RECURSOS.

Documentos, enlaces y recursos de interés relacionados con la Educación Social

Ocio en prisión.: Estudio de caso de una experiencia de participación proyectiva

Oci a la presó.: Estudi de cas d’una experiència de participació projectiva (Original en catalán)
Ocio en prisión.: Estudio de caso de una experiencia de participación proyectiva (Original en castellano)
Artículo publicado en el nº 79 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Autoría: María Barba Núñez, Alba Expósito Diéguez, M. Carmen Morán de Castro.
2021.

El artículo analiza una experiencia de pedagogía del ocio, en la que se formó un grupo de presos para constituirse como grupo motor de la actividad sociocultural del Centro Penitenciario de Monterroso. Se busca extraer las claves metodológicas que permiten implementar en el contexto prisión la pedagogía del proyecto, la más exigente en términos educativos dentro de las ya referenciales pedagogías del ocio definidas por Trilla (1999), teniendo en cuenta factores moduladores de la participación (Novella y Trilla, 2014). Se sustenta en la metodología cualitativa de estudio de caso, centrando su atención en un curso de dinamizadores de ocio desarrollado con nueve internos. Se toman como fuentes de información el diario de campo, el cuestionario de evaluación final, los registros de la evaluación participativa y una entrevista a la educadora social que desarrolló el curso. Los resultados ratifican la importancia de partir de la conciencia grupal sobre las vivencias del ocio en prisión; prestar mucha atención al grupo y potenciar las relaciones sociales; garantizar la capacidad de incidencia de la población reclusa, ubicada habitualmente en el rol de usuaria; y fomentar competencias relacionales en un espacio marcado por la subcultura carcelaria.

Buscar