RECURSOS.

Documentos, enlaces y recursos de interés relacionados con la Educación Social

Tiempo libre, elemento constituyente en el aprendizaje a lo largo de la vida de las personas mayores

Lleure, element constituent en l’aprenentatge al llarg de la vida de la gent gran (Original en catalán)
Tiempo libre, elemento constituyente en el aprendizaje a lo largo de la vida de las personas mayores (Original en castellano)
Artículo publicado en el nº 73 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Autoría: Yolanda Lázaro Fernández, Aurora Madariaga Ortuzar.
2019.

Este artículo explora la relación entre el ocio y el aprendizaje a lo largo de la vida (ALV), también llamado Life Long Learning (LLL), y profundiza en los beneficios que tiene sobre la población mayor. En primer lugar, se exponen datos estadísticos sobre las personas mayores a nivel mundial, europeo y relativas al Estado español que nos permiten ver y entender el peso específico de este grupo de población. Esta situación, relativamente nueva, ha conducido a los expertos a desarrollar un concepto de envejecimiento estrechamente vinculado al nivel de actividad física y mental ya la participación activa de la persona mayor en su entorno. En segundo lugar, se esboza una aproximación al ocio partiendo de la relevancia que este fenómeno tiene hoy en la sociedad y en la vida de cualquier persona y entendiendo el ocio como un derecho humano y como una experiencia personal; todo ello, promotor de un desarrollo humano integral. Finalmente, se destaca el papel del ocio en las personas mayores en el marco del aprendizaje a lo largo de la vida, para contribuir a que la persona mayor tenga una mejor calidad de vida, continúe desarrollando su potencial y perciba altos niveles de bienestar psicológico y social.

Buscar