RECURSOS.

Documentos, enlaces y recursos de interés relacionados con la Educación Social

144 años de animación sociocultural en España. Homenaje a Pierre Fuster

Artículo publicado en el nº 32 de Quaders d’animació i Educació Social.
Autoría: Mario Viché González.
Revista editada por Grup Dissabte Editorial.  Editor Mario Viché.
Julio de 2020.

En el diciembre de 1987, el profesor Pierre Furter presentaba, en el marco del I Congreso sobre Evaluación de la Animación Sociocultural organizado por la UNED, las conclusiones de su estudio “Un siglo de intervenciones socioculturales en España”, En él señala como punto de inflexión para una metamorfosis de la Pedagogía Social en España, la creación de la I.L.E en 1876. Este impulso pedagógico pequeño burgués que impregnó las ideas pedagógicas de finales del XIX y los primeros decenios del XX se materializó en forma de políticas públicas de educación con el advenimiento de la II República y la llegada de Marcelino Domingo al ministerio de Fomento, políticas educativas que dan lugar a Instituciones como El Museo Pedagógico Nacional o las Misiones Pedagógicas dónde el profesor Furter encuentra el punto de inflexión impulso del pedagogismo social en nuestro país y en concreto la aparición de las primeras actuaciones que, con el tiempo dan origen a la praxis de la Animación Sociocultural.
Tras la desaparición del profesor Pierre Furter, víctima del COVID-19, valga este recorrido histórico como pequeño homenaje al gran pedagogo, hispanista y amigo que fué durante tantos años de intenso trabajo práctico y académico.

Buscar