RECURSOS.

Documentos, enlaces y recursos de interés relacionados con la Educación Social

Las actividades extraescolares palanca de desarrollo sociocomunitario. Perspectiva de los actores

Artículo publicado en el nº 29 de Quaders d’animació i Educació Social.
Autoría: Marta García Pérez, Jorge García Pérez.
Revista editada por Grup Dissabte Editorial.  Editor Mario Viché.
Enero de 2019.

Este artículo tiene por objetivo detectar los gustos y preferencias tanto de los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria como de los profesores por la realización de las actividades extraescolares y la importancia que le conceden para el logro de una educación integral orientada a la formación de ciudadanos que participen a nivel sociocomunitario. El estudio, desarrollado en la Comunidad de Madrid, es fundamentalmente de carácter exploratorio y descriptivo. Se ha elaborado un cuestionario ad hoc, validado por jueces expertos. Se analizaron los datos mediante métodos cuantitativos y cualitativos de carácter descriptivo. Los hallazgos han posibilitado un conocimiento más profundo de las actividades extraescolares llevadas a cabo por los alumnos y los profesores, actividades que pueden llegar a servir como palanca de cambio y formación eficaz que permita a los estudiantes su mejor integración en la sociedad, permitiendo como objetivo a largo plazo el desarrollo sociocomunitario.
Con este trabajo se pretende descubrir las posibles relaciones entre las instituciones formativas y los contextos extraescolares y la importancia de la implicación de profesores y alumnos en lograr una formación más amplia, variada y global para avanzar en la igualdad de oportunidades en todos los estratos poblacionales de la sociedad, tratando de romper las murallas que rodean lo escolar a fin de ser un resorte de desarrollo sociocomunitario.

Buscar