RECURSOS.

Documentos, enlaces y recursos de interés relacionados con la Educación Social

Análisis de la percepción de la soledad de las personas en la Comunidad Autónoma del País Vasco

Análisis de la percepción de la soledad de las personas en la Comunidad Autónoma del País Vasco (Original en catalán)
Anàlisi de la percepció de la soledat de les persones a la Comunitat Autònoma del País Basc (Original en castellano)
Artículo publicado en el nº 80 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Autoría: Itsaso Biota Piñeiro, Amaia Eiguren Munitis, María Dosil-Santamaria, Maitane Picaza Gorrotxategi.
2022.

La sociedad actual está sumida en un cambio continuo donde la economía global capitalista fomenta el individualismo de las personas y, por tanto, la soledad. Dentro de este contexto, como objetivo general, se detecta la necesidad de analizar la percepción de la soledad en la población general residente en la comunidad autónoma del País Vasco. El estudio utilizó una metodología exploratoria-descriptiva y de tipo transversal en la que participaron 272 personas de entre 18 y 76 años (M=37.58, DT=12.38). Los resultados no han mostrado diferencias en función del sexo, pero sí que se han encontrado diferencias en función de la edad. Es decir, aunque el sentimiento de soledad se da en toda la población en general, es más acusado en la edad adulta. El estudio concluye subrayando la importancia de alcanzar la soledad de las personas en general y los grupos más vulnerables en particular (los más jóvenes y mayores) como una problemática social a tener en cuenta en la elaboración de acciones socioeducativas que fomenten la cohesión social.

Buscar