RECURSOS.

Documentos, enlaces y recursos de interés relacionados con la Educación Social

La responsabilidad ética de los profesionales en los ingresos involuntarios en salud mental

La responsabilitat ètica dels professionals en els ingressos involuntaris en salut mental (Original en catalán)
La responsabilidad ética de los profesionales en los ingresos involuntarios en salud mental (Original en castellano)
Artículo publicado en el nº 75 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Autoría: Eulàlia Porta Felipe.
2020.

En el estudio de la calidad del respeto a los derechos de las personas con trastorno mental en la atención sanitaria, los ingresos involuntarios son una situación excepcional que requiere una especial observancia, por la situación de vulnerabilidad de la persona y por la privación de libertad que conllevan. La investigación y reflexión en torno a este procedimiento, así como el análisis de los resultados que, contrariamente a lo que pretende, provoca en la salud mental de las personas que lo viven, son el trasfondo del interés de esta investigación, centrada en la práctica de los distintos profesionales que intervienen desde el punto de vista de la responsabilidad ética. Las conclusiones apuntan a que el grado de responsabilidad de cada profesional se articula en función de la calidad de sus propios valores y de su formación, previa y continua. También se relaciona con la organización de las entidades a las que pertenece, sus valores y recursos, así como con los recursos que proveen las administraciones al sistema de salud mental. La ética aparece como un instrumento a integrar en todos estos factores, para mejorar su eficiencia y beneficiencia.

Buscar