RECURSOS.

Documentos, enlaces y recursos de interés relacionados con la Educación Social

Soledades juveniles, atención integrada y estrategias de abordaje: análisis del caso de Gran Bretaña

Soledades juveniles, atención integrada y estrategias de abordaje: análisis del caso de Gran Bretaña (Original en catalán)
Soledats juvenils, atenció integrada i estratègies d’abordatge: anàlisi del cas de Gran Bretanya (Original en castellano)
Artículo publicado en el nº 80 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Autoría: Arantxa Rodríguez-Berrio, Usue Beloki Marañón, Amaia Mosteiro Pascual, Emma Sobremonte de Mendicuti.
2022.

Como seres sociales, los humanos tenemos una necesidad básica de vincularnos a personas significativas y pertenecer a un grupo. Aunque sentirse solo no significa necesariamente estar solo, el sentimiento de soledad parece estar más relacionado con la falta de conexión con los demás, así que la presencia física de personas importantes para nosotros no es una condición suficiente para no sentirse solo, necesitamos sentirnos conectados a ellos. A este respecto, las personas jóvenes parecen ser el grupo más sensible a los sentimientos de soledad tal y como muestran numerosos estudios, pero también parece ser el grupo más reactivo a la intervención y en el que la generación de factores protectores es más eficaz, no sólo para la propia situación de soledad sino incluso para las consecuencias negativas de la soledad. El artículo trata de explorar a nivel internacional las estrategias de abordaje de las soledades juveniles y las pautas de intervención individual, grupal y comunitaria implementadas para dar respuesta a las necesidades generadas por esta situación, especialmente en Gran Bretaña, identificando buenas prácticas para una atención integral.

Buscar