ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social

Curso de autocuidado para profesionales de la Educación Social en el ámbito de la Violencia de Género

El Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana (COEESCV) informa en su Web de la siguiente actividad formativa:

Curso de autocuidado para profesionales de la Educación Social en el ámbito de la Violencia de Género

Descripción: Este curso de autocuidado para profesionales de la Educación Social está pensado por y para nosotras, para repensar nuestras prácticas desde el bienestar, reconectar con nuestras capacidades, y recordar que el cuidado profesional empieza por el cuidado propio.
Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana (COEESCV)
Ambito territorial: Comunidad Valenciana
Lugar: Online.
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 05/05/2025
Fecha final: 07/05/2025
Objetivos: Propiciar el desarrollo profesional saludable. Adquirir estrategias de autocuidado individual y colectivo, en el marco del ámbito laboral específico. Potenciar el vínculo entre profesionales del ámbito de violencia de género, favoreciendo su consolidación como colectivo. Favorecer la continuidad de la acción preventiva y de autocuidado, desde el colectivo específico.
Programa: Contenidos:
– Introducción al enfoque del Autocuidado EN CLAVE 3.
– Límites, limitaciones y potencialidades.
– Claves de autocuidado.
– Autocuidado en gerundio.Fases del curso:Fase 1 | Detección de necesidades
¿Cómo te cuidas?
Queremos escucharte. Comienza completando el cuestionario sobre autocuidado en el ámbito de la Educación Social. Tu experiencia nos ayuda a diseñar acciones ajustadas a la realidad profesional.
Enlace al cuestionarioFase 2 | Taller: “Resistimos porque nos cuidamos, nos cuidamos porque resistimos”
Una introducción al autocuidado profesional y a la prevención del burnout.
Lunes 5 de mayo | 9:30 a 12:30 h | Modalidad online (3 horas)Fase 3 | Taller: “Claves de autocuidado en el acompañamiento socioeducativo en violencia de género”
Profundizaremos en límites, fortalezas y el síndrome de la impostora, para construir prácticas sostenibles.
Miércoles 7 de mayo | 9:30 a 12:30 h | Modalidad online (3 horas)Fase 4 | Encuentro final: Plan de acción de autocuidado profesional
Diseñaremos juntas un plan realista y compartido de autocuidado.
Fecha a concretar con el grupo | Modalidad online
Impatido por: Edurne Baeza San Martín. Educadora Social especializada en autocuidado y acompañamiento de grupos. Impulsora del Proyecto EnClave3 «Formación, autocuidado y trabajo en Red», entidad socioeducativa enfocada a promover procesos de autocuidado.
Detalles de la inscripción
Inscripción: Formulario de inscripción en este enlace.
Más información:
Fuente: coeescv.net
Ver convocatoria

Información

Buscar