RECURSOS.

Documentos, enlaces y recursos de interés relacionados con la Educación Social

La voz cuando se silencian las voces: Una propuesta para el uso del títere como recurso socioeducativo y terapéutico con adultos con enfermedad mental

La veu quan se silencien les veus: Una proposta per a l’ús del titella com a recurs socioeducatiu i terapèutic amb adults amb malaltia mental (Original en catalán)
La voz cuando se silencian las voces: Una propuesta para el uso del títere como recurso socioeducativo y terapéutico con adultos con enfermedad mental (Original en castellano)
Artículo publicado en el nº 78 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Autoría: Eva Cristina Mesas Escobar.
2021.

En este artículo se presenta una experiencia de intervención psicosocial en la que se trabajó la expresión y socialización de un grupo de personas con enfermedad mental a través de un taller de creación y animación de títeres. En el marco teórico del artículo nos centraremos en elaborar un catálogo de tipos y métodos para la construcción de títeres que faciliten su uso como herramienta socioeducativa y terapéutica. Mediante el análisis de experiencias rescataremos las principales cualidades del uso de títeres para la mejora social y sanitaria. Entre estas potencialidades destacamos la capacidad del títere para desarrollar cuestiones que tienen que ver con la construcción del propio cuerpo y la posibilidad de poder utilizar el juego como medio en el espacio de la palabra, de modo que las personas con enfermedad mental puedan acercarse a sus zonas de conflicto de forma segura y puedan establecer nuevas relaciones, con los demás y con el entorno, de forma protegida. Los resultados muestran cómo la construcción y el juego con títeres han facilitado la expresión de las personas con enfermedad mental y les ha permitido ensayar simbólicamente diferentes situaciones de forma controlada, ayudándoles a incorporar cambios sustanciales en su realidad.

Buscar