ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
17/10/2015 · Andalucía ,

Jornadas en Ceuta. Celebración del Día Internacional de la Educación Social

Durante  octubre vienen celebrándose distintas jornadas y actos celebrando el Día de la Educación Social (2 de octubre).

El viernes 16 de octubre se celebró en la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta  se celebró unas s nuevas  Jornadas “La Educación Social, una profesión transformadora”

Jornadas organizadas porcia Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales y Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía, con la colaboración de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta, Centro Asociado de la UNED de Ceuta, Grupo de profesionales de la Educación Social de Ceuta, Asociación de Diplomados y Estudiantes de Educación Social de la ciudad de Ceuta.

En la mesa inaugural han estado presentes D. Ramón Galindo Morales, Decano de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta, D. Javier Gonzalez Vazquez, Director del Centro Asociado de la UNED en Ceuta y D. Xavier Puig Santulària, presidente del CGCEES.

La mesa incidió en la importancia del papel de los y las profesionales de la educación social para promover procesos que incidan en el cambio social.

A lo largo del día se fueron celebrando distintas actividades, como la Mesa Redonda: “La Educación Social como profesión transformadora. Retos y dificultades de la Educación Social en la Ciudad de Ceuta”, en la que participan: Desiré Domínguez Mateos (La prevención en la Educación Social), Busaina Abdeselam Mohamed (Educación Social en Ceuta), Eva Mª Fernández Carmona (Mediación Cultural con menores) y María Dolores Murillo, Presidenta de la Asociación de Diplomados y Estudiantes de Educación Social de la ciudad de Ceuta. La Mesa estuvo moderada por Lourdes Menacho Vega. Secretaria General de CoPESA.

Se puso de  manifiesto la situación de los/as educadores sociales en Ceuta y la capacidad del colectivo para conseguir cambios. A partir de la realidad social de Ceuta, se explicitan los diferentes espacios donde los/as profesionales pueden ejercer su labor.

Otra de las actividades fue una Mesa dialogada entre los/as asistentes y Santiago Real, Coordinador de título de Grado de Educación Social de la Facultad de Ceuta y Xavier Puig, presidente del CGCEES.

Se produjo un interesante debate sobre el papel de los y las profesionales para su reconocimiento social y profesional. Además, se hace énfasis en la necesidad de organizarse para hacer incidencia política y social para exigir la cobertura de los derechos de las personas y para el desarrollo profesional.

Al terminar la Jornadas unos  50 profesionales y estudiantes han tenido un encuentro para hablar de la realidad asociativa de los educadores y las educadoras sociales. En la reunión se ha podido ver la energía del colectivo para trabajar por el reconocimiento de la profesión.

Buscar


Por Territorio


Andalucía (300)
Aragón (108)
Baleares (73)
Canarias (72)
Cantabria (50)
Castilla La Mancha (152)
Castilla y León (186)
Cataluña (230)
Ceuta (12)
Comunidad Valenciana (192)
Estado (876)
Extremadura (61)
Galicia (217)
Internacional (49)
La Rioja (28)
Madrid (100)
Melilla (4)
Navarra (113)
País Vasco (71)
Principado de Asturias (71)
Región de Murcia (212)