RECURSOS.

Documentos, enlaces y recursos de interés relacionados con la Educación Social

Construir el nuevo perfil de la profesión de la educación social: una propuesta para revisar su formación y sus competencias iniciales

Construir el nou perfil de la professió de l’educació social: una proposta per revisar-ne la formació i les competències inicials (Original en catalán)
Construir el nuevo perfil de la profesión de la educación social: una propuesta para revisar su formación y sus competencias iniciales (Original en castellano)
Artículo publicado en el nº 78 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Autoría: Cristina Vega Díaz, José Manuel De Oña Cots.
2021.

Las educadoras y los educadores sociales son aquellos profesionales que, además de realizar una labor pedagógica de prevención con el conjunto de la población, intervienen y acompañan a personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social. Por tanto, es necesaria una formación inicial de calidad que les capacite en el desarrollo pleno de sus funciones, y que refleje su realidad profesional mediante la adquisición de unas competencias básicas. En esta línea, surge la necesidad de profundizar cuáles son las destrezas que adoptan las y los profesionales de la educación social, tanto las que adquieren después de la realización de los estudios universitarios como las que demandan actualmente los distintos ámbitos de su trabajo. Es decir, recrear un perfil acorde con los aspectos académicos, científicos y profesionales propios de un educador y/o educadora social hábil en una realidad diversa y en constante cambio. Es imprescindible construir propuestas que interrelacionen estas dimensiones junto a todos los agentes e instituciones implicados. Estas competencias no sólo deberían enfocarse desde una perspectiva técnica, sino que también deben valorarse elementos para ejercer la profesión en clave de derechos y bienestar.

Buscar