RECURSOS.

Documentos, enlaces y recursos de interés relacionados con la Educación Social

Titulación de Educación Social en España. Análisis comparado de algunas de sus características

Titulació d’Educació Social a Espanya. Anàlisi comparada d’algunes de les seves característiques (Original en catalán)
Titulación de Educación Social en España. Análisis comparado de algunas de sus características (Original en castellano)
Artículo publicado en el nº 73 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Autoría: María-Isabel Viana-Orta, Joan María Senent, George Camacho.
2019.

La educación social es una profesión muy joven en España, cuya formación inicial llega a la universidad por primera vez en 1991 con la implantación de la diplomatura y la posterior modificación y conversión en grado. El objetivo de este artículo ha sido realizar un análisis comparado de algunas de las características del actual grado de Educación Social en las universidades españolas. Se han analizado algunas cuestiones generales (centros que lo imparten, plazas que se ofrecen, nota de corte y precio del crédito) tanto en universidades públicas como privadas y, en lo que se refiere a las universidades públicas, algunas cuestiones más relacionadas con el plan de estudios (existencia o no de menciones al título, necesidad o no de acreditar una lengua extranjera y distribución de créditos). Una vez realizado el análisis, se han observado diferencias significativas en todas las variables analizadas, tanto las de carácter general (el número de plazas, la nota de corte y el precio del crédito) como las relacionadas con el plan de estudios (la existencia de menciones, la necesidad de acreditar una lengua extranjera para la obtención del título y la distribución de créditos entre básicos, obligatorios, obligatorios, optativos, de prácticas externas y de trabajo final de grado)

Buscar