ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
04/09/2023 · Cataluña ,

Abordaje de las violencias machistas

El Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC), organiza la formación: “Abordaje de las violencias machistas“.

Duración: 4 horas.
Fechas: martes, 14 y 21 de noviembre, de 16.30 ha 18.30 h
Lugar: Aula virtual del CEESC
Inscríbete en este enlace.

Las violencias machistas son un delito grave contra la integridad física y psicológica del ser humano, su libertad y su dignidad. Representan una grave violación de derechos humanos. En la actualidad y en todo el mundo, este tipo de violencias sigue siendo una lacra social.

El curso pretende realizar una introducción a las diferentes violencias machistas, con algunas pinceladas legales y también una aproximación a los diferentes procedimientos judiciales. El objetivo es dar herramientas a los profesionales que deben acompañar o puedan estar en contacto con estas víctimas. Se hablará también de cómo realizar este acompañamiento, de la denuncia y de recursos existentes.

El enfoque del curso es para no juristas y, por tanto, se trata de dar ciertos conocimientos al respecto que ayuden al desarrollo de las tareas propias.

Objetivos:

  • Entender a grandes rasgos los tipos delictivos de las violencias machistas.
  • Comprender las diferentes fases del procedimiento judicial, la denuncia y las órdenes de protección.
  • Recomendaciones para el acompañamiento de las víctimas de violencia.

Ficha completa del curso.

Imparte: Julia Humet Ribas, licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración y en Derecho. Abogada en ejercicio desde 2008. En el ámbito profesional trabaja en el ejercicio de la abogacía penal (especializada en violencias machistas) y cuenta con una amplia experiencia en el abordaje de las violencias sexuales y machistas desde el ámbito judicial . Presta servicio en el Turno de Oficio penal general desde 2011 y desde 2017 en el Turno de Oficio específico de víctimas de violencia de género.

Certificado: las personas participantes en este curso recibirán una vez finalice la actividad un certificado de asistencia. Para tener derecho a este certificado es necesario haber asistido, como mínimo, al 80% de la actividad formativa.

Información original en catalán

 

Buscar


Por Territorio


Andalucía (302)
Aragón (109)
Baleares (74)
Canarias (74)
Cantabria (53)
Castilla La Mancha (161)
Castilla y León (196)
Cataluña (265)
Ceuta (12)
Comunidad Valenciana (210)
Estado (887)
Extremadura (65)
Galicia (233)
Internacional (49)
La Rioja (35)
Madrid (109)
Melilla (4)
Navarra (119)
País Vasco (76)
Principado de Asturias (74)
Región de Murcia (218)