RECURSOS.

Documentos, enlaces y recursos de interés relacionados con la Educación Social

Aportes a la construcción de una metodología basada en la recreación educativa.: La experiencia de la Universidad Católica del Uruguay

Artículo publicado en el nº 83 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Autoría: Ricardo Lema Álvarez, Martín Pérez Pollero.
2024.

El inicio en 1999 de un programa académico en Educación para el Tiempo Libre y la Recreación significó un punto de inflexión en el desarrollo de este campo académico en el Uruguay y la consolidación de un rol profesional específico. Luego de veinticuatro años de formación en recreación educativa, con el aporte de este espacio a la formación profesional y a la producción académica, puede reconocerse un modelo educativo propio que parte del reconocimiento del ocio y la recreación como oportunidades educativas.
Este artículo busca presentar el estado actual de este modelo a través de una propuesta metodológica de intervención (MIRE) que se sustenta en los fundamentos de la recreación educativa. Se desarrolla esta metodología y se ilustra a partir de dos experiencias de práctica profesional en el marco de la licenciatura en Recreación Educativa de la Universidad Católica del Uruguay. La sistematización de estas experiencias en un desarrollo metodológico puede ser un aporte para enriquecer a la pedagogía social.

Buscar