ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
15/04/2016 · Comunidad Valenciana

Curso de Mediación Escolar COEESCV

El COEESCV organiza, en colaboración con Educare Social, FEPAMED-CV y la Residencia- Albergue juvenil La Florida de Alicante el Curso de formación continua: Programa de mediación escolar que se realizará en Valencia y Alicante.
 
MARCO CONCEPTUAL 
Favorecer la convivencia en la comunidad educativa es un reto que siempre está moviendo a los equipos educativos a establecer nuevas vías de intervención en el conflicto. Así, ante las diferencias interpersonales, inter o intra-grupales o inter o intra- institucionales, que generan un campo posible de conflictos, establecemos una metodología de su gestión, que pueden ser administrados con procesos de diálogos, propiciando la escucha al otro y tolerancia a las diferencias. 
 
Con esta manera de no confrontación violenta, se evitan escaladas de conflictos y se generan contextos educativos armónicos. El conflicto es vivido – en el imaginario social- como negativo y desde la perspectiva de la capacitación puede ser conceptualizado como una crisis productora de cambios y de exploración de nuevos paradigmas. 
Por ello la mediación escolar surge como una herramienta que habilita el diálogo con la intervención de un tercero que lo facilita: alumnos entre sus pares, equipo docente, padres e institución escolar, directivos en los equipos docentes, profesionales de gabinete en diferentes niveles intersistémico etc. 
 
La Mediación es un instrumento que favorece la convivencia intercultural e intergeneracional y sus beneficios inciden en mejorar la convivencia y desarrollar un sentimiento de comunidad y ciudadanía responsable, acorde con una sociedad democrática. La mediación en los centros educativos de primaria y secundaria, se plantea como una intervención proactiva, ya que los alumnos y alumnas participantes interiorizan y experimentan los procesos de resolución pacífica de conflictos, y de esta forma continuar con los mecanismos de comunicación positiva aprendidos y reduciendo las posibilidades de conflictos que puedan generar un futuro abandono escolar. 
 
FECHAS:
Las fechas para Alicante, en horario de 16 h. a 21 h., son:  26, 27, 28 de abril y 3, 4, 5 de mayo.
Las fechas para Valencia, en horario de viernes de 15:30 h. a 20:30 h. y sábado de 9 h. a 14 h., son: 20, 21, 27, 28 de mayo y 3,4 de junio.
 
LUGAR DE REALIZACIÓN:
Edición Valencia: Sede del COEESCV
Edicicón Alicante: Residencia – Albergue juvenil La Florida (Av. Orihuela, 59 – Alicante)
 
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 
Hasta el 22 de Abril del 2016 en la edición de Alicante
Hasta el 16 de Mayo del 2016 en la edición de Valencia.
 
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
Cumplimentar el formulario con los datos personales del alumno/a
Realizar el ingreso o transferencia en el número de cuenta del Banco Sabadell ES76 0081-5515-24-0001651273
Enviar el justificante de pago (y de matrícula reducida si se requiere) a coeescv@coeescv.net
 
ACCEDE AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE ALICANTE
 
ACCEDE AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE VALENCIA
 
Más información en el siguiente enlace.

Buscar


Por Territorio


Andalucía (302)
Aragón (109)
Baleares (74)
Canarias (74)
Cantabria (53)
Castilla La Mancha (160)
Castilla y León (196)
Cataluña (264)
Ceuta (12)
Comunidad Valenciana (210)
Estado (886)
Extremadura (65)
Galicia (233)
Internacional (49)
La Rioja (35)
Madrid (108)
Melilla (4)
Navarra (119)
País Vasco (74)
Principado de Asturias (74)
Región de Murcia (218)