ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social

Día de la Educación Social en Castellón

El Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana (COEESCV) informa en su Web de la celebración del Día de la Educación Social 2025 en Castellón:

 


 

Celebramos el Día Internacional de la Educación Social en Castellón

«El Día Internacional de la Educación Social es una fecha para reconocer, visibilizar y celebrar el valor de nuestra profesión. Una oportunidad para recordar el papel imprescindible que las y los educadores sociales desempeñamos en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y consciente.

Este año nos reunimos en Castelló de la Plana bajo el lema: “La Educación Social en educación afectivo-sexual: herramientas y experiencias”, un ámbito clave que interpela directamente a nuestra tarea de acompañamiento, prevención y promoción del bienestar de la infancia, la adolescencia y la juventud.La jornada no solo pretende ser un espacio de formación y reflexión compartida, sino también un lugar para encontrarnos como colectivo, reforzar la identidad profesional y generar vínculos entre quienes cada día ejercemos la Educación Social en contextos diversos.Queremos invitar a todas las educadoras y educadores sociales a venir a compartir, aprender y celebrar juntas y juntos el día de nuestra profesión, poniendo en valor nuestras experiencias, buenas prácticas y compromisos. Porque cada paso que damos, individual y colectivamente, fortalece la Educación Social y su contribución a la sociedad.

Día: Jueves 2 de octubre

Horario: De 16:30 a 20:00 horas

Lugar: Casa dels Caragols. Carrer Major nº 78 – Castelló de la Plana

Inscripciones

Programa en formato pdf

 



Programa

Jueves, 2 de octubre de 2025
Lugar: Casa de los Caracoles.
Calle Mayor nº 78 – Castellón de la Plana

16.30h. Recepción y acogida.

16:45 a 17h. Mesa inaugural.
Begoña Carrasco García. Alcaldesa de Castellón y Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Castellón de la Plana.
Angélica Such Ronda. Directora General de Familia, Infancia y Adolescencia. Consejería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.
Vicente Cabedo Mallol. Director de la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universidad Politécnica de Valencia.
María José Navarro Vercher. Presidenta del COEESC

17:10 a 17:50h. Ponencia “Actitudes y creencias de la población joven sobre la industria del sexo.” Presentación del estudio de Doctorado.
Francisco López Fernández. Educador Social en Ayuntamiento de Alicante. Estudiante de Doctorado en ámbito de género en la UMH.
>Modera. Mª Carmen Fabregate Sanz. Vocal de la Junta de Gobierno.

Espacio de preguntas y debate

17:50 a 19h. Conferencia taller “Herramientas de trabajo para fomentar la salud sexual y el Bienestar desde la mirada de la Educación Social.”
Estela Buenaventura García. Educadora Social en Pupitre Rojo. Experta en prevención, igualdad y violencia de género.
>Modera. Laura Porcar Ribes. Grupo Motor Castelló.

Taller participativo + diálogo con participantes.

19 a 19.30 h. Buena práctica en Educación afectiva sexual desde la Educación Social en IES.
Programa “Agente preventivo”. IES Torre del Rey de Oropesa del Mar. Cristina Milián (Educadora Social) y Aurea Soriano (Orientadora).
>Modera Daniel Torreblanca Medina. Grupo Motor de Castelló.

19.30h. Clausura institucional.
19.45h. Picaeta social & Networking.

Presenta la Jornada. Rosa López Jiménez. Vocal de Junta de gobierno.

 


Información

 

 

Buscar