajan en las Islas Baleares
dentro del campo de la educaci�n social, as�
como a los estudiantes de la Diplomatura.
En
cuanto a sus or�genes, APE5-IB surge en el a�o
1993 de necesidades sentidas y concretadas por
profesionales cuya labor profesional es o era la
educaci�n social. De estas necesidades APES-IB
estaban (y seguramente muchas de ellas a�n, en
mayor o menor medida, seguimos encontr�ndolas):
Promover la defensa de los intereses sociales y
t�cnicos de los educadores. Perfeccionar un
modelo �ptimo de educaci�n especializada.
Promover todas las acciones necesarias para el
reconocimiento jur�dico de la funci�n,
titulaci�n y nivel pertinente del educador
social. Abordar las convalidaciones oportunas...
Promover y colaborar en acciones para el
reconocimiento positivo del derecho a las
prestaciones p�blicas compensatorias. Formular
el estudio y la investigaci�n sobre temas
relacionados con el ejercicio del trabajo del
educador que ayude a clarificar sus funciones y
su campo de actuaci�n. Promover y facilitar las
relaciones mutuas asi como el intercambio de
experiencias entre los educadores. Organizar y
participar en jornadas de estudio, seminarios,
asambleas... para el estudio de los problemas
educativos y sociales y divulgar mediante
publicaciones el trabajo del propio educador.
Planificar y desarrollar acciones encaminadas a
la propia formaci�n y reciclaje del educador.
Conectar con otras iniciativas relacionadas con
el mundo de la educaci�n social, otros
profesionales relacionadas con esta tem�tica
(sin ser necesariamente educadores sociales) y
colaborar con el cambio cualitativo social.
Todo
ello, sin duda alguna, determina nuestros
objetivos, los que, a lo largo de estos a�os han
ido modific�ndose y concret�ndose en funci�n
de las realidades sociales y de recursos humanos
con los que ha contado y cuenta la Asociaci�n.
Servicios
que presta
APES-IB en funci�n de estas necesidades (que
posteriormente concret� en sus estatutos
asociativos como fines propios de la Asociaci�n)
ofrece variedad de servicios a sus asociados
(adem�s de realizar diversas actividades, como
la organizaci�n de las II Jornadas de Educaci�n
social en colaboraci�n con la Universidad de las
Islas Baleares. Encuentros entre los
propios educadores. Conferencias-coloquio, como
la realizada el 10 de febrero de 2000 sobre la
nueva Ley de responsabilidad penal del menor.
Contactos con representantes gubernamentales de
nuestra Comunidad Aut�noma sobre materia social.
Organ�zac��n de eventos en Menorca.
Actividades puntuales, enmarcadas dentro de la
consecuci�n de la obtenci�n del Colegio
Profesional, como recogida de firmas y apoyo a
nuestro proyecto de colegio profesional, y ,
entre otras:
1.
Ofrecer informaci�n sobre el mundo de la
educaci�n social a trav�s de un bolet�n
informativo.
2.
Asesoramiento en todas las problem�ticas en las
que estamos inmersos los educadores sociales
porque estamos presentes en los centros de
trabajo, administraciones y medios de
comunicaci�n.
3.
Disponemos de una bolsa de trabajo para informar
a los educadores sociales en paro, a las empresas
y a los estudiantes de la Diplomatura de las
oposiciones, concursos, becas de
investigaci�n...
4.
Propiciamos el encuentro de los educadores
sociales y potenciamos la formaci�n espec�fica
participando activamente en los Congresos
Estatales que se realicen sobre Educaci�n
Social, organizando Jornadas con la universidad.
Organizamos cursos de reciclaje, as� elaboramos
materiales formativos y divulgativos de nuestra
profesi�n.
5
Mantenemos contacto con todas las
Administraciones y la Universidad de las Islas
Baleares, dando a conocer nuestra profesi�n y
haciendo un seguimiento de los planes que se
elaboren
6.
Mantenemos contactos directos con la Federaci�n
Estatal de Asociaciones Profesionales de
Educadores Sociales del Estado espanol,
participando de pleno derecho como miembros de la
misma y, a trav�s de ella de la AIEJI
(Asociaci�n Internacional de Educadores
Sociales)
Organizaci�n
Actualmente nuestro organigrama es el siguiente:
1.
PRESIDENTE y VICEPRESIDENTE: Cuyas
funciones principales son organizador -
coordinador de la Asociaci�n y representante de
la misma. Estas funciones actualmente las
desarrollan JES�S MULLOR, como Presidente y como
JAVIER DE LA IGLESIA como Vicepresidente.
2.
SECRETARfA: Ejerce funciones de gesti�n. La
regenta ANA M0 ARAG�N MINGORANCE.
3.
TESORER�A Depositario de los fondos de la
Asociaci�n, desempe�ado por ANTONIO MU�OZ.
4.
VOCALES JUNTA: Representaci�n de miembros y
socios, cuyo principal cometido es planificar,
ejecutar y reorganizar las distintas actuaciones
que se llevan a cabo desde los diferentes
�mbitos de la Asociaci�n, en funci�n de
nuestros fines, y supone tambi�n un punto de
encuentro y reuni�n para intercambiar opiniones
y operativizar objetivos, recursos y actuaciones.
Est� compuesto por ANA ISABEL P�REZ, CATALINA
PONS, JOANA M� LLABR�S, M� �NGELES PERNANDEZ,
MAGDALENA ALOMAR.
Existe
comisiones permanentes, como Bolet�n, otra de
seguimiento de la Diplomatura en Educaci�n
Social que se imparte en la Universidad de las
Illes Balears, una comisi�n para la creaci�n
del colegio profesional de educadores sociales,
comisi�n de seguimiento y denuncia de todas las
irregularidades que se detecten sobre
incumplimiento de convenios, legislaci�n,
contratos,...
Miembros-destinatarios
Son
todos aquellos profesionales que trabajen dentro
del �rea de laeducaci�n social, a la vez que
tambi�n se incluye a los estudiantes de la
Diplomatura
de Educaci�n Social que ser�n nuestros futuros
profesionales.
Por
�ltimo, nos gustar�a indicar la necesidad de
implicaci�n por parte de toda la sociedad, no
s�lo de aquellos colectivos que por
"exigencias profesionales" -en la
mayor�a de los casos- est�n ya comprometidos o
concienciados, porque, como siempre, sin la
implicaci�n y el cambio social poco avanzaremos.
Por ello, ya desde los propios estatutos se
contempla la posibilidad de que puedan integrarse
socios protectores, es decir, aquellas personas
naturales o jur�dicas que lo soliciten y no sean
ni profesionales ni estudiantes del sector.
Hoja
de inscripci�n
Se
adjunta en formato word hoja de solicitud
de inscripci�n.
|