Líneas
principales de acción
Destinatarios
y voluntariedad
Relación
y protección de los Colaboradores
Introducción
En
esta página podrá encontrar información sobre
el Proyecto eduso.net y la relación con los
coloboradores.
Línas
principales de acción
Nuestro proyecto es o pretende:
1.-
Eduso es un dominio en Internet registrado y
mantenido por APES RM -Murcia, España- que tiene
por finalidad ofrecer servicios de información,
comunicación, documentación y recursos
relacionados con la Educación Social.
2.-
Eduso es un servicio de los colectivos de
Educadores Sociales que pretende ser un lugar de
encuentro, diálogo, apoyo, dinamización,
reflexión, de las personas y entidades
vinculadas a la Educación Social.
3.-
Eduso dispondrá de servicios propios e internos
de las Asociaciones y Colegios Profesionales de
Educadores Sociales, y de servicios generales
públicos de interacción y fomento de la
Educación Social.
5.-
Eduso, en colaboración con las Asociaciones y
Colegios Profesionales de Educadores Sociales de
los diversos territorios del Estado, abre sus
puertas a todas las entidades y personas
relacionadas con la Educación Social, como un
lugar público de encuentro e intercambio.
Estos puntos se expresan en el apartado Presentación y
la responsabilidad del proyecto en el apartado Créditos.
Igualmente en el apartado servicios se
expresa lo siguiente: "Eduso es un proyecto
solidario, voluntario y no lucrativo. Su
finalidad es prestar servicios a las personas y
entidades relacionadas con la Educación
Social".
De lo anterior podemos deducir que como proyecto
tiene dos dimensiones: una interna de las
Asociaciones y Colegios Profesionales de
Educadores Sociales y otra de servicios generales
públicos de interacción y fomento de la
Educación Social.

Destinatarios
y voluntariedad
Queremos
destacar las palabras de intenciones donde
decimos que es un proyecto solidario, voluntario
y no lucrativo. Todas las personas que forman
parte del equipo eduso.net tienen este carácter
de voluntariedad e intento de solidaridad, desde
los coordinadores hasta los colaboradores de
parcelas pequeñas. Son personas que ejercen su
profesión, o que están preparándose para ello,
y que, en su tiempo libre, dedican un poco de ese
espacio a compartir recursos, documentación,
ideas, reflexiones, o acercar recursos o
proyectos de interés a los compañeros o a
personas y entidades que puedan serles de
utilidad.
Los Educadores Sociales son personas que
trabajan, a su vez, con otras personas, en
diversos ámbitos de intervención y puede
traducirse en una acción indirecta hacia los
destinatarios de su acción, así como en la
conveniente retroalimentación, estímulo, apoyo,
motivación que las personas que están
constantemente con otros puedan prestarles sus
propios compañeros o personas que puedan
reforzar su acción.
Este proyecto está dedicado a la Educación
Social, estamos hablando, mayoritariamente, con
Educadores Sociales y todos sabemos que nuestros
proyectos deben basarse en fórmulas que
propicien la colaboración de los destinatarios.
Este Portal debe intentar también hacer realidad
los principios que inspiran la metodología de
trabajo de la Educación Social y uno,
fundamental, es propiciar la colaboración de los
destinatarios.
Unir los principios, metodologías, necesidades
de los destinatarios, situación actual de la
Educación Social, los recursos técnicos que
podamos disponer en un momento dado y las nuevas
tecnologías, como puede ser Internet, donde
todos también estamos en constante aprendizaje,
puede ser un reto importante, somos conscientes
de ello, pero hemos de intentar buscar fórmulas
que nos ayuden a desarrollar nuestra labor, de
ahí este intento de Portal. Aún nos queda mucho
en llegar a los objetivos y trabajos que tenemos
preparados, somos igualmente conscientes, pero
hemos de empezar... y queremos hacerlo ofreciendo
un espacio de colaboración.

Relación
y protección de los colaboradores
a) Este Portal cuenta con
la colaboración de la organización profesional.
b) Hay una forma de
colaborar y participar libre, donde no se
especifican datos. Forma de participación libre
y deseable. Para ello ponemos a disposición
herramientas como el Tablón de Mensajes.
c) Hay otra forma de
colaborar, también, con cierto grado de
responsabilidad en la realización del proyecto.
Para ello necesitamos disponer de algunos datos
que nos permitan saber con quién estamos
colaborando, y viceversa, y la forma en que
podemos contactar si es necesario. Estos datos,
voluntarios, tienen el carácter de
confidenciales, tanto por los temas que protegen
la confidencialidad y privacidad de datos
personales, como por sistema de trabajo en este
proyecto. Estos datos corresponden al formulario contacto
d) Los datos que pudieran
obtenerse, en su caso, tienen la consideración
de internos y confidenciales. Estos datos son
conocidos por los coordinadores del proyecto para
la finalidad del mismo. No se ceden a ningún
particular o entidad, ni tienen carácter
comercial y, por supuesto, no pueden cederse o
usarse para ningún tipo de actividad mercantil.
e) La responsabilidad de la
gestión de este Portal la tiene una entidad
concreta y que viene referenciada. El proyecto
está debidamente registrado y protegido.
f) Este proyecto establece
con sus colaboradores voluntarios una relación
de confianza mutua. En la misma forma eduso.net
se reserva el derecho de aceptar o no las
propuestas de posibles colaboradores e igualmente
cancelar la relación si las circunstancias lo
aconsejan.
g) Para proteger la
confidencialidad de los colaboradores voluntarios
en el conjunto de los diversos equipos, reciben
un identificativo alfanumérico que pueden usar
en las comunicaciones internas. Junto al
identificativo reciben las orientaciones para el
nivel de su colaboración.
h) Ningún colaborador
recibe retribución económica alguna por su
dedicación a tareas de servicio en este Portal.
i) Para comunicarse con
este Portal es posible hacerlo con el formulario contacto o con el e-mail público
eduso@eduso.net o de los coordinadores coordinador@eduso.net
Por último, creemos que tenemos que decir "gracias"
a todos los que ya están colaborando en equipos
organizados, o de forma individual, e igualmente "gracias"
a todos los que estáis ayudando a desarrollar
esta idea con vuestras sugerencias y opiniones.
|
|