ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
24/06/2025 · Región de Murcia ,

Webinario Uso de las TICs en el tráfico y explotación de NNA

El Colegio Oficial de la Educación Social de la Región de Murcia (COESRM)  organiza la siguiente actividad formativa:

Webinario Uso de las TICs en el tráfico y explotación de NNA

Descripción: El Colegio Oficial de la Educación Social de la Región de Murcia organiza el próximo 9 de Julio de 2025 a las 18:30 h. el Webinar Internacional «Perspectiva interdisciplinar y trasnacional del uso de las TICs en el tráfico y explotación de NNA».
Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Colegio Oficial de la Educación Social de la Región de Murcia
Ambito territorial: Región de Murcia
Lugar: Plataforma eventos en directo CPESRM (Se facilitará el enlace por correo electrónico antes de la emisión)
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 09/07/2025
Fecha final: 09/07/2025
Horas: 18:30 h.
Objetivos: Analizar desde un enfoque interdisciplinar el tráfico y explotación de la niñez y adolescencia. Facilitar la reflexión y el análisis trasnacional para promover estrategias y respuestas innovadoras desde el uso de las TICs en la trata de niños, niñas y adolescentes
Impatido por: Claudio Desanti Sánchez. Miembro del Comité Ejecutivo del International Association of Social Educators (AIEJI). Ex Director de la Oficina Latinoamericana de AIEJI. Educador Social con Magister en Educación. Es Director técnico y facilitador del programa CECEVIM para el trabajo con varones que deciden dejar de ejercer violencia, y el Método WEM en Masculinidades en la Asociación Cooperativa Rio (Uruguay). Ha trabajado en el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).

Vielka G. Cervantes Paredes. Investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Nacional de México  -UNAM-. Actualmente está realizando el estudio “infancias vulnerables: aplicación de la inteligencia artificial en la prevención del reclutamiento infantil en el narcotrafico, trata y explotación”

Dra. Claudia María López Ortíz. Profesora de investigación social de la Universidad Libre De Colombia. Investigadora del Grupo Internacional de Investigación sobre Inclusión Social y Derechos Humanos (TABA International Research) y miembro fundadora y vocal de la primera Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Pedagogía Social y Educación Social (ASOCOPESES). Es Doctora en Estudios Migratorios con Especialización Universitaria en el Manejo y Atención de Emergencias.

Abraham Fdez. Murcia Educador Social y Pedagogo. Máster en Terapias Psicológicas de Tercera Generación. Máster en Prevención y Tratamiento del acoso en la era digital. Técnico de Servicios Sociales y Profesor-Tutor de Grado de Educación Social del Centro Asociado de la UNED de Elche. Coord. técnico del curso de especialización “Innovación social y políticas de protección frente a la trata de personas” (Universidad Politécnica de Cartagena). Co-Autor del libro “Orientaciones para hacer frente a la trata” (UNO editorial). Miembro de International Observatory of Computer Crime.

Detalles de la inscripción
Certificado: La participación en esta acción formativa no conlleva la certificación o emisión de diploma acreditativo por participación.
Inscripción: Formulario de inscripción en este enlace.
Más información:
Fuente: cpesrm.org
Ver convocatoria

Información

 

Buscar