ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
17/07/2012 · Estado

INDIGNACIÓN Y RECHAZO

Como profesionales de la Educación Social debemos manifestar nuestra INDIGNACIÓN y RECHAZO hacia las medidas y los recortes que está ejecutando el Gobierno Central.

Dichas medidas afectan directamente a las personas y colectivos con los que trabajamos habitualmente, personas a las que, como profesionales, aseguramos que viven en una sociedad avanzada que los protege y ayuda en los momentos en los que necesitan apoyo social.

El Gobierno actual apuesta por un recorte brutal que afecta directamente a las personas más desfavorecidas: a las personas sin empleo que sin oportunidad de encontrar trabajo ven recortadas sus ayudas y además son tratadas de “vagas” por no poner interés en encontrar un empleo inexistente, a las que cobran la Renta de Inserción -escasísima ayuda-, que permite cubrir las necesidades más básicas y quizás tener una pequeña oportunidad, personas que no habían podido ejercer ninguna profesión por estar inmersas en procesos de exclusión social, pobreza o no tener edad legal para ello, y con estos pequeños ingresos enfrentarse al difícil tiempo que les toca vivir, a las dependientes y sus familias a las que se les recortan unas ayudas insignificantes con el argumento de que el sistema es insostenible.

Ante esta situación queremos denunciar públicamente estas políticas de recortes que afectan a muchas personas, sobre todo, a las más desfavorecidas, mientras se destinan todos los recursos necesarios a otros sectores.

Como trabajadores/as y técnicos/as del ámbito socioeducativo exigimos un cambio en las políticas sociales teniendo en cuenta a los y las profesionales de este sector. Nos ofrecemos para un gran pacto social que proteja los servicios públicos básicos, que sabemos sostenibles y que son una inversión de gran rentabilidad social para nuestro país y que evitarán costes más elevados en un futuro cercano.

Apostamos por una sociedad diferente que estamos seguras y seguros que es posible y solicitamos una gran movilización para manifestar el rechazo unánime contra las políticas que se están llevando a cabo, y en defensa de unas medidas justas para las políticas sociales y las personas, especialmente para las que se encuentran en riesgo de exclusión.

Sabemos que otras políticas son posibles.

CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE EDUCADORAS Y EDUCADORES SOCIALES
JULIO 2012

Buscar


Por Territorio


Andalucía (302)
Aragón (108)
Baleares (73)
Canarias (74)
Cantabria (50)
Castilla La Mancha (157)
Castilla y León (191)
Cataluña (242)
Ceuta (12)
Comunidad Valenciana (203)
Estado (878)
Extremadura (63)
Galicia (226)
Internacional (49)
La Rioja (33)
Madrid (105)
Melilla (4)
Navarra (117)
País Vasco (73)
Principado de Asturias (74)
Región de Murcia (216)