ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
08/07/2017 · Cataluña

Posicionamiento del CEESC en torno a la propuesta de la DGAIA

 

(Enlace noticia en la página del CEESC)
 

Posicionamiento del CEESC en torno a la propuesta de la DGAIA de tramitación de emergencia para la provisión de 300 plazas de primera acogida y atención integral de menores de edad extranjeros no acompañados

Como consecuencia del incremento de la llegada de niños y adolescentes extranjeros no acompañados, a finales del mes de junio la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia hizo una propuesta de contratación de emergencia a todas las entidades que actualmente prestan servicios residenciales. El objetivo: atender 300 niños y adolescentes extranjeros que se prevé que lleguen a lo largo del presente 2.017.

Según la DGAIA, las funciones que debe desarrollar este servicio son:

  • Prestar la primera acogida proporcionando alojamiento nocturno, información, asistencia integral y manutención a menores de edad extranjeros recién llegados no acompañados recientemente llegados a Cataluña.

  • Asumir la guarda de estos menores de edad y ejercer las funciones inherentes, bajo tutela y control por parte de la DGAIA y, en su caso, a instancia de la DGAIA asumir la tutela de acuerdo con la normativa civil.
     
  • Realizar la valoración, la orientación y la prestación de apoyos.
     
  • Ofrecer actividades dirigidas de habilidades sociales y / o de carácter formativo prelaboral con el objetivo de que alcancen una mejor preparación para la vida adulta.
     
  • Proporcionar a los adolescentes las herramientas y las habilidades personales imprescindibles para su permanencia o incorporación a los sistemas de formación reglados y / o profesionalizados.
     
  • Promover, establecer y aplicar medidas de inserción social, laboral, educativa y familiar. Coordinarse con los servicios sociales básicos, con los profesionales de los otros sistemas de bienestar social, con las entidades asociativas y con las que actúan en el ámbito de los servicios especializados.
     

Y las condiciones básicas

  • Garantizar una presencia durante las 24 horas del día y los 365 días de la semana de un educador como mínimo.

  • Disponer de un director que asuma la coordinación, la guarda de los menores de edad y supla o complemente la presencia y tareas de su equipo educativo.
     
  • Disponer de un trabajador social que realice conjuntamente con el educador tutor la valoración de la situación social y familiar, y apoye al equipo educativo para las gestiones y tareas de inserción, documentación, etc. a realizar.
     

Para cubrir este servicio, la DGAIA proponía un módulo económico por un importe de 113,37 € menor de edad / día, un importe inferior del que disponen actualmente los Centros Residenciales de Acción Educativa (CRAE).

Se pedía a las entidades que respondieran a la demanda en un plazo de 48 horas.

Como CEESC no nos podemos quedar indiferentes a esta propuesta, que consideramos poco sensata, por la urgencia con la que se quiere tramitar y con menos recursos de los que se disponen para el trabajo ordinario. Por eso hemos escrito un posicionamiento que os adjuntamos y que esperamos que nos lleve a trabajar conjuntamente este tema.

Lea el posicionamiento entero del CEESC . 

Buscar


Por Territorio


Andalucía (300)
Aragón (108)
Baleares (73)
Canarias (72)
Cantabria (49)
Castilla La Mancha (152)
Castilla y León (186)
Cataluña (227)
Ceuta (12)
Comunidad Valenciana (192)
Estado (876)
Extremadura (61)
Galicia (217)
Internacional (49)
La Rioja (28)
Madrid (100)
Melilla (4)
Navarra (113)
País Vasco (69)
Principado de Asturias (71)
Región de Murcia (211)