El VIII Congreso Estatal de Educación Social ha realizado su quinta etapa el 30 abril de 2022, en Madrid, en Residencia Universitaria Tagaste. El VIII Congreso, está organizado por el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES), con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y en colaboración con el Colegio Profesional de cada comunidad autónoma, en este caso, la edición en Bilbao, con el Gizarte Hezitzaileen Euskadiko Elkargoa- Colegio de Educadoras y Educadores Sociales del País Vasco (GHEE-CEESPV).
En la etapa de Madrid el tema de debate ha sido:
Ética transversal a la Educación Social. El compromiso de los/las profesionales
El 4 de mayo continua el Congreso en Valencia, en el Aula Magna – Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de Valencia, contando igualmente con el Col.legi Oficial d´Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana (COOESCV)
Este VIII Congreso puede seguirse en forma presencial y también online vía transmisión en streaming. Información e inscripciones en la Web del VIII Congreso
Es posible inscribirse también en esta nueva etapa.
Los temas principales de debate en Madrid son:
La dignidad de las/los profesionales de la Educación Social, desde el sector Público.
La dignidad de las/los profesionales de la Educación Social, desde el Tercer Sector.
Presentación de experiencias socioeducativas de éxito de la Educación Social en el Sistema Educativo, en la Comunidad Valenciana.
La Educación Social en la gestión de equipos y centros.
4 DE MAYO. VALENCIA. Aula Magna – Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de Valencia
Apertura de jornada
Mesa Coloquio: La dignidad de las/los profesionales de la Educación Social, desde el sector Público
Modera: Vicent Faubel Aigües. Educador Social. Vicepresidente del COEESCV y Tesorero del CGCEES.
Mesa Coloquio: La dignidad de las/los profesionales de la Educación Social, desde el Tercer Sector
Modera: Pablo Garrido López. Educador Social. Vocal de la Junta de Gobierno y Coordinador de las Secciones Profesionales del COEESV.
Espacios de Diálogo en ámbitos profesionales de la intervención.
Presentación de experiencias socioeducativas de éxito de la Educación Social en el Sistema Educativo, en la Comunidad Valenciana
Modera: Raquel Conchell Diranzo. Profesora del Grado de Educación Social de la Facultad de Filosofía y CC. Educación de la Universitat de València.
La Educación Social en la gestión de equipos y centros
Modera: Elena Giménez Urraco. Profesora del Grado de Educación Social de la Facultad de Filosofía y CC. Educación de la Universitat de València.