ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social

Curso IVAFIQ: Taller estrategias de comunicación para visibilizar la intervención socioeducativa en SPVSS

El Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana (COEESCV) informa en su Web de la siguiente actividad formativa:

Curso IVAFIQ: Taller estrategias de comunicación para visibilizar la intervención socioeducativa en SPVSS

Descripción: Convenio formativo aprobado por la Vicepresidencia Primera y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, a través de la Dirección General de Gestión del Sistema Sociosanitario y del Instituto Valenciano de Formación, Investigación y Calidad de los Servicios Sociales, para la formación a personas profesionales de los Servicios Sociales valencianos
Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online y Presencial
Convoca: Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana (COEESCV)
Colabora: Formación financiada por el Institut Valencià de Formació, Investigació i Qualitat dels Serveis Socials.
Destinatarios: Destinatarios: Profesionales de la Educación Social de Atención Primaria Básica, Específica y Secundaria.
Ambito territorial: Comunidad Valenciana
Lugar: Alicante
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 27/09/2025
Fecha final: 27/09/2025
Horario: El webinario tendrá una duración de 7 horas en modalidad presencial, el 27 de septiembre, de 9 a 14 y 15 a 17h.
Objetivos: Proporcionar a los y las profesionales de la Educación Social las herramientas para elaborar un plan de comunicación y poder comunicar de manera efectiva los valores, la filosofía y la intervención socioeducativa que se realiza en el SPVSS.
Programa:
  1. Plan de acción.
  2. Plan de comunicación.
  3. Técnicas de comunicación.
Impatido por: Alba Urritia Martín – Graduada en Educación Social y Pedagogía. Periodista en Radio Nacional de España. Experta en Cooperación Internacional.
Detalles de la inscripción
Importe: Gratuito
Inscripción: Formulario de inscripción en este enlace.
Más información:
Fuente: coeescv.net
Más información: Justificación de la necesidad / adecuación del curso:

El Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales se ha consolidado durante los últimos años como un recurso de gran apoyo a la ciudadanía y a la comunidad, convirtiéndose en uno de los pilares del Estado de Bienestar e instaurándose como un referente público a la hora de afrontar diversas situaciones desfavorables para las personas y, en ocasiones, para los grupos y la propia comunidad. Posiblemente esta presencia en la sociedad como recurso público no ha sido reconocida suficientemente por nuestro entorno, tal y como los profesionales del sector desearíamos. Todos somos conscientes de que nuestra capacidad de mejora pasa por implantar cada vez más la calidad en nuestros servicios y por comunicar mejor lo que hacemos a nuestros públicos.

Para consolidarnos como recurso público debemos ser conscientes de que existen otros factores que ayudan a reforzar nuestra posición como elemento imprescindible del Estado de Bienestar. Lo que está claro es que hoy ya no es suficiente sólo con hacer un buen trabajo, sino que hay que transmitirlo, y es ahí donde podemos encontrar las mayores carencias que dificultan que todo aquello que aportamos a nuestro entorno sea conocido y reconocido. Una de las máximas de la buena publicidad consiste primero en crear un buen producto o servicio, mejorarlo y finalmente comunicarlo.

Esta formación es clave para capacitar a las profesionales de la Educación Social para dotarlos de herramientas a la hora de mejorar la comunicación de la intervención realizada.

Ver convocatoria

Información

 

Buscar