ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
19/02/2015 · País Vasco

Jornada de debate en torno a la ética y deontología en educación social

LA COMISIÓN DEONTOLÓGICA COMO HERRAMIENTA DE REFLEXIÓN ÉTICA

¿Por qué plantear una jornada de reflexión en torno a la importancia de la Comisión Deontológica en el ámbito de la Educación Social?

Varias son las razones que motivan su realización. La más importante es, sin lugar a dudas, que el educador/a debe cumplir determinados deberes éticos profesionales en su intervención socio-educativa. Recalcar la importancia de las éticas deontológicas sitúa al educador/a enfrente a su responsabilidad y compromiso con las personas con las que trabaja.

Una responsabilidad y un compromiso que, por ser profesional, deben provocar un diálogo permanente con otros educadores/as, buscando, en definitiva, cumplir los principios deontológicos del respeto a los Derechos Humanos y del respeto a los sujetos de la acción socio-educativa.

En realidad, sólo esta razón bastaría para organizar un encuentro de reflexión ética que por su carácter transversal en la profesión, interesa, no sólo a los profesionales colegiados, sino también a los alumnos/as y profesores/as de Educación Social. Pero aún hay otras motivaciones para su puesta en marcha.

Descarga el programa

Descarga el cartel

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Buscar


Por Territorio


Andalucía (304)
Aragón (109)
Baleares (74)
Canarias (74)
Cantabria (53)
Castilla La Mancha (162)
Castilla y León (197)
Cataluña (265)
Ceuta (12)
Comunidad Valenciana (210)
Estado (887)
Extremadura (65)
Galicia (233)
Internacional (49)
La Rioja (35)
Madrid (109)
Melilla (4)
Navarra (119)
País Vasco (76)
Principado de Asturias (74)
Región de Murcia (218)