FORMACIÓN.

Convocatorias de jornadas, congresos, conferencias, cursos y seminarios, públicos o de iniciativa social
Resultados de la busqueda (29)

Formaciones CEES Rioja primer semestre 2023

Descripción:

El Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de La Rioja (CEES Rioja) presenta las formaciones previstas para la primera mitad del año.

Formato: Online y Presencial
Convoca: Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de La Rioja (CEES Rioja)
Destinatarios: Formación está dirigida únicamente a Educadores/as Sociales (colegiados o no) y estudiantes de Educación Social.
Ambito territorial: La Rioja
Lugar: En línea y presencial
Detalles de la convocatoria
Programa:

FORMACIÓN ON-LINE ZOOM
Calendario:
Marzo: Lunes 6: Técnicas de intervención aplicadas en adolescencia
Abril: Lunes 17: Trabajar con familias “obligadas”
Mayo: Lunes 22: Intervención en violencia filio-parental: Los conocimientos fundamentales
Junio: Lunes 5: El modelo de resistencia No violenta en situaciones de violencia filio-parental
Horario: El horario de los cursos es de 16.30 a 18:30
Coste por curso: Colegiados 10€ No colegiados 20€
Certificado: Se entregará certificado oficial válido para oposiciones.
SUPERVISIÓN DE CASOS. PRESENCIAL
Calendario:
Marzo: Lunes 27
Abril: Lunes 8
Junio: Lunes 19
Horario: 16:30 a 18:30

Impatido por:

Diana Soldevilla Santander (Terapeuta familiar, Educadora Social y Trabajadora Social)

Detalles de la inscripción
Requisitos:

Inscripciones: Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de La Rioja 635 624 745 ceesrioja@ceesrioja.org https://ceesrioja.org

Certificado: Se entregará certificado oficial válido para oposiciones.
Importe: Colegiados 10€ No colegiados 20€
Datos de contacto
Web: ceesrioja.org
Correo electrónico: ceesrioja@ceesrioja.org
Teléfono: 635 624 745
Más información:
Fuente: ceesrioja.org
Ver convocatoria

La competencia cultural con perspectiva de género en la atención psicosocial

Descripción:

Este curso estará impartido por un psicólogo y una trabajadora social que potenciarán un espacio de debate y reflexión sobre los retos en la intervención psicosocial con mujeres de culturas, etnias, religiones y procedencias diversas. Ésta es una intervención caracterizada por la intersección entre Género, Cultura y otras dimensiones de diversidades, lo que comporta las dificultades de interpretar y significar el Género en contextos culturales diversos, navegando entre los límites de los principios éticos, las relaciones de poder y privilegio y la forma en que entendemos, los profesionales, los significados y el simbolismo de cada cultura.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Colabora: Arkhé
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: A distancia.
Detalles de la convocatoria
Horas: 25 horas (8 sesiones y ejercicios prácticos).
Horario: No hay fechas específicas para acceder. Puede iniciarse en cualquier momento.
Programa:

El curso se impartirá en español.
El curso es de modalidad online y abierto, consta de 25 horas lectivas realizadas a partir de la lectura de documentos teóricos, vídeos, otros materiales adicionales, y la realización de una actividad final y un test autoevaluable. La evaluación del curso consta de la actividad final y del test autoevaluable. Una vez aprobadas estas dos actividades se tramitará el correspondiente certificado online de aprovechamiento.

Impatido por:

A cargo de: Adil Qureshi, doctor en Psicología por la Universidad de Southern California. Ha trabajado en el Programa de Psiquiatría Transcultural del Hospital Universitario Vall d’Hebron en atención directa y gestión de proyectos europeos enfocados a la atención a población diversa.
Catarina Alves, trabajadora social, especializada en atención psicosocial en migrados, refugiados y minorías. Máster de Estudios de Género del IIEDG. Trabaja con mujeres migradas en situación de vulneración social, principalmente mujeres víctimas de violencia de género y víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual.

Más información:
Fuente: ceesc.cat
Ver convocatoria

Lo que no se ve no existe: documentación visual en educación

Descripción:

La práctica de la documentación es relevante para adentrarnos en tensiones y reflexiones. Por no dejar la acción como un hecho efímero sino generador de una memoria compartida de saberes entre profesionales y para proporcionar transformaciones dentro de las propias prácticas sociales.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Colabora: Arkhé
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: A distancia.
Detalles de la convocatoria
Horas: 12 horas. Sin horarios preestablecidos.
Horario: No hay fechas específicas para acceder. Puede iniciarse en cualquier momento.
Programa:

El presente curso es de modalidad online abierta, consta de 12 horas lectivas realizadas a partir de la lectura de documentos teóricos, junto a la realización de una actividad final y un test autoevaluable. La evaluación del curso consta de la actividad final y del test autoevaluable. Una vez aprobadas estas dos actividades se tramitará el correspondiente certificado online de aprovechamiento.

Impatido por:

A cargo de: Silvia de Riba, facilitadora de desarrollo a personas y organizaciones. Graduada en Comunicación Audiovisual por la Pompeu Fabra y Máster en Artes Visuales y Educación en la Universidad de Barcelona. Actualmente estudiante de Doctorado en Artes Visuales y Educación en la Universidad de Barcelona y realizadora y educadora audiovisual freelance.

Detalles de la inscripción
Inscripción: Inscripciones en este enlace.
Más información:
Fuente: ceesc.cat
Ver convocatoria

Coeducación y acogimiento en centros de protección a la infancia y la adolescencia

Descripción:

¿Cómo añadimos la perspectiva de género a la acción social desde los centros de protección a la infancia y la adolescencia? ¿Qué significa? ¿Cómo me afecta a mí? ¿Cómo me relaciono? ¿Cómo se estructuran los espacios? ¿Cómo afectan a los mandatos de género a los que convive en los centros? Esta formación pretende introducir los conceptos sexo y género en la atención residencial a niños y adolescentes para tomar conciencia y desarrollar acciones críticas y transformadoras que posibiliten espacios de libertad y no de mantenimiento de estructuras de poder y estereotipos.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Colabora: Arkhé
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: A distancia.
Detalles de la convocatoria
Horario: No hay fechas específicas para acceder. Puede iniciarse en cualquier momento.
Programa:

El CEESC ha llegado a un convenio con Arkhé en virtud del cual los colegiados y colegiadas del CEESC gozan de un descuento en el precio de sus cursos. Nosotros le destacamos los que creemos que pueden ser de su interés, pero el descuento se aplica a toda su oferta formativa que encontrará en este enlace.

Impatido por:

A cargo de: Jorge Moreno, educador social, colegiado 9464. Su trayectoria profesional está vinculada al trabajo con familias, niños y adolescentes en riesgo de exclusión desde el ámbito residencial, a la atención y recuperación de víctimas de violencia machista y en la formación en temas de género y sexualidad.

Detalles de la inscripción
Inscripción: Inscripciones en este enlace.
Más información:
Fuente: ceesc.cat
Ver convocatoria

Trabajo con familias en los centros del sistema de protección

Descripción:

Los centros del sistema catalán de protección ocupan un lugar “privilegiado” dentro de la red de protección: ni han decidido que aquel niño o adolescente puede seguir viviendo con su familia, ni decidirán (sólo propondrán) su regreso. ¿Cuál es, pues, su función? Cuidar a aquel niño o adolescente durante un tiempo (recurso temporal con una duración determinada) y, para hacerlo y hacerlo bien, necesitan de la colaboración de la familia para propiciar el regreso a casa del niño o adolescente, en los casos que sea posible.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Colabora: Arkhé
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: A distancia.
Detalles de la convocatoria
Horas: 12 horas. Sin horarios preestablecidos.
Horario: No hay fechas específicas para acceder. Puede iniciarse en cualquier momento.
Programa:

El presente curso es de modalidad online abierta, consta de 12 horas lectivas realizadas a partir de la lectura de documentos teóricos, junto a la realización de una actividad final y un test autoevaluable. La evaluación del curso consta de la actividad final y del test autoevaluable. Una vez aprobadas estas dos actividades se tramitará el correspondiente certificado online de aprovechamiento.

Detalles de la inscripción
Inscripción: Inscripciones en este enlace.
Más información:
Fuente: ceesc.cat
Ver convocatoria
Actualmente hay
29 convocatorias

Información

En este apartado encontrarás información sobre las titulaciones de Educación Social que imparten las universidades

También encontrarás convocatorias de formación que se desarrollan e imparten en los Colegios Profesionales.

Además, podrás ver espacios y convocatorias de formación relacionadas con los ámbitos de actuación de la Educación Social.

Formación en Colegios Profesionales de Educación Social

Enviar convocatorias

Tanto si eres persona física o representas a una entidad jurídica interesada en enviar una convocatoria, completa el siguiente formulario.

Enviar convocatoria