II Jornadas Castellano y Leonesas sobre Drogas y Comunidad Gitana
PRESENTACIÓN
Celebradas el pasado año las I Jornadas sobre Drogas y Comunidad
Gitana, y ante el interés despertado por ellas, hemos programado
la realización de las II Jornadas sobre Drogas y Comunidad
Gitana.
En esta ocasión las Jornadas serán específicas sobre "La
Prevención de las drogodependencias en la Comunidad
Gitana".
FECHAS DE CELEBRACIÓN
Se celebrarán los días 16 y 17 de Mayo, de 2001 en el Salón de
Actos del Ayuntamiento de León.
OBJETIVOS DE LAS
JORNADAS
Los objetivos que planteamos para estas jornadas son:
· Impulsar la reflexión entre los distintos agentes sociales,
ante los problemas que ocasiona el consumo de drogas en la
comunidad gitana.
· Potenciar el acercamiento de las Instituciones a la realidad
de la comunidad gitana, como instrumento para mejorar la eficacia
de las intervenciones.
· Facilitar el intercambio de experiencias y ofrecer un foro de
discusión sobre los contenidos de estas jornadas.
DESTINATARIOS DE LAS
JORNADAS
· Profesionales de Entidades que trabajan en drogodependencias.
· Profesionales de otras áreas (educación, empleo, servicios
sociales y sanitarios...), que desarrollan o pueden desarrollar
algún tipo de intervención con población gitana.
· Miembros de Asociaciones Gitanas.
· Cualquier otra persona (voluntarios, estudiantes...),
implicados o interesados por el tema de estas Jornadas.
PROGRAMA
DÍA 16
09:30h- Acreditaciones.
10:00h- Inauguración:
D. Mario Amilivia González. Excmo. Sr. Alcalde de León. Dña.
Ana Parra. Comisionada Regional para la Droga. D. José García
Borja. "Tío Caquicho". Representante de la Comunidad
Gitana en León.
10:30h- Nuevos usos de drogas y nuevos retos para la Comunidad.
D. Jaime Funes. Profesor Escuela Educación Social Ramón Llull
12:30h- Descanso.
12:45h- Reflexiones para el diseño de programas de
Drogodependencias para la Comunidad Gitana. Dña. Almudena de
Silva. Psicóloga. Entidad Criteria. Grupo de Evaluación.
14:30h- Comida.
16:30h- El papel de la familia en la prevención de las
drogodependencias. Dña. Ana Vallejo. Responsable Área de Salud.
Asociación Secretariado General Gitano.
18:00h- Descanso.
18:15h- Experiencia de un programa de prevención con gitanos
menores de edad. Kamelamos Guinar. Dña. Pilar Bermejo. Directora
Unidad de Programas del Ayuntamiento de Santiago de Compostela.
19:45h- Descanso.
20:00h- Modelos de prevención y educación para la salud:
VIH-SIDA y Gitanos. Dña. Arancha Meñaca. Antropóloga Social.
Universidad Complutense.
DÍA 17
09:00h- La Proyección Personal y Social como Prevención de la
Salud. Dña. Monserrat Juanpere. Coordinadora de Atención Social
Primaria del Ayto. del Prat de Llobregat. Dña. María José
Rivas. Trabajadora Social del Equipo de Atención a la Infancia y
Adolescencia en Riesgo Social.
10:30h- Descanso.
10:45h- La identidad cultural como estrategia de prevención. D.
Juan David Santiago. Presidente de la Asociación Alicante Kalí.
12:15h- Descanso.
12:30h- Promoción de la Salud y Prevención de
Drogodependencias. Dña. Mª Dolores Alarcón. Diplomada en
Enfermería. Ayto. de Murcia.
14:00h- Comida.
16:00h- Prevención selectiva e indicada del consumo de drogas en
grupos de riesgo. D. Fernando Martínez. Jefe de Servicio. Plan
Regional sobre Drogas de la Junta de Castilla y León.
17:30h- Descanso.
17:45h- Los Gitanos migrantes que viven en situación de
exclusión social: sus condiciones de vida. Dña. Mª Luisa
Dorado García. Coordinadora de programas de Cuarto Mundo
(Médicos del Mundo), en la Comunidad Valenciana.
19:15h- Descanso.
19:30h- La Prevención desde un Plan Municipal. D. Ramón
Jiménez Hernández. "Nety". Coordinador del Programa
de Minorías Étnicas del Plan Municipal sobre Drogas de León.
21:00h- Clausura: D. Mario Amilivia González. Excmo Sr. Alcalde
del Ayto de León. D. Manuel Baena Cobos. Presidente de la
Comisión de Servicios Sociales
INFORMACION
PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS DE LEÓN
TFNO: 987 228675 Heliodoro Gutiérrez (Director PMD).
FAX: 987 222958
E-MAIL: aytodrogas@argored.com
www.eduso.net
El Portal de la
Educación Social