ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
19/06/2020 · Cataluña

El Parlamento de Cataluña aprueba la incorporación de la figura del educador/a social en los centros educativos de primaria y secundaria para el curso 2020-2021

El Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC) informa en su web de la siguiente noticia:

El Parlamento de Cataluña aprobó ayer dos mociones donde se pide la incorporación de la figura del educador / a social en los centros educativos de primaria y secundaria para el curso 2020 a 2021.

Una moción presentada por el Grupo Parlamentario de Cataluña en Común Podemos al Pleno del Parlamento donde se propone, para el próximo curso, “Incorporar a los centros educativos de primaria y secundaria la figura del educador / a social en calidad de agente educativo perteneciente a el equipo docente, así como un profesional de la enfermería para cada centro “. Y la otra, por el Grupo Parlamentario Socialistas y Unidos para Avanzar donde se pide “Ampliar la plantilla docente para hacer frente a la necesaria reducción de ratios derivada de las recomendaciones sanitarias, incorporando también nuevos perfiles profesionales cualificados ..”, entre los que, educadoras y educadores sociales.

Finalmente, las dos mociones fueron aprobadas. La primera, por 69 votos a favor, ninguno en contra y 65 abstenciones de los grupos parlamentarios del gobierno, Juntos por Cataluña y ERC. Y la segunda, por 126 votos a favor, 8 abstenciones y ninguno en contra.

Al inicio de este Pleno, miércoles 17 de junio, el Colegio informaba de dos mociones favorables a la introducción de educadoras y educadores sociales en las escuelas y los institutos y se insistía en que la crisis de la Covid-19 ha puesto de manifiesto, más que nunca, la función social de la escuela y su relación primordial con las familias, la comunidad y el territorio. Y se hizo público el siguiente comunicado: “Pedimos la incorporación efectiva de la acción socioeducativa y comunitaria en el sistema educativo de Cataluña. Pedimos que las educadoras y los educadores sociales trabajen en las escuelas”.

Desde el CEESC damos las gracias a los partidos que han presentado las mociones y el voto de confianza del resto de partidos que han aprobado estas mociones. También queremos agradecer el trabajo de todas las educadoras y todos los educadores sociales que han hecho posible llegar hasta aquí desde los diferentes espacios donde se ha articulado esta lucha en la que llevamos ya más de 6 años, especialmente desde el Colectivo Profesional de educación social y Escuela, a través de las diversas actividades, campañas, jornadas o colaboraciones, así como a las personas y entidades que han apoyado el Manifiesto “la figura de la educadora y el educador social en los centros escolares”.

El camino pero no ha terminado, ahora hay que concretar cómo se hará efectiva. Por ello, volvemos a pedir al Departamento de Educación reunirnos con urgencia para poner sobre la mesa y planificar cómo se efectúa la incorporación de las educadoras y educadores sociales el próximo curso 2020 a 2021.

Información

Más información:

El Pleno aprueba mociones sobre educación, las discriminaciones y las medidas económicas y sociales
Texto de la moción del PSC-Unidos sobre la situación de emergencia educativa (punto 10)
Texto de la moción de Cataluña en Común Podemos sobre el modelo educativo (punto 10.b)

 

Buscar


Por Territorio


Andalucía (300)
Aragón (108)
Baleares (73)
Canarias (72)
Cantabria (50)
Castilla La Mancha (152)
Castilla y León (186)
Cataluña (230)
Ceuta (12)
Comunidad Valenciana (192)
Estado (876)
Extremadura (61)
Galicia (217)
Internacional (49)
La Rioja (28)
Madrid (100)
Melilla (4)
Navarra (113)
País Vasco (71)
Principado de Asturias (71)
Región de Murcia (212)