RECURSOS.

Documentos, enlaces y recursos de interés relacionados con la Educación Social

El acogimiento residencial en el sistema de protección: lugar, casa y ciberespacio

L’acolliment residencial en el sistema de protecció: lloc, casa i ciberespai (Original en catalán)
El acogimiento residencial en el sistema de protección: lugar, casa y ciberespacio (Original en castellano)
Artículo publicado en el nº 81 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Autoría: Joan Ibáñez Perera.
2022.

El acogimiento residencial es una de las medidas de protección dirigida a niños y jóvenes tutelados por la administración. Los llamados centros residenciales, casas para niños o pisos de autonomía son dispositivos en los que esta medida toma cuerpo. Este escrito se pregunta por el significado del acogimiento residencial y su materialización institucional. Se pregunta qué puede hacer que estos lugares sean vividos por niños y jóvenes como espacios de atención y cuidado, pero también como una casa propia. Preguntarse por la potencialidad de los centros residenciales como elementos generadores de cambio, de salud, y al mismo tiempo por el papel que pueden desarrollar niños y adolescentes. Por otra parte, se considera la presencia del ciberespacio como otro espacio en la vida cotidiana de los centros, sobre todo con la aparición de los teléfonos inteligentes, preguntándose por el papel que puede jugar el espacio virtual en relación a lo que puede ofrecer la realidad física. Por último, se plantea qué condiciones generales podrían contribuir a favorecer la vivencia del centro residencial como casa propia por parte de los niños y adolescentes que viven en ella.

Buscar