ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
17/12/2019 · Cataluña

Proyectos ganadores de la Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales y Cooperación del CEESC 2019

En la séptima convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales y Cooperación del Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESCse han presentado 7 proyectos, 4 de ellos se han ubicado en la primera tipología de propuestas que acogen las bases de la convocatoria: la de proyectos de cooperación internacional que se llevan a cabo en países empobrecidos o proyectos nacionales que se llevan a cabo con colectivos empobrecidos; y 3 se han ubicado en la segunda: la de proyectos innovadores que fomentan el empleo de los educadores y las educadoras sociales.

Después de que todos los miembros del jurado valoraran los proyectos según los criterios marcados en la convocatoria, se llega al acuerdo de dar el premio a 3 propuestas:

Mujeres con hogar, de la Asociación Centro de Acogida Assís, se lleva una ayuda de 1.700 €.

Se trata de un proyecto enmarcado dentro de la segunda tipología de la convocatoria, de proyectos innovadores que fomentan el empleo de los educadores y las educadoras sociales. Ha sido el proyecto mejor puntuado por el conjunto del jurado y se ha valorado el diseño, la estructura y la descripción general. Por un lado, la propuesta se trabaja desde la interseccionalidad, la intercooperación y el trabajo en red y, por el otro, el proyecto se centra y se acota en y para un colectivo concreto y muy desfavorecido. Se completa el círculo con el regreso de objetivos asumidos que, después, potenciarán futuros proyectos. Asimismo, el proyecto es transferible y replicable y, basado en la experiencia, en el tiempo y los profesional de las actividades, cuenta con la contratación de una educadora social.

Desde la otra Orilla (Marruecos), de la Fundación Utopía, lleva una ayuda de 1.500 €.

El proyecto se enmarca dentro de la primera tipología de proyectos, de cooperación internacional que se lleven a cabo en países empobrecidos, o proyectos nacionales que se lleven a cabo con colectivos empobrecidos. El jurado concluyó que se trata de un proyecto completo, interesante y con un fuerte potencial de transferencia y que reconoce y multiplica la figura profesional de la educación social en la cooperación y la protección a la infancia y adolescencia, cuestión central en el ámbito social de todo. El jurado ha valorado que se trabaja desde el lugar donde se origina la problemática para dar oportunidades a jóvenes más vulnerables y que se trata de una propuesta de intervención preventiva y no paliativa. La experiencia extraída de una prueba piloto, refuerza su conocimiento y la puesta en marcha del proyecto y apuesta, pues, para la investigación y la prueba-error sobre el terreno.

La acción comunitaria como herramienta social para el empoderamiento entre las familias a través de la educadora social, de la Asociación Aprendemos, lleva una ayuda de 1.400,38 €.

Se trata de un proyecto enmarcado, también, dentro de la segunda tipología de la convocatoria, de proyectos innovadores que fomentan el empleo de los educadores y las educadoras sociales. El jurado lo considera una iniciativa necesaria donde se plantea el objetivo de que la comunidad sea agente de cambio y apoyo a familias con personas con trastornos del espectro autista. Y para hacerlo posible pone al eje principal de este proyecto, la figura, las competencias y las responsabilidades del educador / a social para que este salga adelante y así sea posible. El educador / a social como figura capaz de interrelacionar la familia y la comunidad de una forma más ágil y eficaz.

Desde el CEESC dan las gracias a todas las entidades, organizaciones y profesionales que se han presentado y un reconocimiento por el esfuerzo mostrado en el redactado y la presentación de los proyectos. ¡Y felicitamos a todos los y las responsables de los proyectos ganadores!

También queremos agradecer el trabajo realizado por parte de los miembros del jurado de la convocatoria: Francesca Ferrari, Óscar Martínez, Julio Martínez, Ariadna Gomà y Laia Grabulosa.

Se recuerda que esta convocatoria responde al compromiso de destinar el 1% de los ingresos ordinarios del presupuesto anual del Colegio a iniciativas sociales y de cooperación.

La resolución del Comité Evaluador o Jurado (pdf). 

Información

 


 

Buscar


Por Territorio


Andalucía (300)
Aragón (108)
Baleares (73)
Canarias (72)
Cantabria (49)
Castilla La Mancha (152)
Castilla y León (186)
Cataluña (227)
Ceuta (12)
Comunidad Valenciana (192)
Estado (876)
Extremadura (61)
Galicia (217)
Internacional (49)
La Rioja (28)
Madrid (100)
Melilla (4)
Navarra (113)
País Vasco (69)
Principado de Asturias (71)
Región de Murcia (211)